Redacción
Jueves, 27 de Marzo de 2025
IES CARDENAL PARDO TAVERA

La escritora Susana Martín Gijón acerca la Sevilla del S. XVI a Toro

La novelista mantendrá con los alumnos del Pardo de Tavera un encuentro literario en el que les hablará de su última obra, La Babilonia, 1580

La escritora Susana Martín Gijón viajará mañana, 28 de marzo, a Toro para mantener un encuentro literario con el alumnado del IES Cardenal Pardo de Tavera, con el que tratará cuestiones relacionadas con el proceso de creación de su última novela, La Babilonia, 1580. Esta visita, que se enmarca en el programa “Encuentros Literarios”, promovido por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, permitirá a los estudiantes conocer de primera mano el modo en que Martín Gijón ideó la que supone su primera incursión en el campo de la novela histórica, pero sin renunciar a los rasgos de la novela negra que han caracterizado su trayectoria literaria hasta ahora.

 

A partir de las 12.30 horas, en el Teatro Latorre, la comunidad educativa del Pardo de Tavera conocerá así de la mano de la propia autora un mundo, el de la Sevilla de finales del siglo XVI, en el que cuestiones de plena actualidad como la prostitución, los intereses económicos y comerciales, las relaciones de poder o las desigualdades sociales por cuestión de género o de raza marcaron el desarrollo de una ciudad en pleno proceso de expansión hace ahora más de cinco siglos. Esta buena combinación de Historia y actualidad le ha valido a La Babilonia, 1580 de Susana Martín Gijón el ser clasificada como finalista del VI Premio Literario Delhy Tejero, del que resultó ganador José Manuel Vega con La arquitectura del mal.

 

Acerca de la autora.

 Nacida en Sevilla en 1981, Susana Martín Gijón acumula una extensa trayectoria como novelista y guionista. De hecho, ha cosechado innumerables éxitos de la mano de su más reciente trilogía, protagonizada por la detective Camino Vargas: Progenie (2020), Especie (2021) y Planeta (2022), todas ellas publicadas por Alfaguara. A ella
debemos sumar la saga del trébol, compuesta por las novelas Más que cuerpos (2013), Desde la eternidad (2014) y Vino y pólvora (2016), y la trilogía que integran las novelas cortas de autoficción Pensión Salamanca (2016), Destino Gijón (2016) y Expediente Medellín (2017, en las que se desenvuelve con soltura entre los límites de la realidad y la metaficción.

 

Su última obra publicada es La Babilonia, 1580, un thriller histórico que se lanzó directamente a la lista de los diez más vendido y que está siendo traducido a varios idiomas, entre ellos el italiano o el neerlandés.

 

Como guionista, Martín Gijón ha formado parte del equipo de La novia gitana, adaptación del bestseller del mismo nombre dirigido por Paco Cabezas, así como de La red púrpura.

 

Ha coescrito los seis cortometrajes de la serie No sin mi perro, pendientes de producción, y es la coordinadora de guion, junto con Isa Sánchez, de la adaptación audiovisual de su novela Progenie.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.