Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Jordi Gas
Viernes, 21 de Marzo de 2025
EL ESTADO DEL MUNDO (XVIII)

O vivimos juntos o morimos separados

[Img #97067]El crac bursátil de 1929, seguido de la Gran Depresión, provocó la mayor crisis económica del capitalismo. Por cierto, el gran poeta Federico García Lorca se encontraba en Nueva York cuando pasó y fue testigo de la desesperación de la gente hasta llegar al suicidio de algunos. No es de extrañar, por lo tanto, que estuviera totalmente en contra de este sistema económico como lo demuestra su libro anticapitalista Poeta en Nueva York.

 

 Es muy posible que volvamos a tener una bajada de las bolsas financieras similar, o peor, que la del 29. De hecho, este capitalismo sin control regido por las fuerzas del mercado que pone unos precios a los productos que una gran parte de la población mundial no puede pagar, causa unas desigualdades intolerables y es como un globo, hinchado por las injusticias, que está a punto de estallar. El nefasto presidente estadounidense Trump podría acelerar este proceso, sin saberlo. Con la guerra de aranceles que ha iniciado, y las reacciones de países como China y Europa, el mundo podría entrar en una recesión económica global. Si es así, y el capitalismo tiene los días contados, habría que pasar a otro sistema económico, cuanto antes mejor, para no alargar indefinidamente el sufrimiento de las dos terceras partes de la humanidad que viven en la miseria.


 No estamos separados, estamos unidos, esto es una realidad, la física cuántica lo denomina “entrelazamiento cuántico”. Precisamente, el premio Nobel de Física 2022 fue concedido a Aspect, Clauser y Zeilinger por sus investigaciones sobre este concepto. Así que, o aceptamos el hecho de que estamos unidos para distribuir de una manera más justa la riqueza, compartiendo los recursos del planeta, o seguimos pensando que estamos separados y nos autodestruimos. La paz solo la podremos obtener eliminando las causas de la guerra: injusticia, codicia, egoísmo, competitividad salvaje y falta de unidad. Es el momento de tomar la gran decisión: vivir juntos en paz o morir separados.


 Igual que Federico García Lorca, Einstein también estaba en contra del capitalismo porque “pocas manos tendían a acumular cada vez más, a la vez que pervertían la democracia mediante su poder sobre los medios de información”. El famoso científico advertía que “la economía es cosa de todos y tenemos que ser conscientes que no se puede separar de los valores éticos”. Es evidente que Trump no piensa lo mismo y es un escándalo las propuestas de paz que ha hecho para el conflicto Israel- Palestina y para la guerra de Ucrania.

 

 No tiene ninguna objeción en proponer sacar de Gaza a los palestinos para poder construir un complejo turístico y quedarse con la mitad de los minerales raros de Ucrania; el enriquecimiento por encima de las personas. Por eso Einstein defendía, sin éxito, la ética en la economía.

Jordi Gas

Catedrático de matemáticas jubilado y exprofesor universitario

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.