EDUCACIÓN CASTILLA Y LEÓN
El profesorado de Zamora se siente desamparado ante las presiones de algunas familias
La Junta de Personal Docente no Universitario de Zamora se ha concentrado para pedir el reconocimiento social de su profesión y la defensa de sus profesores ante las presiones.
Esta mañana, la Junta de Personal Docente no Universitario de Zamora se ha concentrado ante la Dirección Provincial de Educación bajo el lema "Stop presiones al profesorado".
Desde el profesorado, aseguran sentirse desamparados ante las presiones que reciben por parte de algunas familias en su trabajo diario, buscando frecuentemente una modificación en la evaluación de los alumnos.
Desde la Junta, reconocen la necesaria comunicación con las familias, "la cual desempeñamos con responsabilidad", y "reconocemos el derecho que tienen estas familias para conocer el progreso de sus hijos, solicitando información".
No obstante, declaran que: "Lamentamos profundamente la actitud de alguna de estas familias que ponen en tela de juicio nuestra labor profesional, saltándose los límites del respeto y pretendiendo mediante presiones modificar los resultados de la evaluación de sus hijos".
Aseguran que estas faltas de respeto y presiones son algo minoritario, "pero no deja de ser un problema" y, en muchos casos, supone la quiebra de la salud física y mental del personal docente.
Ante estas presiones, afirman que cada vez son más frecuentes situaciones de baja médica, al no soportar la tensión acumulada en su trabajo.
Por este motivo, piden a la Consejera de Educación, a las directoras provinciales, inspecciones educativas y equipos directivos de los centros, un mayor apoyo y firmeza ante estas situaciones. "Deben ser defensores de sus docentes", aseguran, relatando que mientras haya un solo docente sufriendo estas presiones será necesaria esta "enérgica protesta de todo el colectivo docente".
También piden un reconocimiento social de su profesión y afirman que estas presiones ocurren en todos los ámbitos, especialmente significativo en los casos de educación secundaria y formación profesional.

Esta mañana, la Junta de Personal Docente no Universitario de Zamora se ha concentrado ante la Dirección Provincial de Educación bajo el lema "Stop presiones al profesorado".
Desde el profesorado, aseguran sentirse desamparados ante las presiones que reciben por parte de algunas familias en su trabajo diario, buscando frecuentemente una modificación en la evaluación de los alumnos.
Desde la Junta, reconocen la necesaria comunicación con las familias, "la cual desempeñamos con responsabilidad", y "reconocemos el derecho que tienen estas familias para conocer el progreso de sus hijos, solicitando información".
No obstante, declaran que: "Lamentamos profundamente la actitud de alguna de estas familias que ponen en tela de juicio nuestra labor profesional, saltándose los límites del respeto y pretendiendo mediante presiones modificar los resultados de la evaluación de sus hijos".
Aseguran que estas faltas de respeto y presiones son algo minoritario, "pero no deja de ser un problema" y, en muchos casos, supone la quiebra de la salud física y mental del personal docente.
Ante estas presiones, afirman que cada vez son más frecuentes situaciones de baja médica, al no soportar la tensión acumulada en su trabajo.
Por este motivo, piden a la Consejera de Educación, a las directoras provinciales, inspecciones educativas y equipos directivos de los centros, un mayor apoyo y firmeza ante estas situaciones. "Deben ser defensores de sus docentes", aseguran, relatando que mientras haya un solo docente sufriendo estas presiones será necesaria esta "enérgica protesta de todo el colectivo docente".
También piden un reconocimiento social de su profesión y afirman que estas presiones ocurren en todos los ámbitos, especialmente significativo en los casos de educación secundaria y formación profesional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123