BALONCESTO
La permanencia: el sueño de Caja Rural CB Zamora hecho realidad
La escuadra azul se impuso a Tizona, en Burgos, por 81-88, en un partido en el que fue superior y aguantó la gran agresividad del equipo castellano
Aquellos deseos que no se transforman en realidad engendran frustración. El deseo de Saulo Hernández Bris, cuando esta temporada de estreno en la segunda categoría del basket español, había que ser muy forofo para creer que se mantendría la categoría frente a clubes de mayores presupuestos y plantillas con experiencia en esta 1ª FEB. Esta tarde, en Burgos, el sueño se hizo realidad. Y no fue sencillo, porque Tizona, así se llamaba la espada de Mío Cid, practica un baloncesto muy agresivo, como los caballeros en el medioevo. Si los árbitros se lo permiten, buena jera. Aun con este hándicap, la escuadra azul quería asegurarse ya la permanencia, sin esperar a otros resultados o venideras jornadas. Y así se evidenció desde el salto inicial. Así el primer cuarto fue zamorano, caracterizado por la habilidad ante la canasta contraria y la escasa capacidad defensiva de los dos equipos. El 23-26 con que concluyeron esos primeros diez minutos lo evidencia.
En el segundo cuarto, Saulo exigió mayor compromiso defensivo. Y se notó. Porque el equipo castellano solo anotó 15 puntos, yéndose los azules a los 21. Por lo tanto, la primera mitad terminó con nueve puntos de ventaja. No estaba mal para empezar.
Reaccionó la escuadra burgalesa tras pasar por vestuarios, pero los hombres de Hernández Bris no se quedaron atrás. Cedieron tres puntos en su ventaja de la primera entrega, para enfrentar el último cuarto con seis de diferencia a favor. Tizona potenció su agresividad para acoquinar a los azules que demostraron una gran categoría para ganar el cuarto e imponerse por 81-88. Extraordinario resultado para que la afición zamorana se muestre orgullosa de su equipo. Ahora, el Ayuntamiento debería pensar ya en un proyecto de Pabellón, digno de la ciudad y que sirva para, además de partidos de deportes, también para actos culturales.
Destacar el enorme partido de un hombre con el que Saulo no ha contado mucho: Hearst, que se fue a los 18 puntos, su mejor registro de la temporada. Por delante en anotación y magisterio Walker, 22 puntos. Extraordinario Lo, con 14, y Nickic, con 10.
Aquellos deseos que no se transforman en realidad engendran frustración. El deseo de Saulo Hernández Bris, cuando esta temporada de estreno en la segunda categoría del basket español, había que ser muy forofo para creer que se mantendría la categoría frente a clubes de mayores presupuestos y plantillas con experiencia en esta 1ª FEB. Esta tarde, en Burgos, el sueño se hizo realidad. Y no fue sencillo, porque Tizona, así se llamaba la espada de Mío Cid, practica un baloncesto muy agresivo, como los caballeros en el medioevo. Si los árbitros se lo permiten, buena jera. Aun con este hándicap, la escuadra azul quería asegurarse ya la permanencia, sin esperar a otros resultados o venideras jornadas. Y así se evidenció desde el salto inicial. Así el primer cuarto fue zamorano, caracterizado por la habilidad ante la canasta contraria y la escasa capacidad defensiva de los dos equipos. El 23-26 con que concluyeron esos primeros diez minutos lo evidencia.
En el segundo cuarto, Saulo exigió mayor compromiso defensivo. Y se notó. Porque el equipo castellano solo anotó 15 puntos, yéndose los azules a los 21. Por lo tanto, la primera mitad terminó con nueve puntos de ventaja. No estaba mal para empezar.
Reaccionó la escuadra burgalesa tras pasar por vestuarios, pero los hombres de Hernández Bris no se quedaron atrás. Cedieron tres puntos en su ventaja de la primera entrega, para enfrentar el último cuarto con seis de diferencia a favor. Tizona potenció su agresividad para acoquinar a los azules que demostraron una gran categoría para ganar el cuarto e imponerse por 81-88. Extraordinario resultado para que la afición zamorana se muestre orgullosa de su equipo. Ahora, el Ayuntamiento debería pensar ya en un proyecto de Pabellón, digno de la ciudad y que sirva para, además de partidos de deportes, también para actos culturales.
Destacar el enorme partido de un hombre con el que Saulo no ha contado mucho: Hearst, que se fue a los 18 puntos, su mejor registro de la temporada. Por delante en anotación y magisterio Walker, 22 puntos. Extraordinario Lo, con 14, y Nickic, con 10.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110