DENUNCIAS
Santa Clara, invadida por patinetes y bicicletas
La calle Santa Clara es una zona peatonal.
La calle Santa Clara, concebida como eje peatonal de Zamora, se ha visto progresivamente invadida por bicicletas y patinetes eléctricos, muchos de ellos circulando a gran velocidad y poniendo en riesgo a los viandantes. Personas mayores, niños o personas con movilidad reducida deben esquivar estos vehículos como si la vía se hubiera transformado en un circuito urbano, con el consiguiente deterioro de la seguridad y la convivencia.
La normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) es clara, está prohibido circular por aceras y zonas peatonales con bicicletas o patinetes, salvo ordenanza municipal que lo permita expresamente. En Santa Clara, en su momento se autorizó el paso de bicicletas dentro de un horario limitado, pero el uso abusivo y descontrolado de patinetes forzó al Ayuntamiento a revocar esa autorización. Sin embargo, esta prohibición apenas se ha comunicado: la señalización actual ha cambiado sin aviso público, y los nuevos carteles, especialmente el colocado en La Farola, pasan desapercibidos. El resultado es evidente: la circulación ilegal de estos vehículos sigue siendo diaria y constante, sin control alguno por parte de la Policía Municipal. La falta de presencia policial o de medidas disuasorias ha convertido esta calle peatonal en un espacio donde reina el desorden.
Ante esta situación, cabe preguntarse: ¿por qué la Concejalía de Policía Municipal no toma cartas en el asunto? Urge una campaña informativa clara y visible que recuerde a la ciudadanía la prohibición de circular montado en bici o patinete por Santa Clara y por cualquier zona peatonal de Zamora. Tras esta labor de concienciación, sería necesario desarrollar una fase educativa, a través de centros escolares, redes municipales o agentes cívicos, que fomente el respeto por el espacio común.Pero esa pedagogía debe ir acompañada de sanciones firmes y visibles. De lo contrario, se sigue enviando un mensaje de impunidad y dejadez institucional. La inacción del Ayuntamiento y, en concreto, de la Concejalía de Policía Municipal, resulta incomprensible ante un problema que va a más. Es hora de actuar con decisión. ¿A qué están esperando?

La calle Santa Clara, concebida como eje peatonal de Zamora, se ha visto progresivamente invadida por bicicletas y patinetes eléctricos, muchos de ellos circulando a gran velocidad y poniendo en riesgo a los viandantes. Personas mayores, niños o personas con movilidad reducida deben esquivar estos vehículos como si la vía se hubiera transformado en un circuito urbano, con el consiguiente deterioro de la seguridad y la convivencia.
La normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) es clara, está prohibido circular por aceras y zonas peatonales con bicicletas o patinetes, salvo ordenanza municipal que lo permita expresamente. En Santa Clara, en su momento se autorizó el paso de bicicletas dentro de un horario limitado, pero el uso abusivo y descontrolado de patinetes forzó al Ayuntamiento a revocar esa autorización. Sin embargo, esta prohibición apenas se ha comunicado: la señalización actual ha cambiado sin aviso público, y los nuevos carteles, especialmente el colocado en La Farola, pasan desapercibidos. El resultado es evidente: la circulación ilegal de estos vehículos sigue siendo diaria y constante, sin control alguno por parte de la Policía Municipal. La falta de presencia policial o de medidas disuasorias ha convertido esta calle peatonal en un espacio donde reina el desorden.
Ante esta situación, cabe preguntarse: ¿por qué la Concejalía de Policía Municipal no toma cartas en el asunto? Urge una campaña informativa clara y visible que recuerde a la ciudadanía la prohibición de circular montado en bici o patinete por Santa Clara y por cualquier zona peatonal de Zamora. Tras esta labor de concienciación, sería necesario desarrollar una fase educativa, a través de centros escolares, redes municipales o agentes cívicos, que fomente el respeto por el espacio común.Pero esa pedagogía debe ir acompañada de sanciones firmes y visibles. De lo contrario, se sigue enviando un mensaje de impunidad y dejadez institucional. La inacción del Ayuntamiento y, en concreto, de la Concejalía de Policía Municipal, resulta incomprensible ante un problema que va a más. Es hora de actuar con decisión. ¿A qué están esperando?




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110