DIPUTACIÓN DE ZAMORA
Se hacen públicos los ganadores de los Premios Tierra de Zamora 2025
Andrea Peláez, Capitonis Durii y Azayca, entre los premiados de esta edición
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 14 de junio en Villarrín de Campos.
Esta mañana ha tenido lugar el fallo del jurado a los Premios Tierra de Zamora.
El vicepresidente de la Diputación de Zamora, Víctor López de la Parte, ha presidido la reunión del Jurado de los XII Premios Tierras de Zamora, tras la que se han dado a conocer los ganadores de este año.
Víctor López de la Parte ha indicado que todos los premiados han sido por unanimidad del jurado.
Los ganadores de los Premios Tierras de Zamora 2025 son los siguientes:
El Premio al Patrimonio Cultural ha sido para la Asociación cultural Capitonis Durii, "porque lleva una larga trayectoria de apoyo a esta actividad tan significativa en Zamora y provincia", ha indicado el secretario, además de ser "una asociación con más de 200 socios, que refleja esa importante presencia en la provincia".
El Premio al Proyecto Empresarial ha recaído en la Empresa Tecozam, una empresa con una importante trayectoria nacional e internacional, "una empresa relativamente joven que refleja el emprendimiento zamorano con mucho éxito".
El Premio a la Solidaridad ha sido para Azayca (Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer), "asociación donde la solidaridad juega un papel tan importante", han indicado, asegurando que "esta asociación se ha distinguido por esa labor en la lucha contra esta enfermedad".
El Premio a la Trayectoria Deportiva ha recaído en Ricardo Ferrero, un reconocido deportista "en un deporte muy zamorano, como es el juego de pelota". Pero el reconocimiento no solo es por su larguísima trayectoria deportiva, "sino que luego la mantuvo como difusor y cronista, y siempre apoyo ese deporte, y el conjunto de deporte zamorano".
Premio Embajador de Zamora ha recaído en la periodista Andrea Peláez, formada en la Universidad Carlos III, y vinculada durante su trayectoria a algunos medios de Zamora y de Madrid, y finalmente ejerciendo su profesión en la COPE nacional, "como integrante significativa de su equipo deportivo". El secretario ha indicado que "Andrea pertenece a ese grupo de Tiempo de Juego que los fines de semana ameniza a tanta gente", además de haber "participado siguiendo dos mundiales y una Eurocopa". La periodista zamorana ya ha tenido algún reconocimiento significativo como Antena de Oro de 2024, y se le concede este nuevo Premio de Embajadora de Zamora como "propio reconocimiento de por su trayectoria personal".
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 14 de junio en Villarrín de Campos, donde se celebrará este año el Día de la Provincia.
Un día "para toda la provincia", ha explicado el vicepresidente primero de la Diputación Provincial, "que contará con multitud de actividades culturales y lúdicas", entre las que destacará el acto público donde se hará la entrega de estos premios.

Esta mañana ha tenido lugar el fallo del jurado a los Premios Tierra de Zamora.
El vicepresidente de la Diputación de Zamora, Víctor López de la Parte, ha presidido la reunión del Jurado de los XII Premios Tierras de Zamora, tras la que se han dado a conocer los ganadores de este año.
Víctor López de la Parte ha indicado que todos los premiados han sido por unanimidad del jurado.
Los ganadores de los Premios Tierras de Zamora 2025 son los siguientes:
El Premio al Patrimonio Cultural ha sido para la Asociación cultural Capitonis Durii, "porque lleva una larga trayectoria de apoyo a esta actividad tan significativa en Zamora y provincia", ha indicado el secretario, además de ser "una asociación con más de 200 socios, que refleja esa importante presencia en la provincia".
El Premio al Proyecto Empresarial ha recaído en la Empresa Tecozam, una empresa con una importante trayectoria nacional e internacional, "una empresa relativamente joven que refleja el emprendimiento zamorano con mucho éxito".
El Premio a la Solidaridad ha sido para Azayca (Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer), "asociación donde la solidaridad juega un papel tan importante", han indicado, asegurando que "esta asociación se ha distinguido por esa labor en la lucha contra esta enfermedad".
El Premio a la Trayectoria Deportiva ha recaído en Ricardo Ferrero, un reconocido deportista "en un deporte muy zamorano, como es el juego de pelota". Pero el reconocimiento no solo es por su larguísima trayectoria deportiva, "sino que luego la mantuvo como difusor y cronista, y siempre apoyo ese deporte, y el conjunto de deporte zamorano".
Premio Embajador de Zamora ha recaído en la periodista Andrea Peláez, formada en la Universidad Carlos III, y vinculada durante su trayectoria a algunos medios de Zamora y de Madrid, y finalmente ejerciendo su profesión en la COPE nacional, "como integrante significativa de su equipo deportivo". El secretario ha indicado que "Andrea pertenece a ese grupo de Tiempo de Juego que los fines de semana ameniza a tanta gente", además de haber "participado siguiendo dos mundiales y una Eurocopa". La periodista zamorana ya ha tenido algún reconocimiento significativo como Antena de Oro de 2024, y se le concede este nuevo Premio de Embajadora de Zamora como "propio reconocimiento de por su trayectoria personal".
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 14 de junio en Villarrín de Campos, donde se celebrará este año el Día de la Provincia.
Un día "para toda la provincia", ha explicado el vicepresidente primero de la Diputación Provincial, "que contará con multitud de actividades culturales y lúdicas", entre las que destacará el acto público donde se hará la entrega de estos premios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28