Redacción
Jueves, 01 de Mayo de 2025
MANIFESTACIONES

1 de Mayo en Zamora: "Proteger lo conquistado, ganar futuro"

Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, alrededor de 500 personas se han concentrado en las calles de Zamora bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, en una jornada marcada tanto por el orgullo de los logros sindicales como por la firme reivindicación de nuevos derechos y mejoras laborales urgentes.

 

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, convocantes de la movilización, han subrayado que este día no es solo de celebración, sino también de compromiso. Aunque se ha avanzado en derechos laborales, aún persisten grandes desafíos como la precariedad, el desempleo, la temporalidad y la desigualdad, especialmente en territorios como Zamora, donde los salarios se encuentran entre los más bajos del país y la despoblación continúa agravando la situación económica y social.

 

Uno de los ejes centrales de las reivindicaciones ha sido la igualdad de género en el ámbito laboral. "Las mujeres siguen soportando una brecha salarial estructural, enfrentan mayores obstáculos para alcanzar puestos de responsabilidad y sufren una precariedad laboral más acusada" espopnian en el manifiesto leido en la Plaza Mayor de la ciudad. Por ello, los sindicatos han exigido políticas "efectivas" que garanticen la igualdad real entre hombres y mujeres, recordando que un futuro justo también debe ser un futuro igualitario.

 

La industria y la juventud han sido también protagonistas de esta jornada. "Queremos un futuro para nuestros jóvenes", han declarado desde las plataformas sindicales, señalando que el panorama actual obliga a muchos a emigrar para poder desarrollar sus proyectos de vida. En este sentido, han reclamado medidas concretas para fomentar el empleo de calidad, impulsar el arraigo y garantizar el acceso a una vivienda digna.

 

Uno de los temas más debatidos ha sido la reducción de la jornada laboral sin merma salarial, una demanda histórica que ha recobrado fuerza. Castilla y León presenta una jornada media pactada en convenios de 1.764 horas anuales, mientras que en otras comunidades es de 1.749, lo que implica que los trabajadores de esta región laboran dos jornadas más al año. Además, se ha denunciado que el 45% de las horas extraordinarias en España —más de 2,5 millones— no son remuneradas, lo que repercute negativamente en el empleo, las cotizaciones y las pensiones.

 

Los sindicatos han recordado el acuerdo alcanzado con el Gobierno para reducir la jornada a 37,5 horas semanales, aunque aún existe incertidumbre sobre su aplicación. Esta medida cuenta con un amplio respaldo social: dos de cada tres trabajadores apoyan su implementación, conscientes de que recuperar tiempo también es recuperar calidad de vida.

 

Otra demanda clave ha sido la reversión de los recortes impuestos por la reforma laboral de 2012, que redujo las indemnizaciones por despido de 45 a 33 días por año trabajado y eliminó los salarios de tramitación. El Comité Europeo de Derechos Sociales ha dictado que esta normativa no se ajusta a los estándares europeos, instando a su modificación.

 

Además, se ha exigido la recuperación del poder adquisitivo en Castilla y León, donde los salarios están un 10% por debajo de la media nacional, mientras el IPC es superior. Los sindicatos también reclaman la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que este año cumple tres décadas, para incluir nuevas enfermedades profesionales y adaptarse a las realidades laborales actuales.

 

Por último, los portavoces sindicales han alertado contra las amenazas a los derechos democráticos y sociales por parte de sectores que promueven la desigualdad, rechazan los derechos LGTBI, criminalizan a la inmigración y buscan privatizar la sanidad y la educación. “Este es el momento de tomar la calle, de defender la democracia y de exigir un modelo que no deje a nadie atrás”, han afirmado.

 

El acto ha concluido con un mensaje de unidad, compromiso y esperanza: “Feliz Día del Trabajador. Que lo celebréis con orgullo, en familia o con quienes más queréis. Porque cada derecho conseguido es fruto de la lucha colectiva.”

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.