Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Manuel Herrero Alonso
Miércoles, 07 de Mayo de 2025
DENUNCIAS

San Julián del Mercado e Ignacio Gazapo, hospitalidad turística a costa del vecino de toda la vida

La remodelación elimina aparcamiento en una zona saturada sin ofrecer alternativa para los vecinos.

El Ayuntamiento de Zamora ha decidido, una vez más, sacrificar una necesidad ciudadana en favor de una idea decorativa. Con una inversión de 228.282 euros procedente del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, la plaza de San Julián del Mercado, y más la calle de Ignacio Gazapo serán remodeladas para convertirse en un “centro de acogida de turistas”. La operación incluye ampliación de aceras y reordenación del tráfico. Lo que no se menciona tan alto es que para ello desaparecerán muchas plazas de aparcamiento gratuito en una de las zonas más tensionadas de la ciudad, afectando principalmente a los vecinos.

 

Esta actuación se suma a una larga lista de proyectos turísticos que parecen ignorar las necesidades reales de los zamoranos. En este caso, lo que se presenta como una mejora urbana para el visitante es, en realidad, una merma directa para quienes habitan la ciudad: vecinos, trabajadores, personas mayores y familias que encuentran cada vez más difícil moverse o estacionar sin pagar.

 

No es la primera vez que se actúa con escasa lógica en esta misma plaza. Ya se ensanchó la acera junto al colegio alegando razones de seguridad, lo cual supuso también la eliminación de plazas de aparcamiento. Lo llamativo es que esa ampliación se hizo precisamente en el acceso menos utilizado por los niños, mientras que el paso por donde acceden más clases quedó con un espacio más reducido. Decisiones difíciles de entender si se piensa en el bienestar real de los ciudadanos. Además, justo en la zona donde ahora se pretende actuar existe un solar de más de 2.000 metros cuadrados pendiente de edificar. Cuando el PSOE estaba en la oposición, propuso que  espacios como este se pudieran usar provisionalmente como zona de estacionamiento, con el acuerdo y la debida compensación a los propietarios. Una propuesta sensata, sabiendo que la construcción parece ir para largo. Pero, como tantas veces, una vez alcanzado el gobierno, la idea ha sido guardada en el cajón del olvido.

 

No se trata solo de mantener las plazas actuales, sino de aprovecharlas con sentido. Una reordenación bien pensada y bien señalizada de ese mismo espacio permitiría incluso ganar plazas adicionales. No olvidemos que estamos en un barrio antiguo, donde por razones obvias, cuando se construyeron estas viviendas apenas había coches, las casas no cuentan con garajes ni aparcamientos propios. Sustraer espacio para aparcar sin ofrecer alternativa es condenar a los vecinos a una vida de vueltas en coche y sanciones. Ni una palabra del equipo de Gobierno sobre alternativas. Ni una previsión de aparcamientos disuasorios, ni un plan de movilidad realista. Se actúa como si Zamora fuese una postal, no una ciudad habitada.

 

Y mientras tanto, el barrio se vacía. Cada vez hay más viviendas cerradas en esta zona de La Horta, donde a las dificultades económicas se suman trabas cotidianas como no tener dónde aparcar. Así no se ayuda a nadie a quedarse, y mucho menos a venir. Cambiemos el lema de la España vaciada por el de La Horta vaciándose, esta vez por obra y gracia de la política municipal.

 

Manuel Herrero Alonso

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.