Laura Fernández Salvador 1
Miércoles, 09 de Abril de 2025
ENTREVISTA

David Gago: “La política municipal es trabajo y dedicación”

Entrevistamos al teniente alcalde y concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana de Zamora

David Gago, es profesor, pero desde muy temprano tuvo inquietudes por el mundo de la política, y ya en el año 2.000, siendo un adolescente, empezó a formar parte del PSOE entrando en las juventudes del partido. El actual teniente alcalde de la ciudad, gobierna en coalición y buena sintonía con IU, y presume de la buena política y el diálogo como protagonista en el Consistorio. Gago apuesta políticamente por su ciudad, Zamora, y asegura que hasta ahí llega su única aspiración en política.

 

El también concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, nos ha abierto las puertas del Ayuntamiento y nos ha contado en una charla sosegada como es la política municipal, su día a día, sus aspiraciones, y cuál es su idea y su imagen de Zamora, hoy, y en el futuro.

 

Tú eres profesor, ¿Qué es lo que te motivó para entrar en política?

Me motivaron las ganas de cambiar, de trabajar, y de hacer algo por mi ciudad. Yo decidí formar parte de las juventudes socialistas en el año 2.000. Me vino desde muy joven, a pesar de que mi familia no ha estado vinculada nunca al partido como afiliados. Pero yo en esa época, por muchas cuestiones, como el no a la guerra de Irak, o la gestión del último gobierno de Aznar, decidí implicarme y a partir de ahí, aquí estamos.

 

¿Qué es, y qué debería ser la política?

Depende de la política de la que hablemos. La política municipal es trabajo y dedicación. Es atención a los vecinos, y acción rápida. Es tomar decisiones y que se traduzcan en acciones concretas para mejorar tu ciudad. Esa es la política que me gusta y con la que me quedo. Luego enciendes la tele y hay otros tipos de política que a veces ni entiendo ni comparto, ni me gustaría participar de ellas. Me afilié por Zamora, por ciudad y por la provincia, y en esto estoy, y en esto voy a continuar.

 

¿Qué significa Zamora para ti?

Zamora es mi razón de ser, como lugar para vivir. Siempre he vivido aquí, salvo unos meses que me fui al Reino Unido a trabajar por motivos económicos, por la crisis, y luego volví. Salvo ese momento siempre he vivido en Zamora, ni siquiera en la Universidad, porque iba y volvía de Salamanca. Zamora es la ciudad en la que me he criado, en la que vivo y en la que espero que estén mis restos el día de mañana. Es la ciudad que llevo dentro.

 

Tú militas actualmente en el PSOE, pero gobiernas, con aparente buena sintonía, y en minoría, con IU. ¿Cómo se consigue eso?

Se hace hablando las cosas claras, siendo muy transparente, y siendo muy honesto. Y sabiendo que el interés que nos mueve a los dos grupos políticos es el de hacer avanzar a Zamora, tener proyectos de desarrollo para la ciudad, y tener el objetivo común de velar por nuestros vecinos y nuestras vecinas. Cuando iniciamos la ronda de contactos previa al pacto de gobierno tuvimos claro que había que hablarlo todo, y dejar por escrito todo, incluso las desavenencias. Y eso es lo que hicimos.  Eso ha facilitado que en dos años hemos tenido discusiones, como se pueden tener en toda familia, pero no han hecho peligrar, ni puesto en duda cualquier cuestión. Prueba de ello es que hay una perfecta sintonía. y que somos gente de fiar, que gobernamos pensando en la ciudad, que debatimos y discutimos mucho, pero que lo que nos mueve es tirar del carro.

 

¿Cómo es tu día a día en el Ayuntamiento de Zamora?

Son días largos y días cargados de sorpresas. Días intentando solucionar problemas que surgen de las áreas que llegan. El día a día en el Ayuntamiento es estar recibiendo a gente para escuchar propuestas de progreso para la ciudad para poner en marcha otras ideas que llevábamos en nuestros programas electorales, y hay que poner en marcha. Son días que empiezan muy pronto, y acaban muy tarde.

 

Cuando termine la legislatura, ¿te llevarás buenos amigos de otros partidos?

Sí, por supuesto. Yo presumo de no haber estado envuelto en ninguna polémica y menos con la oposición. Ya los tenía. Hay siempre con la que siempre he tenido muy buena relación del Partido Popular. También del Zamora Sí. Rocío era la directora del María de Molina cuando yo era profesor, y Eloy lo conozco de toda la vida y es de mi murga de carnaval. lo puedo considerar una parte de mi círculo de amistades. Con los concejales de Vox, Javier y Fernando, también trabajamos muy bien. No compartimos políticamente muchas cosas, pero se puede trabajar con ellos. Y, evidentemente, con los compañeros de Izquierda Unida, pues mucho más, porque estás mucho con ellos y compartes mucho del día a día, y te llevas esas amistades.

 

Alguna decepción que se pueda contar…

La verdad es que no. Yo estoy muy satisfecho en este mandato. Creo que la corporación municipal de Zamora es una corporación que está todo el rato proponiendo, los plenos no voy a decir que sean tranquilos, pero si son unos plenos educados y correctos donde cada grupo político expone sus ideas, pero que en ningún momento se falta al respeto. Eso sí es lo que me llevaría una decepción, que la casa de todos la convirtiéramos en un circo, y eso no ha pasado.

 

Para entrar en el gobierno habéis tenido que pactar y ceder en ciertas cuestiones, algunas polémicas, como el Museo Baltasar Lobo, o en la posición frente al aparcamiento de La Vaguada. ¿Crees que te has equivocado en alguna de ellas, con respecto a la posición que adoptasteis, o la que tenéis ahora?

Son dos diferentes. El aparcamiento de La Vaguada no nos gustó, y así lo plasmamos en el documento, pero el parking de la Vaguada pertenecía al área de Obras y Urbanismo, y esas áreas recaían sobre Izquierda Unida, y de la misma manera que no se iba a entrar en las áreas que le correspondía gestionar al PSOE, nosotros no íbamos a entrar en esa, aunque si manifestábamos que no estábamos de acuerdo.

En cuanto al proyecto Lobo, sí manifestamos que el Castillo nos parecía adecuado, y lo que pactamos es que lo íbamos a someter a la opinión de expertos, y las cifras que salieron de esa comisión de expertos eran unas cifras que desde dentro del Ayuntamiento y desde el gobierno Municipal no se podían admitir. Estamos hablando de cifras superiores a 10 millones de euros y que la gestión del museo podría acercarse al millón de euros anuales. Y esas cifras no las tiene el Ayuntamiento de Zamora y nos las puede tener en un futuro. No es una cuestión de que te equivoques, pero sí que desde el Gobierno se sabe que puede causar muchas dificultades conseguirlo. Desde luego que convertir el Castillo sería algo muy complicado realizar por parte del Ayuntamiento. Esto desde fuera a veces se entiende algo peor, pero desde dentro se ve con absoluta nitidez. Además, también es un tema que pertenece a un área de Gobierno de IU, que es el área de cultura.

 

¿Cómo te llevas con la disciplina de partido? Si hubiera algo que dijeran “desde arriba”, y con lo que realmente no estuvieras de acuerdo, ¿qué haría Gago?

Pues depende. Si la disciplina de partido significa no defender los intereses de mi ciudad, yo me quedo siempre con la defensa de mi ciudad. Pero soy un hombre de partido, llevo muchos años afiliado, y lo que tengo como concejal y teniente de alcalde, es gracias a unas siglas y a unos votantes del partido socialista que yo he tenido la suerte de encabezar. Y eso no se nos puede olvidar nunca. Yo formo parte de la estructura del partido, y por otro lado soy teniente de alcalde, y lo suelo separar mucho y de manera muy clara. A mí de cara a las administraciones superiores no me duele ningún tipo de prendas reivindicar lo que haya que reivindicar de cara a las mejoras de mi ciudad. Al final a mi partido también le votan en Zamora para que defiendan los intereses de esta tierra, y es lo que yo estoy obligado a hacer.

 

¿El PSOE es una losa, o un apoyo para conseguir algo en la política zamorana?

El PSOE siempre es un apoyo. Para mí es el partido que ha hecho progresar a este país en todo este tiempo de democracia en múltiples cuestiones y el que sigue estando a la cabeza y a la vanguardia de derechos sociales. Por lo tanto, desde luego que siempre es un apoyo. No obstante, los resultados del partido socialista en las elecciones generales históricamente siempre han sido mejores que en las elecciones municipales, por lo tanto, lejos de ser una losa es un gran apoyo.

 

¿Cuáles son tus principales preocupaciones para Zamora en un futuro próximo?

Creo que las principales preocupaciones, no la mía, sino la de toda la corporación es frenar el descenso poblacional, y se está consiguiendo. Llevamos un año y medio aproximadamente donde se ha revertido el tema de los empadronamientos. Cada vez está viniendo más gente. Ha mejorado muchísimo la actividad económica, probablemente por el avance del ferrocarril, que facilita que Zamora una ciudad cómoda para vivir, te permita ir al centro de trabajo, que es Madrid. Y en este sentido el objetivo común es que la ciudad avance y que ese avance se vea reflejado como un aumento de la población.

Y en cuanto a mis áreas hay dos objetivos, que la ciudad siga siendo una ciudad tranquila, segura y protegida, y en el área de Promoción Económica sea una ciudad activa, que la gente tenga para disfrutar, y salir a la calle, que paremos la caída del comercio local, y que todo esto se traduzca en actividad económica.

 

¿Cuál es tu sueño en política? ¿Te veremos como alcalde de la ciudad?

Evidentemente cualquier persona que se presenta a unas elecciones municipales es para verse sentado en el sillón de la alcaldía. Si se me verá o no eso lo tendrán que decidir mis vecinos y vecinas que tendrán con su voto premiar o castigar una manera de gobernar y una manera de ser con respecto a la ciudad. Esto se verá en las elecciones y a día de hoy no me preocupa. Me preocupa estar en el trabajo diario, y sacar los proyectos día a día. Mi aspiración en política no va más allá de Vista Alegre hacia el este, del Rey Don Sancho hacia el norte, del Cristo de Morales hacia el sur, y de Carrascal hacia el oeste. No me planteo nada más que no sea llevar a mi partido y mi proyecto a una mejor posición y convencer a la gente de que esta ciudad puede hacer las cosas bien y que puede ser una ciudad con mucha actividad y dinamismo. En estos dos años si algo se ha visto es que no paramos de trabajar y de tener ideas enfocadas a que la ciudad esté vivía y dinámica.

 

¿Cómo ves a Zamora en diez años?

Yo creo que vamos por muy buen camino. Creo que Zamora va a ser una ciudad referente del turismo español en muy poco tiempo. Zamora es la gran desconocida y se está empezando a conocer ahora mucho, en parte por toda la actividad que estamos desarrollando de campañas de imagen, y del tren y la apuesta del ferrocarril. Lo que es cierto es que Madrid está a una hora y diez y hay doce frecuencias diarias. Me imagino a Zamora como una ciudad para descubrir, y muy original. Tenemos atractivos turísticos de primer orden muy originales. Esto gusta, y cuando alguien viene siempre oímos que no se esperaba que Zamora fuera tan bonita. Se está notando mucho el aumento de los visitantes, y en este sentido estará la Zamora dentro de diez años. Será una ciudad puntera, sin ningún tipo de dudas. Además, ante la masificación y falta de oportunidades vitales de las grandes ciudades, en Zamora se vive muy bien y la gente lo está empezando a ver.

 

Y para terminar, ¿cuál es la Zamora que quiere David Gago?

Yo lo único que he hecho durante todo este tiempo desde mis áreas es que haya actividad económica. Que la gente se mueva, que disfrute, que salga a la calle. Que la gente viva cómodamente, que sea una ciudad alegre, y la Zamora alegre es la que quiero para hoy y para mañana. Y en este sentido van todas las acciones. Y esto significa que los que se han ido vuelvan, que haya más trabajo, que haya más oportunidades, que vayamos reduciendo la burocracia para montar empresas, tener una ciudad cómoda para vivir, tener una ciudad moderna y tener buenas comunicaciones, y, evidentemente significa estar orgulloso de una ciudad, que a veces ha flaqueado, y que en estos momentos es una ciudad pujante sin ningún género de dudas.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

  • Ana Sanchez

    Ana Sanchez | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 22:15:28 horas

    Independientemente de las ideas políticas de cada uno, este chico está trabajando por su ciudad y es de alabar, suigue así. Yo, socialista de corazón, por desgracia para ti no volveré a votar esas siglas P.S.O.E. por mi "primo" el mentiroso Sanchez.

    Accede para responder

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.