INTERNACIONAL
Trump anuncia aranceles del 20 % para los productos europeos
"Todo el mundo se ha aprovechado de EE.UU.", según el inquilino de la Casa Blanca, que esta noche tiene otro de sus "momentos de gloria"
El presidente de EE.UU. afirma, durante la declaración del "Día de la liberación", que Europa ha estafado a los norteamericanos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la imposición de aranceles recíprocos a todos los países que comercian con EE.UU. En una comparecencia desde la Casa Blanca, el mandatario ha declarado que esta medida representa "nuestra declaración de independencia económica" y que será recordada como "el día en que volvimos a hacer rico al país".
Trump ha defendido su decisión asegurando que "los trabajadores estadounidenses se han quedado atrás mientras otras naciones se enriquecen a nuestra costa". En su discurso, ha criticado a las administraciones anteriores, a las que culpa de lo que considera "una estafa" a la economía estadounidense durante los últimos 50 años. "Nos han timado desde hace más de 50 años. Eso no va a volver a ocurrir", ha afirmado.
Los nuevos aranceles
Entre las medidas anunciadas, destacan las siguientes tasas a productos de diferentes países:
-
Unión Europea: 20 %
-
China: 34 %
-
India: 26 %
-
Madagascar: 47 %
-
Vietnam: 46 %
-
Sri Lanka: 44 %
El presidente ha mostrado una tabla comparativa con los aranceles que otros países imponen a los productos estadounidenses y los que ahora EE.UU. aplicará a estos mismos países. "Naciones que nos han tratado mal", ha subrayado.
Aranceles específicos
Trump también ha destacado ciertos sectores específicos donde la nueva política arancelaria tendrá mayor impacto:
-
Automóviles: Se aplicará un arancel del 25 % a todos los vehículos fabricados fuera de EE.UU.
-
Agricultura: Trump ha acusado a países como China (65 %), Corea del Sur (50 %) y Japón (700 %) de imponer barreras comerciales para evitar la importación de arroz estadounidense.
-
Ganadería: Ha señalado que EE.UU. importa 3.000 millones de dólares en carne de vacuno desde Australia, mientras que este país no compra carne estadounidense.
Justificación de la medida
Según Trump, estas acciones buscan equilibrar el comercio internacional y proteger a los productores estadounidenses. "China nos cobra un arancel del 67 %. Nosotros un 34 % con rebaja. La UE, comerciantes muy duros que nos han estafado, nos cobran el 39 %. Nosotros le vamos a cobrar el 20 %", ha explicado.
Ha insistido en que estos aranceles favorecerán a los trabajadores, agricultores y ganaderos estadounidenses, quienes "no van a seguir aceptando injusticias".
Con estas medidas, el mandatario ha proclamado el inicio de una nueva etapa en la política comercial del país, en la que, según sus palabras, "lo que nos hagan a nosotros se lo haremos a ellos".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la imposición de aranceles recíprocos a todos los países que comercian con EE.UU. En una comparecencia desde la Casa Blanca, el mandatario ha declarado que esta medida representa "nuestra declaración de independencia económica" y que será recordada como "el día en que volvimos a hacer rico al país".
Trump ha defendido su decisión asegurando que "los trabajadores estadounidenses se han quedado atrás mientras otras naciones se enriquecen a nuestra costa". En su discurso, ha criticado a las administraciones anteriores, a las que culpa de lo que considera "una estafa" a la economía estadounidense durante los últimos 50 años. "Nos han timado desde hace más de 50 años. Eso no va a volver a ocurrir", ha afirmado.
Los nuevos aranceles
Entre las medidas anunciadas, destacan las siguientes tasas a productos de diferentes países:
-
Unión Europea: 20 %
-
China: 34 %
-
India: 26 %
-
Madagascar: 47 %
-
Vietnam: 46 %
-
Sri Lanka: 44 %
El presidente ha mostrado una tabla comparativa con los aranceles que otros países imponen a los productos estadounidenses y los que ahora EE.UU. aplicará a estos mismos países. "Naciones que nos han tratado mal", ha subrayado.
Aranceles específicos
Trump también ha destacado ciertos sectores específicos donde la nueva política arancelaria tendrá mayor impacto:
-
Automóviles: Se aplicará un arancel del 25 % a todos los vehículos fabricados fuera de EE.UU.
-
Agricultura: Trump ha acusado a países como China (65 %), Corea del Sur (50 %) y Japón (700 %) de imponer barreras comerciales para evitar la importación de arroz estadounidense.
-
Ganadería: Ha señalado que EE.UU. importa 3.000 millones de dólares en carne de vacuno desde Australia, mientras que este país no compra carne estadounidense.
Justificación de la medida
Según Trump, estas acciones buscan equilibrar el comercio internacional y proteger a los productores estadounidenses. "China nos cobra un arancel del 67 %. Nosotros un 34 % con rebaja. La UE, comerciantes muy duros que nos han estafado, nos cobran el 39 %. Nosotros le vamos a cobrar el 20 %", ha explicado.
Ha insistido en que estos aranceles favorecerán a los trabajadores, agricultores y ganaderos estadounidenses, quienes "no van a seguir aceptando injusticias".
Con estas medidas, el mandatario ha proclamado el inicio de una nueva etapa en la política comercial del país, en la que, según sus palabras, "lo que nos hagan a nosotros se lo haremos a ellos".




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110