
1ª RFEF
El partido ante el Celta Fortuna, una final para el Zamora CF
Los rojiblancos se hallan a tres puntos del Andorra y cuatro de Real Sociedad B y Nastic
Después de dos derrotas consecutivas, inmerecidas, el Zamora de Sabas compra la permanencia y nos pide que soñemos con jugar la fase de ascenso, tras resucitar en Amorebieta en un partido práctico con toques geniales y sus clásicas debilidades. Las primeras, los dos goles, el primero un pase en profundidad de Márquez sobre la carrera de Tresaco que se fue en velocidad hasta llegar al área vasca y agarrar un disparo cruzado perfecto, y los errores, los de siempre: no se sabe defender ni saques de esquina ni faltas botadas desde los laterales o centro del campo. Es más, tampoco recoger los rechaces de esas situaciones.
Pero voy a lo más interesante, pondré énfasis en lo esencial. A falta de cinco jornadas para el finiquito de la Liga regular -15 puntos en juego- el cuadro de Juan Sabas ocupa la séptima posición a tres puntos del Andorra, que tiene un difícil compromiso en la próxima jornada, porque juega en Tajonar, ante el filial del Osasuna, amenazado por e descenso, a tan solo un punto del puesto decimosexto, que ocupa Real Unión. Pero, además, Real Sociedad B y Nastic solo sacan cuatro puntos a los rojiblancos. El filial de la Real Sociedad recibe a Unionistas, en situación peligrosa, mientras el Nastic juega en su feudo ante Real Unión, muy comprometido también.
Doy por hecho que el Zamora ya ha conseguido la permanencia, principal objetivo desde que la familia Páez Ruiz de Lopera se hizo con la propiedad de la SAD. Por lo tanto, la plantilla rojiblanca cambia su fin por el de jugar la fase de ascenso. Prioritario, pues, sumar los tres puntos ante el filial del Celta, uno de los conjuntos que peor se le han dado, históricamente, al Zamora, a solo un punto de los rojiblancos. El partido que los rojiblancos jugaron en Balaídos fue, quizá, el peor de los que disputaron lejos del Ruta de la Plata. Sin duda.
Considero que el próximo domingo el Zamora jugará su primera final. Si la gana, llegará una segunda. En caso de no sumar los tres puntos, se había acabado el sueño. No me gusta hacer la cuenta de la lechera, menos en el fútbol. Por lo tanto, no quiero ir más allá en el análisis de este inesperado finiquito de Liga. Que cada aficionado haga sus cuentas. Solo citaré, además del encuentro ante el Celta, lo que le queda por delante a la escuadra rojiblanca: Arenteiro, en feudo gallego; Real Unión, en el Ruta de la Plata; Lugo, en el Anxel Carro, y, finalmente, último partido de la temporada, recibirá a la Segoviana. Quince puntos y cinco choques. Cada uno en potencia de ser una final, siempre que los rojiblancos vayan solventando sus partidos con victorias. Por lo tanto, hay que ir de triunfo en triunfo hasta la última final.
E.Navascués de Zubiría
Fotografías: ZCF
Después de dos derrotas consecutivas, inmerecidas, el Zamora de Sabas compra la permanencia y nos pide que soñemos con jugar la fase de ascenso, tras resucitar en Amorebieta en un partido práctico con toques geniales y sus clásicas debilidades. Las primeras, los dos goles, el primero un pase en profundidad de Márquez sobre la carrera de Tresaco que se fue en velocidad hasta llegar al área vasca y agarrar un disparo cruzado perfecto, y los errores, los de siempre: no se sabe defender ni saques de esquina ni faltas botadas desde los laterales o centro del campo. Es más, tampoco recoger los rechaces de esas situaciones.
Pero voy a lo más interesante, pondré énfasis en lo esencial. A falta de cinco jornadas para el finiquito de la Liga regular -15 puntos en juego- el cuadro de Juan Sabas ocupa la séptima posición a tres puntos del Andorra, que tiene un difícil compromiso en la próxima jornada, porque juega en Tajonar, ante el filial del Osasuna, amenazado por e descenso, a tan solo un punto del puesto decimosexto, que ocupa Real Unión. Pero, además, Real Sociedad B y Nastic solo sacan cuatro puntos a los rojiblancos. El filial de la Real Sociedad recibe a Unionistas, en situación peligrosa, mientras el Nastic juega en su feudo ante Real Unión, muy comprometido también.
Doy por hecho que el Zamora ya ha conseguido la permanencia, principal objetivo desde que la familia Páez Ruiz de Lopera se hizo con la propiedad de la SAD. Por lo tanto, la plantilla rojiblanca cambia su fin por el de jugar la fase de ascenso. Prioritario, pues, sumar los tres puntos ante el filial del Celta, uno de los conjuntos que peor se le han dado, históricamente, al Zamora, a solo un punto de los rojiblancos. El partido que los rojiblancos jugaron en Balaídos fue, quizá, el peor de los que disputaron lejos del Ruta de la Plata. Sin duda.
Considero que el próximo domingo el Zamora jugará su primera final. Si la gana, llegará una segunda. En caso de no sumar los tres puntos, se había acabado el sueño. No me gusta hacer la cuenta de la lechera, menos en el fútbol. Por lo tanto, no quiero ir más allá en el análisis de este inesperado finiquito de Liga. Que cada aficionado haga sus cuentas. Solo citaré, además del encuentro ante el Celta, lo que le queda por delante a la escuadra rojiblanca: Arenteiro, en feudo gallego; Real Unión, en el Ruta de la Plata; Lugo, en el Anxel Carro, y, finalmente, último partido de la temporada, recibirá a la Segoviana. Quince puntos y cinco choques. Cada uno en potencia de ser una final, siempre que los rojiblancos vayan solventando sus partidos con victorias. Por lo tanto, hay que ir de triunfo en triunfo hasta la última final.
E.Navascués de Zubiría
Fotografías: ZCF
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17