
ZAMORA
La inauguración del Museo Pedagógico de Zamora: un hito para la cultura y la educación
El antiguo laboratorio, situado en los jardines del Castillo, es la sede del museo.
Esta mañana quedará marcada en la historia de Zamora, con la inauguración del Museo Pedagógico, un proyecto de gran envergadura que, tras años de trabajo y esfuerzo colectivo, se convierte en una realidad. La jornada estuvo acompañada por un clima favorable, permitiendo que las autoridades, docentes, investigadores y ciudadanos pudieran disfrutar del acto en un entorno privilegiado.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas, la vicerrectora de la Universidad de Salamanca (Usal), el director del Centro Museo Pedagógico, el subdelegado del gobierno, y la secretariam territorial de la Junta fe Castilla y León. Además, asistieron representantes de la Diputación y del Ayuntamiento de Zamora, que han sido clave en la realización de este ambicioso proyecto.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, expresó su gratitud a todas las instituciones y personas que contribuyeron a la materialización del museo. Destacó el papel fundamental de los concejales, especialmente de María Eugenia Cabezas, concejal de Cultura, así como el apoyo de la Usal y del Centro Nacional de Investigación y Documentación Educativa (Cenipe). También agradeció a los funcionarios municipales y a los profesionales que participaron en la rehabilitación del edificio modernista que hoy alberga la exposición.
El Museo Pedagógico de Zamora es un espacio que pretende rescatar y visibilizar el legado histórico de la educación en España. Su ubicación, el antiguo laboratorio, un edificio modernista junto a la muralla de Zamora y el castillo, le otorga un valor arquitectónico especial. En su interior, los visitantes podrán recorrer la evolución de la enseñanza a través de aulas históricas, materiales didácticos y objetos escolares emblemáticos.
El museo abrirá sus puertas inicialmente en horario matutino, con la intención de ampliar su disponibilidad progresivamente. Se espera que sea un referente no solo para investigadores y docentes, sino también para estudiantes, turistas y toda la comunidad zamorana. Además, el recinto cuenta con un patio recuperado para eventos culturales, como conciertos y conferencias, lo que refuerza su carácter dinámico y participativo.
Este proyecto no solo reivindica el pasado educativo, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro de la pedagogía en España. La inauguración del Museo Pedagógico de Zamora es, sin duda, un hito en la valorización del patrimonio educativo y cultural del país.
Esta mañana quedará marcada en la historia de Zamora, con la inauguración del Museo Pedagógico, un proyecto de gran envergadura que, tras años de trabajo y esfuerzo colectivo, se convierte en una realidad. La jornada estuvo acompañada por un clima favorable, permitiendo que las autoridades, docentes, investigadores y ciudadanos pudieran disfrutar del acto en un entorno privilegiado.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas, la vicerrectora de la Universidad de Salamanca (Usal), el director del Centro Museo Pedagógico, el subdelegado del gobierno, y la secretariam territorial de la Junta fe Castilla y León. Además, asistieron representantes de la Diputación y del Ayuntamiento de Zamora, que han sido clave en la realización de este ambicioso proyecto.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, expresó su gratitud a todas las instituciones y personas que contribuyeron a la materialización del museo. Destacó el papel fundamental de los concejales, especialmente de María Eugenia Cabezas, concejal de Cultura, así como el apoyo de la Usal y del Centro Nacional de Investigación y Documentación Educativa (Cenipe). También agradeció a los funcionarios municipales y a los profesionales que participaron en la rehabilitación del edificio modernista que hoy alberga la exposición.
El Museo Pedagógico de Zamora es un espacio que pretende rescatar y visibilizar el legado histórico de la educación en España. Su ubicación, el antiguo laboratorio, un edificio modernista junto a la muralla de Zamora y el castillo, le otorga un valor arquitectónico especial. En su interior, los visitantes podrán recorrer la evolución de la enseñanza a través de aulas históricas, materiales didácticos y objetos escolares emblemáticos.
El museo abrirá sus puertas inicialmente en horario matutino, con la intención de ampliar su disponibilidad progresivamente. Se espera que sea un referente no solo para investigadores y docentes, sino también para estudiantes, turistas y toda la comunidad zamorana. Además, el recinto cuenta con un patio recuperado para eventos culturales, como conciertos y conferencias, lo que refuerza su carácter dinámico y participativo.
Este proyecto no solo reivindica el pasado educativo, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro de la pedagogía en España. La inauguración del Museo Pedagógico de Zamora es, sin duda, un hito en la valorización del patrimonio educativo y cultural del país.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216