
BALONCESTO
Caja Rural CB Zamora cerró una temporada historica con una derrota ante Cantabria
La escuadra azul perdió ante Cantabria, un equipo muy necesitado de la victoria (71-82), en el último encuentro que se disputará esta temporada en el Ángel Nieto
No volveremos a contemplar un partido de baloncesto de la 1ª FEB, la antigua LEB Oro, hasta dentro de unos seis meses. Quizá tampoco volveremos a deleitarnos con alguno de los jugadores que defendieron esta extraordinaria temporada la camiseta del Caja Rural CB Zamora. Hoy, con una derrota, la escuadra azul se despidió de su magnífico público en un partido en el que ya no se jugaba nada, si se quiere, un posible play-off frente a un Fuenlabrada, Estudiantes, Betis…los mejores de la categoría. Cantabria, por el contrario, sí se jugaba muchísimo, tanto como descender de categoría, a la LEB Plata. Y esos distintos objetivos marcaron el partido, como le sucedió a los hombres de Saulo Hernández Bris en Burgos, ante el Tizona, en la anterior jornada. Cuando se tiene hambre de victoria se nota. Y los azules esta noche ya estaban ahítos de éxito. Temporada increíble, asombrosa, de matricula de honor para el club que preside Gerardo Hernández de Luz.
El partido, en sus primeros cinco minutos, se jugó a un ritmo loco. Después, las facilidades defensivas locales, el acierto de un hombre como Littelson, con una mano prodigiosa para lanzar de dos y de tres -acabó el partido con 33 puntos y la primera mitad con 17-, más decisiones desquiciantes de los colegiados marcaron la suerte del choque. En el primer cuarto, los cántabros ya se imponían por cinco puntos: 17-22.
Pero Cantabria cerró el partido antes del descanso, merced al tremendo acierto de su número 5, prodigioso; la labore de sus pivots, su defensa tremenda, muy consentida por los colegiados, tanto que la afición zamorana incluso se enfadó como nunca. El 11-25 del segundo cuarto lo dice todo. Por lo tanto, la segunda entrega comenzaría con una ventaja importantísima de Cantabria: 19 puntos.
Tras el descanso, Caja Rural CB Zamora se enmendó dentro de un orden, para ir recortando la ventaja de Alega poco a poco, pero sin amenazar nunca la victoria visitante ni para que la grada soñara. De tal manera, el último cuarto se iniciaría con ventaja norteña de 14 puntos. Le echó mucho orgullo la escuadra azul para seguir remontando hasta ese final de 71-82.
Lo dicho: Temporada prodigiosa. Ahora tocará negociar, hablar y ofrecer para intentar armar un plantel que vuelva a llenar el Ángel Nieto e ilusionar a la afición azul.
Walker, que tiró del equipo como su verdadero líder, fue el máximo anotador de los azules, con 19 puntos; Hearts, 12, con dos partidos importantes en este final de temporada, y Pauksté se fue a los 11.
Fotografía: Esteban Pedrosa
No volveremos a contemplar un partido de baloncesto de la 1ª FEB, la antigua LEB Oro, hasta dentro de unos seis meses. Quizá tampoco volveremos a deleitarnos con alguno de los jugadores que defendieron esta extraordinaria temporada la camiseta del Caja Rural CB Zamora. Hoy, con una derrota, la escuadra azul se despidió de su magnífico público en un partido en el que ya no se jugaba nada, si se quiere, un posible play-off frente a un Fuenlabrada, Estudiantes, Betis…los mejores de la categoría. Cantabria, por el contrario, sí se jugaba muchísimo, tanto como descender de categoría, a la LEB Plata. Y esos distintos objetivos marcaron el partido, como le sucedió a los hombres de Saulo Hernández Bris en Burgos, ante el Tizona, en la anterior jornada. Cuando se tiene hambre de victoria se nota. Y los azules esta noche ya estaban ahítos de éxito. Temporada increíble, asombrosa, de matricula de honor para el club que preside Gerardo Hernández de Luz.
El partido, en sus primeros cinco minutos, se jugó a un ritmo loco. Después, las facilidades defensivas locales, el acierto de un hombre como Littelson, con una mano prodigiosa para lanzar de dos y de tres -acabó el partido con 33 puntos y la primera mitad con 17-, más decisiones desquiciantes de los colegiados marcaron la suerte del choque. En el primer cuarto, los cántabros ya se imponían por cinco puntos: 17-22.
Pero Cantabria cerró el partido antes del descanso, merced al tremendo acierto de su número 5, prodigioso; la labore de sus pivots, su defensa tremenda, muy consentida por los colegiados, tanto que la afición zamorana incluso se enfadó como nunca. El 11-25 del segundo cuarto lo dice todo. Por lo tanto, la segunda entrega comenzaría con una ventaja importantísima de Cantabria: 19 puntos.
Tras el descanso, Caja Rural CB Zamora se enmendó dentro de un orden, para ir recortando la ventaja de Alega poco a poco, pero sin amenazar nunca la victoria visitante ni para que la grada soñara. De tal manera, el último cuarto se iniciaría con ventaja norteña de 14 puntos. Le echó mucho orgullo la escuadra azul para seguir remontando hasta ese final de 71-82.
Lo dicho: Temporada prodigiosa. Ahora tocará negociar, hablar y ofrecer para intentar armar un plantel que vuelva a llenar el Ángel Nieto e ilusionar a la afición azul.
Walker, que tiró del equipo como su verdadero líder, fue el máximo anotador de los azules, con 19 puntos; Hearts, 12, con dos partidos importantes en este final de temporada, y Pauksté se fue a los 11.
Fotografía: Esteban Pedrosa
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17