Sábado, 06 de Septiembre de 2025

BALBINO LOZANO
Jueves, 20 de Marzo de 2025
NUESTRA HISTORIA

La peste italiana de 1630

Una serie de brotes de peste bubónica se produjo desde 1629 hasta 1631 en el norte y centro de Italia. La denominada gran plaga de Milán se cobró la vida de aproximadamente 280.000 personas  en ciudades de Lombardía  y  Véneto. En octubre de 1629 la plaga llegó a Milán y aunque allí se iniciaron medidas de salud pública, con cuarentena y limitación de acceso a los soldados alemanes y mercancías, las bajas llegaron a 60.000 personas en una población de 130.000.

La obra literaria  LOS NOVIOS,  del escritor italiano Alessandro Manzoni, relata la historia de los prometidos Renzo y Lucía,  quienes se ven separados por maquinaciones criminales.  La trama transcurre en Lombardía  a principios del siglo XVII, en los tiempos de dominio del gobierno español.  Puede descubrirse en ella un velado ataque a los Austria, que controlaban por entonces la región.
En los tiempos en que la región estaba invadida por la peste, el señor del lugar, Don Rodrigo, impidió a don Abbondio, cura de un pequeño pueblo junto al lago Como, la celebración del matrimonio entre Renzo y Lucía, los que se ven obligados a abandonar la aldea.

Lucía y su madre, ayudadas por fray Cristóforo, se refugian en un convento de Monza, mientras que Renzo marcha a Milán, con los deseos de obtener apoyos para lograr sus anhelos.

Don Rodrigo encarga al "innominato" que rapte a Lucía, pero a la vista de la joven, tan injustamente atormentada y la intervención del Cardenal Borromeo, provocan una profunda crisis de conciencia  en el "innominato" y en lugar de entregar a Lucía a las manos de don Rodrigo, la libera.

Entre tanto, Renzo llega a Milán, con ocasión de perturbaciones y tumultos por la carestía del pan. Por lo que vuelve a Bérgamo cuando la Lombardía está asolada por la guerra y la peste.

Renzo regresa a Milán y allí se reencuentra con su novia a la que halla en un dispensario al lado de fray Cristóforo cuidando a los enfermos, entre los que, abandonado de todos, está don Rodrigo moribundo.

Cuando se erradica la peste, después de muchas penalidades  y vicisitudes, Renzo y Lucía pueden al fin casarse.

Leí esta novela hace muchos años  y me quedó grabada en la memoria  la trama de aquella historia de amor envuelta en un ambiente de epidemia en la sociedad italiana, que he recordado ahora por la grave situación en la que la pandemia nos trajo a  unos y otros.

 

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.