DENUNCIAS
Una fotógrafa mexicana retrata la miseria en Cuba
Aparecen carteles contra la dictadura cubana en Chile
La fotógrafa mexicana Sandra Hernández lleva viajando a Cuba desde 2022 para realizar una serie de fotografías sobre la miseria y tristeza que cubre el país.
Una parte de su trabajo fue difundido en BBC Mundo, bajo la serie que la autora bautizó como "Sobreviviendo a lo imposible", dedicada a los desafíos del día a día de los cubanos.
Durante la entrevista con dicho medio, la fotógrafa explicó que Cuba "es una isla en donde la mayoría de las casas están llenas de mujeres, madres que cuidan a sus hijos, porque los padres suelen estar ausentes. Muchos hombres migran primero para hacer dinero y poder llevarse a sus familias".
"Cuba es lo imposible", aseguró Hernández, de una cita del escritor cubano Reinaldo Arenas.
La mujer recorrió varias provincias y en todas se repetía la pobreza y las ganas de salir de allí.
"Varios panaderos de El Criollo, en Trinidad, me preguntaron si puedo sacarlos de Cuba", recordó.
Hernández ha notado en sus viajes la profunda crisis económica, social y política que afecta al país.
"Muchos tienen problemas de salud, pero incluso así tienen que cuidar a sus nietos mientras los padres salen a ver qué encuentran, a 'rifársela' como decimos en México". @ADNCuba/ADNAmerica
=========
Aparecen carteles contra la dictadura cubana en Chile
"No más dictadores cubanos" es la frase de los carteles en Santiago de Chile y Concepción
Carteles contra la dictadura cubana aparecieron en las calles de Santiago de Chile y Concepción, bajo la autoría del "Comando Yoleisy Oviedo Rodríguez", que ha realizado otras acciones en el último mes, informó la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC).
"No más dictadores cubanos" es la frase que se repitió en el país sudamericano. Recientemente aparecieron otras pintadas en Perú.
Frases como "Abajo la dictadura cubana", "Cuba libre", "Libertad para el pueblo cubano" estuvieron presentes en los carteles.
Hasta el momento se desconocen los autores de este tipo de protesta en Lima, pero la ARC manifestó su apoyo a estas acciones pacíficas.
Para el secretario general de la ARC, Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat, "el desafío cívico del pueblo tiene eco en una resistencia anticomunista que está surgiendo en América Latina".
Estas acciones de despliegue público forman parte de la “Gira Martiana por la Libertad de Cuba”, proclamada en la Cena Martiana en la Casa Cuba de San Juan, Puerto Rico, el 31 de enero de este año.
Yoleisy Oviedo Rodríguez cumplía prisión política por haber protestado contra los largos apagones en Güines, provincia Mayabeque, en 2022.
Fue detenida durante la protesta y enjuiciada en noviembre del 2023, siendo condenada a cinco años de prisión. Padecía de varios problemas de salud que no fueron atendidos y falleció en febrero anterior en el campamento de trabajo forzado aledaño a la prisión de mujeres El Guatao, en La Habana.
Foto: BBC News
@ADNCuba
La fotógrafa mexicana Sandra Hernández lleva viajando a Cuba desde 2022 para realizar una serie de fotografías sobre la miseria y tristeza que cubre el país.
Una parte de su trabajo fue difundido en BBC Mundo, bajo la serie que la autora bautizó como "Sobreviviendo a lo imposible", dedicada a los desafíos del día a día de los cubanos.
Durante la entrevista con dicho medio, la fotógrafa explicó que Cuba "es una isla en donde la mayoría de las casas están llenas de mujeres, madres que cuidan a sus hijos, porque los padres suelen estar ausentes. Muchos hombres migran primero para hacer dinero y poder llevarse a sus familias".
"Cuba es lo imposible", aseguró Hernández, de una cita del escritor cubano Reinaldo Arenas.
La mujer recorrió varias provincias y en todas se repetía la pobreza y las ganas de salir de allí.
"Varios panaderos de El Criollo, en Trinidad, me preguntaron si puedo sacarlos de Cuba", recordó.
Hernández ha notado en sus viajes la profunda crisis económica, social y política que afecta al país.
"Muchos tienen problemas de salud, pero incluso así tienen que cuidar a sus nietos mientras los padres salen a ver qué encuentran, a 'rifársela' como decimos en México". @ADNCuba/ADNAmerica
=========
Aparecen carteles contra la dictadura cubana en Chile
"No más dictadores cubanos" es la frase de los carteles en Santiago de Chile y Concepción
Carteles contra la dictadura cubana aparecieron en las calles de Santiago de Chile y Concepción, bajo la autoría del "Comando Yoleisy Oviedo Rodríguez", que ha realizado otras acciones en el último mes, informó la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC).
"No más dictadores cubanos" es la frase que se repitió en el país sudamericano. Recientemente aparecieron otras pintadas en Perú.
Frases como "Abajo la dictadura cubana", "Cuba libre", "Libertad para el pueblo cubano" estuvieron presentes en los carteles.
Hasta el momento se desconocen los autores de este tipo de protesta en Lima, pero la ARC manifestó su apoyo a estas acciones pacíficas.
Para el secretario general de la ARC, Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat, "el desafío cívico del pueblo tiene eco en una resistencia anticomunista que está surgiendo en América Latina".
Estas acciones de despliegue público forman parte de la “Gira Martiana por la Libertad de Cuba”, proclamada en la Cena Martiana en la Casa Cuba de San Juan, Puerto Rico, el 31 de enero de este año.
Yoleisy Oviedo Rodríguez cumplía prisión política por haber protestado contra los largos apagones en Güines, provincia Mayabeque, en 2022.
Fue detenida durante la protesta y enjuiciada en noviembre del 2023, siendo condenada a cinco años de prisión. Padecía de varios problemas de salud que no fueron atendidos y falleció en febrero anterior en el campamento de trabajo forzado aledaño a la prisión de mujeres El Guatao, en La Habana.
Foto: BBC News
@ADNCuba




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116