PROTESTAS
Bomberos y Policías contestan a Rivera y desdicen sus declaraciones
"Intenta desprestigiarnos con acusaciones infundadas y declaraciones que faltan a la verdad", afirman los representantes de los Bomberos y Policías Locales
Esta mañana, representantes sindicales de los Bomberos y la Policía Local de Zamora han contestado a las declaraciones vertidas ayer por la concejala de Personal del Ayuntamiento de Zamora, Laura Rivera.
Ambos cuerpos aseguran que se ven en la obligación de dejar clara su postura, empezando por asegurar que, "servimos y protegemos a Zamora con compromiso y profesionalidad", y acusando a la concejala de "intentar desprestigiarnos con acusaciones infundadas y declaraciones que faltan a la verdad".
En primer lugar, niegan que por parte de la Policía y los Bomberos se haya dicho que se hayan roto las negociaciones, "queremos que se reanuden, no que estén rotas".
Aseguran que han tenido dos mesas sectoriales, y que a pesar de que Rivera negara que hicieran propuestas, "sí se han presentado propuestas". En primer lugar, el 25 de marzo de 2025, emitieron una propuesta en la que se pide la igualdad con el resto de funcionarios del grupo C1, ya que aseguran que "somos los únicos que mantenemos un nivel 19 y el resto un nivel 20".
"También se ha pedido el desglose de nuestro complemento específico y el descanso que tenemos derecho a ello", indican, y añaden que "los únicos funcionarios que no disfrutamos de la reducción de jornada somos policías y bomberos".
Según los representantes en la mesa del 2 de abril se presenta por parte del Ayuntamiento un desglose basado en una valoración de puestos de trabajo que se hizo en 1999 y piden que envíen una propuesta antes del 11 de abril. Ante esto, aseguran que se envía una propuesta por correo electrónico el día 9 de abril, a la que "no se nos ha contestado hasta el día de hoy".
En cuanto a la lactancia, recriminan las declaraciones de Laura Rivera, que aseguraba reconocerla como al resto de funcionarios, pero "cuando el juzgado nos da la razón, presenta un recurso".
También reclaman la reducción de jornada que vienen disfrutando todos los funcionarios, menos policías y bomberos, "pedimos igualdad con todos y el disfrute de la misma".
"Hay presentadas dos propuestas y estamos a la espera de que se nos llame para reanudar las negociaciones", insisten.
Por parte de la Policía Local, continúan recriminando el cuadrante "que tanto trastorno está ocasionando". Narran una serie de acontecimientos y desacuerdos con dicho cuadrante desde la pandemia, que ha sido modificado hasta en tres ocasiones, y del que no encuentran acuerdo por culpa de la "famosa coletilla", que hace referencia a “incluir los días que puedan surgir eventos…”
"Si utilizamos esa coletilla significaría que se nos quitaría en determinadas situaciones", recalcando que "casi todos los fines de semana tenemos eventos", por lo que "entre las modificaciones más los fines de semana que trabajamos en rotación, no sé dónde ve la conciliación familiar", recrimina el representante de la Policía.
Se reiteran en que se les está avisando dos días antes de un evento programado de que tienen que ir a trabajar, y que "no hay solución para esto encima de la mesa".

Esta mañana, representantes sindicales de los Bomberos y la Policía Local de Zamora han contestado a las declaraciones vertidas ayer por la concejala de Personal del Ayuntamiento de Zamora, Laura Rivera.
Ambos cuerpos aseguran que se ven en la obligación de dejar clara su postura, empezando por asegurar que, "servimos y protegemos a Zamora con compromiso y profesionalidad", y acusando a la concejala de "intentar desprestigiarnos con acusaciones infundadas y declaraciones que faltan a la verdad".
En primer lugar, niegan que por parte de la Policía y los Bomberos se haya dicho que se hayan roto las negociaciones, "queremos que se reanuden, no que estén rotas".
Aseguran que han tenido dos mesas sectoriales, y que a pesar de que Rivera negara que hicieran propuestas, "sí se han presentado propuestas". En primer lugar, el 25 de marzo de 2025, emitieron una propuesta en la que se pide la igualdad con el resto de funcionarios del grupo C1, ya que aseguran que "somos los únicos que mantenemos un nivel 19 y el resto un nivel 20".
"También se ha pedido el desglose de nuestro complemento específico y el descanso que tenemos derecho a ello", indican, y añaden que "los únicos funcionarios que no disfrutamos de la reducción de jornada somos policías y bomberos".
Según los representantes en la mesa del 2 de abril se presenta por parte del Ayuntamiento un desglose basado en una valoración de puestos de trabajo que se hizo en 1999 y piden que envíen una propuesta antes del 11 de abril. Ante esto, aseguran que se envía una propuesta por correo electrónico el día 9 de abril, a la que "no se nos ha contestado hasta el día de hoy".
En cuanto a la lactancia, recriminan las declaraciones de Laura Rivera, que aseguraba reconocerla como al resto de funcionarios, pero "cuando el juzgado nos da la razón, presenta un recurso".
También reclaman la reducción de jornada que vienen disfrutando todos los funcionarios, menos policías y bomberos, "pedimos igualdad con todos y el disfrute de la misma".
"Hay presentadas dos propuestas y estamos a la espera de que se nos llame para reanudar las negociaciones", insisten.
Por parte de la Policía Local, continúan recriminando el cuadrante "que tanto trastorno está ocasionando". Narran una serie de acontecimientos y desacuerdos con dicho cuadrante desde la pandemia, que ha sido modificado hasta en tres ocasiones, y del que no encuentran acuerdo por culpa de la "famosa coletilla", que hace referencia a “incluir los días que puedan surgir eventos…”
"Si utilizamos esa coletilla significaría que se nos quitaría en determinadas situaciones", recalcando que "casi todos los fines de semana tenemos eventos", por lo que "entre las modificaciones más los fines de semana que trabajamos en rotación, no sé dónde ve la conciliación familiar", recrimina el representante de la Policía.
Se reiteran en que se les está avisando dos días antes de un evento programado de que tienen que ir a trabajar, y que "no hay solución para esto encima de la mesa".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165