Laura Fernández Salvador
Martes, 15 de Abril de 2025
PROTESTAS

Laura Rivera responde a Bomberos y Policías y niega que las negociaciones estén rotas

"Las movilizaciones me parecen desproporcionadas, no se les ha quitado ningún derecho ni se les ha perjudicado en sus condiciones laborales", asegura la concejala

Esta mañana, la concejala de Personal, Laura Rivera, arropada por todo el equipo de Gobierno, ha respondido ante las movilizaciones de Bomberos y Policía Local de Zamora, unas protestas que acusaban al Ayuntamiento de falta de diálogo, y de lo que la concejala asegura que las negociaciones siguen abiertas.

 

Laura Rivera asegura que tiene por costumbre "no informar nunca del detalle de las negociaciones mientras están abiertas", siempre con el fin de que no haya malas interpretaciones y en lo que debe ser una "negociación de buena fe".

 

No obstante, ha salido para aclarar algunas cuestiones, ya que, según ella, "algunos empleados están faltando a la verdad en sus manifestaciones públicas".

 

En primer lugar, "aunque afirmen que no hay negociación no es cierto", según la concejala las negociaciones siguen abiertas, y en todas las mesas ha habido acuerdos, sujetos a la legalidad.

 

Rivera habla de las protestas como algo que "es absolutamente legítimo", pero considera que la reacción que han tenido "no es proporcional a las reivindicaciones y a la negociación".

 

"No se les ha quitado ningún derecho, ni se les ha perjudicado en sus condiciones laborales", asegura la concejala, y aunque estén en su derecho de una reivindicación legítima de mejorar, "las movilizaciones me parecen desproporcionadas".

 

También hace un llamamiento a la calma, y pide que no sean tan ruidosas las protestas "porque están perjudicando a sus compañeros, según los técnicos de seguridad laboral de este Ayuntamiento".

 

En cuanto a las horas extras y a la conciliación, Rivera asegura que existen bolsas de refuerzo y de horas extras que funcionan con un orden y está recogido en el acuerdo de 2017 de Policías y en el acuerdo 2010 de Bomberos, que se regula el funcionamiento de esas bolsas, y no se han modificado, y que regula también el pago de las horas, "y es lo que se ha hecho siempre".

 

Además, especifica que ni las horas ni las llamadas de los servicios extraordinarios dependen de la Concejalía de Personal, "dependen del jefe de servicios de Bomberos y Policías que son los que saben y necesitan".

 

La concejala ha puntualizado que en un cómputo anual los Bomberos trabajan 63 días completos al año, y los Policías entre 105 y 115 días. Con esto asegura que "hacen las horas que les corresponden, el resto de los días pueden conciliar", y añade que "cuando se les llama para las horas extraordinarias es una cuestión de la jefatura de Policía".

 

Rivera ha insistido en la igualdad entre trabajadores públicos del Ayuntamiento, y ha asegurado que se trabaja siempre con ese foco de igualdad de derechos de todos los trabajadores, y no solo de estos cuerpos.

 

En cuanto a los avances y principios de acuerdos enumera varios como el permiso de lactancia de una hora por cada 7,5 de trabajo, el compromiso de que tengan las reducciones horarias en vacaciones y fiestas de los demás funcionarios, si no las tuvieran ya compensadas en su jornada, e introducir la segunda actividad en 55 años en Bomberos, 

 

En cuanto a la valoración de peligrosidad, Rivera recuerda que la tienen incluida en el complemento específico, que ya es superior a los funcionarios de su grupo.

 

También asegura que se va a hablar porque hay un acuerdo con todos los empleados públicos de hacer una actualización de puestos de trabajo, "no subir el sueldo, si no valorar los puestos de trabajo para ver si tienen que cobrar más”, y este es un "compromiso con todos los trabajadores de este ayuntamiento, no solo para un colectivo", puntualiza.

 

También se está trabajando para implantar la carrera profesional tomando como referencia la de la Junta de Castilla y León, e incluir una gratificación para todos los empleados públicos cuando se jubilan en función de todos los años que han trabajado en el Ayuntamiento, ha señalado también Laura Rivera.

 

El alcalde, apuntilló que todos os decretos que él mismo está firmando no tienen que ver con la Concejalía de Personal, sino que es la propia gestión de la Policía la que le pide al alcalde que firme dichos decretos por que no hay gente para cubrir determinadas procesiones o actos, y la Policía pide que firme esos decretos para obligar a hacer horas extraordinarias.

 

La concejala ha insistido en que a pesar de que "las movilizaciones son legítimas y las respetamos", trasladar un ruego a los manifestantes de que sean menos ruidosas "recomendado el servicio de salud laboral".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.