Redacción
Martes, 18 de Marzo de 2025
MAQUINARIA

La Junta refuerza los equipos forestales de la Diputación con nuevos vehículos

Destina 837.900 euros a la adquisición de vehículos, maquinaria y equipamiento y 708.00 euros a la contratación de cuadrillas para realizar desbroces y tareas de mantenimiento del espacio natural

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, junto al presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez, ha presentado hoy los vehículos y el nuevo equipamiento adquirido por la institución provincial y financiado por la Junta de Castilla y León, en el marco del programa Montel Seguro. Esta iniciativa tiene como principal objetivo mejorar la seguridad y las condiciones laborales de los trabajadores que desarrollan tareas forestales y medioambientales en el medio rural para la conservación del entorno natural y la prevención de incendios.

El programa forma parte del conjunto de actuaciones promovidas por la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, para mejorar la seguridad y la salud laboral de los trabajadores de la Comunidad, y permite dotar a los operarios al servicio de la Diputación de mejores herramientas y equipos de trabajo para el desempeño de su labor.

La aportación económica de la Junta de Castilla y León dentro de esta iniciativa ha sido de 837.900 euros y ha permitido la compra de 5 furgonetas, 1 furgón, 1 todoterreno, 1 bulldozer, 2 remolques, material de repuesto para motosierras y desbrozadoras, vestuario y equipos de protección individual para los operarios, así como material informático destinado a la elaboración de documentos y al seguimiento de los trabajos.

Estos equipos, además de facilitar el desarrollo de los trabajos y el acceso a zonas de difícil alcance, reforzarán la seguridad de las cuadrillas en el desempeño de sus funciones, permitiendo que realicen su trabajo en mejores condiciones y con mayor eficacia, y contribuyendo a una mejor protección y mantenimiento de los montes y de los espacios naturales de la provincia.

Durante la presentación, en la que también ha estado presente el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios, la consejera ha subrayado la importancia de la colaboración entre la Junta y las diputaciones provinciales para impulsar las políticas públicas en el ámbito rural. Asimismo, ha recordado el compromiso del Gobierno autonómico con el municipalismo y con la mejora de las condiciones de vida y las condiciones laborales de quienes trabajan en el medio rural, en este caso, en la protección y conservación de los montes y los espacios naturales.

"La seguridad y salud laboral son una prioridad para la Consejería de Industria, Comercio y Empleo", ha señalado la consejera, quien ha destacado que estos equipamientos permiten reforzar la prevención de riesgos laborales en un sector que, por sus características, requiere especial atención y merece especial reconocimiento, ya que su labor contribuye de forma decidida a la prevención de incendios y, en consecuencia, a mejorar la seguridad de todos.

Medio centenar de trabajadores para desbroces y limpieza de espacios naturales en Zamora

Además de esta aportación económica para maquinaria y equipamientos, la Diputación de Zamora ha recibido otra subvención de 708.000 euros dentro del programa Montel, destinada precisamente a la contratación de trabajadores en situación de desempleo para la realización de estas labores medioambientales. Gracias a esta iniciativa, la Diputación cuenta con cerca de medio centenar de trabajadores para llevar a cabo trabajos de desbroce, limpieza de espacios naturales y mantenimiento de infraestructuras en el entorno rural.

Este tipo de actuaciones contribuyen no solo a la mejora del entorno y la prevención de incendios forestales, sino también a la dinamización de la actividad económica y a la generación de empleo en zonas rurales, ofreciendo oportunidades laborales a desempleados de larga duración y colectivos vulnerables.

De este modo, ha concluido la consejera, la Junta de Castilla y León sigue apostando por reforzar los servicios y por la dinamización laboral en el medio rural, garantizando que todos los castellanos y leoneses tengan acceso a mejores oportunidades de empleo y seguridad.

Más de 14,4 millones de euros en el conjunto de la Comunidad  

En el conjunto de la Comunidad, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, mediante el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, subvenciona con 6.528.000 euros la contratación de trabajadores forestales por parte de las diputaciones provinciales y del Consejo Comarcal de El Bierzo. Esto permitirá contratar a lo largo de este año un total de 544 trabajadores en situación de desempleo para el desarrollo de estas labores medioambientales. El programa cofinancia los costes salariales y de seguridad social durante un periodo de 180 días, con una ayuda de 12.000 euros por trabajador.

Mientras, a través de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, se destinan otros 7.941.014 euros para la adquisición de vehículos, maquinaria y equipos de trabajo que permitirán mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores, así como la eficacia de las tareas que se desarrollan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.