
NUESTRA HISTORIA
La iglesia de San Juan
La Iglesia de San Juan Bautista, más conocida como la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva, es uno de los monumentos más representativos del ARTE ROMÁNICO en Zamora.
Se encuentra situada en la Plaza Mayor de la Ciudad, y el sobrenombre de Puerta Nueva le viene dado porque fue construida a finales del Siglo XII y principios del XIII junto a la puerta nueva que se había abierto en el primitivo recinto amurallado.
Como elemento arquitectónico muy destacado, tiene el famoso rosetón sobre entrada principal cuya figura se viene utilizando en muchas ocasiones para promoción turística.
Hace pocos años fue colocado junto a la Iglesia un monumento dedicado al MERLÚ, figura representativa de nuestra Semana Santa que también atrae la atención de quienes nos visitan. Cuando mencionamos al MERLÚ, necesariamente hay que pensar en la Procesión de la madrugada del Viernes Santo que sale de esta iglesia y aquí se venera la VIRGEN DE LA SOLEDAD que desfila en dos ocasiones durante la Semana Santa.
En la torre de la Iglesia de San Juan se encuentra la figura de PEROMATO, una veleta que, en la antigüedad, estuvo en el Puente de Piedra junto con otra veleta llamada la GOBIERNA.
Aunque esta Iglesia es muy representativa del arte románico, la portada del lado Sur es de estilo gótico y su ventanal fue cerrado con alabastro traslúcido en reparaciones hechas no hace muchos años.
De esta portada Sur, con vistas a la calle Sacramento, hice una pintura al óleo según la fotografía que acompaño a este texto.
Fotografías y texto: Balbino Lozano
La Iglesia de San Juan Bautista, más conocida como la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva, es uno de los monumentos más representativos del ARTE ROMÁNICO en Zamora.
Se encuentra situada en la Plaza Mayor de la Ciudad, y el sobrenombre de Puerta Nueva le viene dado porque fue construida a finales del Siglo XII y principios del XIII junto a la puerta nueva que se había abierto en el primitivo recinto amurallado.
Como elemento arquitectónico muy destacado, tiene el famoso rosetón sobre entrada principal cuya figura se viene utilizando en muchas ocasiones para promoción turística.
Hace pocos años fue colocado junto a la Iglesia un monumento dedicado al MERLÚ, figura representativa de nuestra Semana Santa que también atrae la atención de quienes nos visitan. Cuando mencionamos al MERLÚ, necesariamente hay que pensar en la Procesión de la madrugada del Viernes Santo que sale de esta iglesia y aquí se venera la VIRGEN DE LA SOLEDAD que desfila en dos ocasiones durante la Semana Santa.
En la torre de la Iglesia de San Juan se encuentra la figura de PEROMATO, una veleta que, en la antigüedad, estuvo en el Puente de Piedra junto con otra veleta llamada la GOBIERNA.
Aunque esta Iglesia es muy representativa del arte románico, la portada del lado Sur es de estilo gótico y su ventanal fue cerrado con alabastro traslúcido en reparaciones hechas no hace muchos años.
De esta portada Sur, con vistas a la calle Sacramento, hice una pintura al óleo según la fotografía que acompaño a este texto.
Fotografías y texto: Balbino Lozano
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189