PUENTE DE PIEDRA
Reabre el Puente de Piedra
Esta mañana ha quedado abierto de nuevo a los ciudadanos el Puente de Piedra tras año y medio de obras
Esta mañana ha quedado de nuevo abierto al tránsito de peatones el Puente de Piedra, tras unas obras que se han ido alargando en el tiempo, y que tras más de un año y medio han llegado a su fin.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, con varios de sus concejales, Pablo Novo, concejal de Obra, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Mª Eugenia Cabezas, concejala de Cultura, Ana Belén González Rogado, concejala de Fondos Europeos, y Diego Bernardo, concejal de Hacienda, han asistido al acto de apertura junto con Francisco Somoza, director de Obra, y un representante de la empresa REARASA.
El propio alcalde ha definido hoy como un día histórico para los zamoranos, tras finalizar esta obra, por varios motivos. En primer lugar, "por el propio tránsito de peatones y la comunicación entre las dos orillas del río", así como "por el propio puente como obra histórica protegida, y por una parte de seguridad, que en los últimos años veíamos muy débiles".
Guarido ha recordado que las vallas estaban en un estado bastante deteriorado desde hacía muchos años, y que había una canalización de agua, "que tuvo su sentido en la época, pero ahora no tenía sentido porque podía haber un problema de rotura de tubería y que hubiera tenido el puente muchas dificultades", aseguraba el alcalde.
Con las obras se han recuperado los pretiles que tuvo en su día el puente, "por un motivo histórico y por un tema de seguridad", además de desviar las canalizaciones de agua, complementado este último punto con la canalización que se ha hecho en la avenida del Mengue, una obra complementaria que ha costado 800.000 euros.
En cuanto a la luminaria, ahora mismo se cubre la superficie del puente, quedando pendiente para los próximos días la iluminación en los ojos del puente, ya preinstalada.
Una obra que ha costado algo menos de un millón y medio, y que, a pesar de quedar abierta, está todavía esperando la certificación final.
Tras "una obra que ha durado más de lo previsto por las dificultades técnicas", el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ha sido comprensivo con las dificultades que han surgido, y que "bien está lo que bien acaba".

Esta mañana ha quedado de nuevo abierto al tránsito de peatones el Puente de Piedra, tras unas obras que se han ido alargando en el tiempo, y que tras más de un año y medio han llegado a su fin.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, con varios de sus concejales, Pablo Novo, concejal de Obra, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Mª Eugenia Cabezas, concejala de Cultura, Ana Belén González Rogado, concejala de Fondos Europeos, y Diego Bernardo, concejal de Hacienda, han asistido al acto de apertura junto con Francisco Somoza, director de Obra, y un representante de la empresa REARASA.
El propio alcalde ha definido hoy como un día histórico para los zamoranos, tras finalizar esta obra, por varios motivos. En primer lugar, "por el propio tránsito de peatones y la comunicación entre las dos orillas del río", así como "por el propio puente como obra histórica protegida, y por una parte de seguridad, que en los últimos años veíamos muy débiles".
Guarido ha recordado que las vallas estaban en un estado bastante deteriorado desde hacía muchos años, y que había una canalización de agua, "que tuvo su sentido en la época, pero ahora no tenía sentido porque podía haber un problema de rotura de tubería y que hubiera tenido el puente muchas dificultades", aseguraba el alcalde.
Con las obras se han recuperado los pretiles que tuvo en su día el puente, "por un motivo histórico y por un tema de seguridad", además de desviar las canalizaciones de agua, complementado este último punto con la canalización que se ha hecho en la avenida del Mengue, una obra complementaria que ha costado 800.000 euros.
En cuanto a la luminaria, ahora mismo se cubre la superficie del puente, quedando pendiente para los próximos días la iluminación en los ojos del puente, ya preinstalada.
Una obra que ha costado algo menos de un millón y medio, y que, a pesar de quedar abierta, está todavía esperando la certificación final.
Tras "una obra que ha durado más de lo previsto por las dificultades técnicas", el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ha sido comprensivo con las dificultades que han surgido, y que "bien está lo que bien acaba".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123