RENATURALIZA
Comienzan los plazos de inscripción para los talleres de mayo de RenaturaliZa
Los talleres están dirigidos a todos los públicos, mayores de 9 años, y cada taller tiene una disponibilidad de 25 plazas como máximo
El Proyecto de Renaturalización y Resiliencia en la Ciudad de Zamora (RenaturaliZA), que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, continúa con la programación de actividades de divulgación y participación ciudadana coordinadas por la Universidad de Salamanca en este mes de mayo.
En este caso, la programación es amplia y variada, constando de tres talleres con paseo por Valorio, el inicio de los paseos culturales por la Infraestructura Verde de Zamora y la repetición de la caseta de Participación Ciudadana tras el gran éxito que tuvo a principios de abril.
Los talleres están dirigidos a todos los públicos mayores de 9 años y en ellos se aprenderá sobre el uso tradicional de las plantas de nuestro entorno y los polinizadores autóctonos. Cada taller tiene una disponibilidad de 25 plazas como máximo.
El paseo cultural y la caseta de participación ciudadana están dirigidos a todos los públicos. En el paseo se enseñará cómo influye la infraestructura verde de algunas de las actuaciones del proyecto a la ciudadanía y, en la caseta, como se hizo en abril, se realizarán actividades de participación tales como encuestas y se seguirá dando un obsequio a los participantes.
Recordamos que tanto los talleres como los paseos culturales, cuentan para el Pasaporte RenaturaliZA asique recuerda llevarlo a las actividades para su sellado y ¡ganar el premio!
Para facilitar el proceso, las inscripciones irán publicándose con antelación y se realizarán a través del QR del programa de actividades y/o de la plataforma Líneazamora Apuntme, donde los interesados encontrarán toda la información sobre requisitos, plazas disponibles y medidas de seguridad.
Talleres (en aulas del bosque y Paseo por Valorio):
- Descubriendo la flora autóctona y realización de herbario: (sábado 3. Horario: 12:00h a 14:30h).
- Descubriendo los polinizadores: (sábado 10. Horario: 12:00h a 14:30h).
- Conocimientos tradicionales: fabricación de cremas y aceites naturales: (viernes 23. Horario: 17:00h a 19:30h).
Paseo: Paseo cultural por la Infraestructura Verde de Zamora: “Aprendiendo sobre la naturaleza, biodiversidad urbana y soluciones basadas en la naturaleza” (sábado 31. Horario: 12:00h a 14:00h. Itinerario: Comenzando en las Aulas del Bosque Valorio, se continuará por el Arroyo Valderrey, terminando en el Parque de Olivares y/o en la muralla.
Caseta de Participación Ciudadana: Calle Santa Clara (Fecha: 19-20-21-22 y 23 de mayo. Horario: 12:00h a 20:00h aprox).
Sigue las redes sociales de RenaturaliZA para estar al tanto de todas las novedades: www.renaturaliza.es Instagram: @renaturaliza_ X: @RenaturaliZA_ FB: Renaturali ZA

El Proyecto de Renaturalización y Resiliencia en la Ciudad de Zamora (RenaturaliZA), que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, continúa con la programación de actividades de divulgación y participación ciudadana coordinadas por la Universidad de Salamanca en este mes de mayo.
En este caso, la programación es amplia y variada, constando de tres talleres con paseo por Valorio, el inicio de los paseos culturales por la Infraestructura Verde de Zamora y la repetición de la caseta de Participación Ciudadana tras el gran éxito que tuvo a principios de abril.
Los talleres están dirigidos a todos los públicos mayores de 9 años y en ellos se aprenderá sobre el uso tradicional de las plantas de nuestro entorno y los polinizadores autóctonos. Cada taller tiene una disponibilidad de 25 plazas como máximo.
El paseo cultural y la caseta de participación ciudadana están dirigidos a todos los públicos. En el paseo se enseñará cómo influye la infraestructura verde de algunas de las actuaciones del proyecto a la ciudadanía y, en la caseta, como se hizo en abril, se realizarán actividades de participación tales como encuestas y se seguirá dando un obsequio a los participantes.
Recordamos que tanto los talleres como los paseos culturales, cuentan para el Pasaporte RenaturaliZA asique recuerda llevarlo a las actividades para su sellado y ¡ganar el premio!
Para facilitar el proceso, las inscripciones irán publicándose con antelación y se realizarán a través del QR del programa de actividades y/o de la plataforma Líneazamora Apuntme, donde los interesados encontrarán toda la información sobre requisitos, plazas disponibles y medidas de seguridad.
Talleres (en aulas del bosque y Paseo por Valorio):
- Descubriendo la flora autóctona y realización de herbario: (sábado 3. Horario: 12:00h a 14:30h).
- Descubriendo los polinizadores: (sábado 10. Horario: 12:00h a 14:30h).
- Conocimientos tradicionales: fabricación de cremas y aceites naturales: (viernes 23. Horario: 17:00h a 19:30h).
Paseo: Paseo cultural por la Infraestructura Verde de Zamora: “Aprendiendo sobre la naturaleza, biodiversidad urbana y soluciones basadas en la naturaleza” (sábado 31. Horario: 12:00h a 14:00h. Itinerario: Comenzando en las Aulas del Bosque Valorio, se continuará por el Arroyo Valderrey, terminando en el Parque de Olivares y/o en la muralla.
Caseta de Participación Ciudadana: Calle Santa Clara (Fecha: 19-20-21-22 y 23 de mayo. Horario: 12:00h a 20:00h aprox).
Sigue las redes sociales de RenaturaliZA para estar al tanto de todas las novedades: www.renaturaliza.es Instagram: @renaturaliza_ X: @RenaturaliZA_ FB: Renaturali ZA
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149