Redacción
Lunes, 28 de Abril de 2025
NACIONAL

Ocho comunidades autónomas piden el nivel 3 de emergencia y ceden la gestión al Gobierno

El ministro de Interior asume la dirección de la emergencia, a petición de las comunidades autónomas

Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado este lunes la emergencia de interés nacional en ocho comunidades autónomas —Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y Castilla-La Mancha— tras el apagón eléctrico sin precedentes que ha afectado a gran parte de la Península Ibérica.

 

La declaración, realizada a solicitud de los propios gobiernos autonómicos, otorga a Interior la dirección y coordinación de todas las actuaciones destinadas a mitigar los efectos del corte eléctrico. Esto implica gestionar de manera centralizada los recursos estatales, autonómicos y locales necesarios para afrontar la crisis, según ha confirmado el Ministerio en un comunicado oficial.

 

La Red Eléctrica de España ha calificado la situación de “excepcional y extraordinaria”, subrayando que se trata de un incidente de magnitud “desconocida en la historia reciente de España”. Por el momento, no se han identificado las causas exactas del fallo, aunque los trabajos de investigación y de recuperación del servicio se mantienen activos.

 

Durante la jornada, el ministro Grande-Marlaska ha participado en dos reuniones del Consejo de Seguridad Nacional y ha presidido a última hora un comité de coordinación extraordinario en la sede del Ministerio del Interior para dirigir la respuesta a la crisis. El objetivo prioritario es restablecer el suministro eléctrico lo antes posible y garantizar la seguridad de la población en las zonas afectadas.

 

El apagón, que ha dejado sin luz a millones de personas, ha generado múltiples incidencias en infraestructuras críticas, servicios sanitarios y redes de comunicación, lo que ha obligado a movilizar a unidades de emergencia y a reforzar la asistencia en hospitales, residencias y centros de atención a personas vulnerables.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.