Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Alfonso J. Vázquez Vaamonde
Domingo, 04 de Mayo de 2025
LEDHH

Memoria histórica: los hilos de plastilina

Alfonso J. Vázquez Vaamonde

[Img #98761]

 

Con o sin” policía patriótica" M punto Rajoy violó el Estatuto, el art. 155 y la autorización del Senado. No hubo delito en la declaración del Sr Puigdemont “asumo ... el mandato, de que el pueblo de Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de república. ... con la misma solemnidad, el Govern y yo mismo proponemos que el Parlament suspenda los efectos de la declaración de independencia para que en las próximas semanas emprendamos un diálogo sin el cual no es posible llegar a una solución acordada”.

 

¿Qué significa todo eso si no hubo tal mandato válido? Además de inválido, el “mandato” ni era vinculante. “Asumirlo” significa que se asume lo que no es válido. Y todo condicionado a “un diálogo sin el cual no es posible una solución acordada. También. Fue sorprendente la “suspensión de sus efectos con igual solemnidad”; ¿alguien vio la pompa y ceremonia en la solemnidad y boato de lo actuado? Fue lo más parecido al discurso de Pepe Isbert en Bienvenido Mr. Marshall: “Como alcalde vuestro que soy os debo una explicación y esa explicación que os debo os la voy a pagar”.

 

Pero M punto Rajoy entendió lo mismo que cunado lo de los “hilos de plastilina”. ¡Nada! Quien legisla en Cataluña es el Parlament. El “President del Govern” sólo ejecuta. Es la misma confusión del presidente del Ateneo: creerse lo que no es; confunde administrar, que es obedecer, con regir, que es decidir. Aun si el Govern propusiera esa reforma del Estatuto, para su validez “la aprobación de la reforma requiere el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros del Parlamento” (art. 222.1 b). Si ni los dos tercios estaban presentes ¿qué sentido tiene una votación imposible? Se exigen dos tercios de los miembros del Parlament, no de los presentes.

 

Pero M punto Rajoy se empeña en sus “hilos de plastilina” al pedirle al Sr. Puigdemont “que proceda al cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales”. Nunca las incumplió salvo unas presuntas malversaciones de fondos. O cuando le pide “la cesación de sus actuaciones gravemente contrarias al interés general de España”. Si lo hecho fue un ridículo para España ¿por qué se suma a él con preguntas ridículas? Y aún añade más: que aclare “si alguna autoridad de la Generalitat ha declarado la independencia de Cataluña”. Da risa; si hay indicios proceda que el Ministerio Fiscal intervenga y nada más, pero sólo en la presunta malversación de fondos. Salvo ella no está claro que la Comunidad de Cataluña “no cumpliera las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España”. Solo hubo un ridículo; ahora a cuatro manos.

 

M punto Rajoy” hizo algo más grave: solicitó del Senado que le autorizara a aplicar el art. 155. Éste, aunque embarrado, se salió por la tangente. Le autorizó a “tomar medidas para obligarle [a la Comunidad] al cumplimento forzoso de dichas obligaciones” (art. 155), pero el Sr., M punto Rajoy, liado como estaba con sus “hilos de plastilina”, incumplió el art. 155.2 que dice: “para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior – el cumplimento forzoso de dichas obligaciones - el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas”.

 

Pero M punto Rajoy no dio instrucciones, se lio los “hilillos de plastilina” a la cabeza y “ceso al President”, algo que el Senado no le había autorizado. ´Con ello violó el art. 67.4 del Estatuto que sólo permite cesar al President por las causas que recoge el art.67.7 y no se daba ninguna. Y ya, enredado como estaba y en plena cuesta abajo “cesó a todo el personal interino”.

 

¿Nadie supo decirle que él no tenía competencia para cesar a nadie y que el proceso de nombramiento lo hizo el jefe del Estado: ¿M punto Rajoy no sólo fue un cero a la izquierda de la coma sin que tenía también todos los ceros a la derecha?: 0,000000000000. No lo puede cesar.

 

Que los abogados defensores del Sr. Puigdemont no se hayan dado cuenta, sorprende

Que el Tribunal de Justicia que lo condenó tampoco se enterara, escandaliza

Lo que “atentó gravemente al interés general de España” fue la querella y su sentencia.

Alguien debería exigir que se declare todo ello un puro error material; en realidad todo es Nulo de Pleno Derecho, es decir, inexistente para el tráfico jurídico: desde antes de lo del balcón hasta después de la votación del Parlament. Sin mayoría de dos tercios de miembros del Parlament presentes es imposible lograr una mayoría de votos de dos tercios de miembros del Parlament; porque no es sólo de dos tercios de los presentes lo que se exige, sino del Parlament. Todo fue una farsa jurídicamente inexistente

 

Del “procés” sólo quedará para la historia lo mismo que los hilos de plastilina: el ridículo. Lo remató Piolín. Pero, sin duda es una cuestión de vocación, ellos siguen. Los lectores mayores se acordarán de aquel “Felipito Tacatún de la tele. Como con lo de la ETA en Atocha. Aún siguen.

 

 

Abogado. - Doctor en Química Industrial. - Secretario General “Centro Estudios Ateneos” Miembro de Honor “Circulo Cultural Juan Martin “El Empecinado”

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.