Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 31 de Marzo de 2025
ZAMORA

La caída del muro de Rabiche obliga al Ayuntamiento a encontrar soluciones urgentes

10 familias con niños y personas enfermas necesitan un realojo decente y urgente

El reciente colapso del muro en el barrio de Rabiche ha generado una crisis inesperada para el Ayuntamiento, los residentes y los servicios municipales. La caída de este muro, con más de 45 años de antigüedad, no solo ha afectado la estructura de las viviendas colindantes, sino que también ha obligado a la evacuación de sus habitantes, generando un desafío logístico y de emergencia que ha requerido una respuesta inmediata.

 

El incidente tomó por sorpresa a todos. Según el Ayuntamiento, no existían registros previos de quejas formales que alertaran sobre el mal estado del muro. Aunque es posible que algunos residentes hubieran expresado preocupaciones de manera verbal en el pasado, no se encontró documentación oficial que advirtiera sobre el riesgo inminente de colapso. Este hecho resalta la importancia de los registros formales y la necesidad de una comunicación eficaz entre los ciudadanos y las autoridades municipales.

 

Desde el momento del colapso, el equipo de gobierno ha actuado con rapidez y eficacia. La obra de emergencia comenzará mañana a las 08:00 h, con la llegada de maquinaria especializada desde Madrid, dado que en Zamora no se disponía del equipo necesario para abordar la magnitud del problema. La prioridad inicial será la remoción de aproximadamente 300 toneladas de hormigón que han caído sobre las viviendas afectadas.

Para facilitar la operación, se utilizará una parcela colindante como vía de acceso para los camiones de alto tonelaje y la maquinaria pesada. En este sentido, el Ayuntamiento ha agradecido la disposición del propietario del terreno, quien ha dado su autorización para permitir el uso de su propiedad con el fin de agilizar los trabajos de desescombro y reconstrucción.

 

El proceso de recuperación se llevará a cabo en dos fases:

  1. Retirada del escombro: La remoción del hormigón desplazado es la tarea prioritaria. Para ello, se empleará maquinaria pesada capaz de levantar y trasladar los restos sin comprometer aún más la estabilidad de la zona.

  2. Reconstrucción del muro: Una vez despejada el área, se procederá a la construcción de un nuevo muro con materiales modernos y técnicas de ingeniería avanzadas que garanticen su durabilidad y resistencia ante condiciones climáticas adversas y la acumulación de agua del terreno.

El Ayuntamiento se ha comprometido a que esta obra se realice a la mayor velocidad posible dentro de los límites técnicos y de seguridad. Aunque inicialmente se temió que los trabajos podrían prolongarse por meses o incluso años, actualmente se estima que el plazo se reducirá a semanas, lo cual representa un avance significativo en la resolución de la crisis.

 

Tras una inspección realizada por bomberos, arquitectos municipales e ingenieros, se determinó que las viviendas no presentan daños estructurales graves, salvo algunas grietas superficiales y daños menores en construcciones anexas, como patios o ampliaciones no oficiales. No obstante, la presencia del muro derrumbado ejerciendo presión sobre los forjados impide el retorno inmediato de los residentes hasta que se complete la primera fase de la obra.

Mientras tanto, el Ayuntamiento ha dispuesto diversas alternativas de alojamiento para los afectados. Se ha ofrecido a las familias la posibilidad de hospedarse en la Casa de Transeúntes, que cuenta con instalaciones adecuadas. Para aquellos que prefieran otras opciones, se ha habilitado la posibilidad de alquilar temporalmente viviendas con el respaldo económico del municipio o, en casos más urgentes, alojarse en hoteles por un período breve mientras se definen soluciones más duraderas.

 

El derrumbe del muro en Rabiche ha sido un evento inesperado que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del Ayuntamiento y de los servicios municipales. A pesar de la gravedad del incidente, la gestión rápida y efectiva ha permitido que las soluciones lleguen con prontitud a los afectados. La obra de emergencia se iniciará sin demora, y se garantizará la reconstrucción de una infraestructura segura y duradera.

 

Si bien esta situación ha causado inconvenientes significativos a los residentes, la colaboración entre el sector público y la comunidad ha sido clave para mitigar sus efectos y asegurar que las familias puedan regresar a sus hogares en las mejores condiciones posibles. Ahora, el compromiso del Ayuntamiento es continuar con un seguimiento riguroso para evitar que un evento similar vuelva a ocurrir en el futuro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.