CASTILLA Y LEÓN
VOX, en contra de cualquier supresión de paradas del AVE
En esta iniciativa parlamentaria también se insta al Gobierno autonómico a que solicite la coordinación los servicios de media distancia entre Burgos, Palencia, Valladolid y Medina del Campo con los horarios de los trenes de alta velocidad que se dirigen a Galicia
Ante las recientes declaraciones del alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, pidiendo la supresión de paradas de tren en ciudades como Zamora y Medina del Campo y el silencio cómplice del ministro del ramo, Óscar Puente, el Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla y León ha registrado una Proposición No de Ley para su debate y aprobación ante la Comisión de Movilidad y Transformación Digital.
La iniciativa parlamentaria consta de tres puntos en su Propuesta de Resolución, instando a la Junta de Castilla y León a que solicite al Gobierno de España a:
No suprimir ninguna parada en las líneas de ferrocarril que atraviesan Castilla y León, especialmente aquellas que son de alta velocidad.
Coordinar los servicios de media distancia existentes entre Burgos, Palencia, Valladolid y Medina del Campo con los horarios de los trenes de alta velocidad que se dirigen a Galicia para facilitar la conectividad con el resto del noroeste de España.
Ejecutar, a la mayor brevedad posible, todas las infraestructuras necesarias para interconectar por ferrocarril todas las provincias de Castilla y León.
Es necesario reseñar que Castilla y León es la Comunidad más extensa de España, la que menor densidad de población tiene y sin duda, una de las más afectadas por el fenómeno de la despoblación. Por ello, las infraestructuras de transporte, especialmente las ferroviarias, son esenciales para un territorio de estas características, lo cual resulta aún más evidente en provincias como Zamora.
Si bien es cierto que las infraestructuras ferroviarias en España presentan una serie de problemas y es evidente que se necesitan mejoras, no sólo en Vigo, también en otros lugares como Extremadura, que ni tan siquiera tiene un tren digno; en ningún caso esas mejoras deben realizarse a costa de perjudicar a unos territorios para beneficiar a otros.
En el caso de Castilla y León, el Grupo Parlamentario VOX ve factible realizar, empleando los medios ya existentes, una acción que mejoraría enormemente nuestra conectividad con el noroeste de España: coordinar los horarios de los trenes de media distancia que comparten parada con la vía de alta velocidad que une Galicia con Madrid a través de Castilla y León, de forma que sea posible realizar un transbordo hacia Galicia desde esos trenes de media distancia.
La iniciativa parlamentaria en forma de Proposición No de Ley ha sido registrada por la procuradora por Valladolid, Rebeca Arroyo; la procuradora por Zamora, María Luisa Calvo; el procurador por Burgos, Ignacio Sicilia y la procuradora por Segovia Susana Suárez.
Ante las recientes declaraciones del alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, pidiendo la supresión de paradas de tren en ciudades como Zamora y Medina del Campo y el silencio cómplice del ministro del ramo, Óscar Puente, el Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla y León ha registrado una Proposición No de Ley para su debate y aprobación ante la Comisión de Movilidad y Transformación Digital.
La iniciativa parlamentaria consta de tres puntos en su Propuesta de Resolución, instando a la Junta de Castilla y León a que solicite al Gobierno de España a:
No suprimir ninguna parada en las líneas de ferrocarril que atraviesan Castilla y León, especialmente aquellas que son de alta velocidad.
Coordinar los servicios de media distancia existentes entre Burgos, Palencia, Valladolid y Medina del Campo con los horarios de los trenes de alta velocidad que se dirigen a Galicia para facilitar la conectividad con el resto del noroeste de España.
Ejecutar, a la mayor brevedad posible, todas las infraestructuras necesarias para interconectar por ferrocarril todas las provincias de Castilla y León.
Es necesario reseñar que Castilla y León es la Comunidad más extensa de España, la que menor densidad de población tiene y sin duda, una de las más afectadas por el fenómeno de la despoblación. Por ello, las infraestructuras de transporte, especialmente las ferroviarias, son esenciales para un territorio de estas características, lo cual resulta aún más evidente en provincias como Zamora.
Si bien es cierto que las infraestructuras ferroviarias en España presentan una serie de problemas y es evidente que se necesitan mejoras, no sólo en Vigo, también en otros lugares como Extremadura, que ni tan siquiera tiene un tren digno; en ningún caso esas mejoras deben realizarse a costa de perjudicar a unos territorios para beneficiar a otros.
En el caso de Castilla y León, el Grupo Parlamentario VOX ve factible realizar, empleando los medios ya existentes, una acción que mejoraría enormemente nuestra conectividad con el noroeste de España: coordinar los horarios de los trenes de media distancia que comparten parada con la vía de alta velocidad que une Galicia con Madrid a través de Castilla y León, de forma que sea posible realizar un transbordo hacia Galicia desde esos trenes de media distancia.
La iniciativa parlamentaria en forma de Proposición No de Ley ha sido registrada por la procuradora por Valladolid, Rebeca Arroyo; la procuradora por Zamora, María Luisa Calvo; el procurador por Burgos, Ignacio Sicilia y la procuradora por Segovia Susana Suárez.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41