Redacción
Miércoles, 14 de Mayo de 2025
PROVINCIA

Conoce Sayago con EurotoquesCyL

La comarca de Sayago, en Zamora celebró este lunes, 11 de mayo de 2025, el encuentro de cocineros de la Asociación Eurotoques Castilla y León, en una jornada donde la gastronomía se convirtió en el hilo conductor para redescubrir un territorio rico en patrimonio, producto y cultura.

 

El evento fue organizado por el chef José Luis Santos Argañín, natural de Carbellino de Sayago y jefe de cocina desde hace 21 años en el restaurante El Ermitaño de Benavente, galardonado con una estrella Michelin y dos Soles Repsol. Su vinculación personal y profesional con la tierra imprimió carácter a una experiencia que combinó ruta, producto local y excelencia culinaria.

 

Durante el día se recorrieron pueblos como Carbellino, Fermoselle, Bermillo, Gamones, Villar del Buey, Fornillos y Almeida, donde se celebró un completo menú de degustación maridado con vinos de la D.O. Arribes del Duero.

 

Un menú con alma sayaguesa

 

El itinerario gastronómico comenzó en Carbellino con un bocado sorprendente: ranas de Singular Grenoucerie con pisto casero elaborado por Casa Encarna, acompañado de un malvasía blanco 2023 de La Setera. Ya en Almeida, la experiencia continuó en el restaurante Almeida con una cata de quesos de la misma bodega, maridados con el tinto 7 Peldaños Bruñal 2020, y una selección de mermeladas y chutneys artesanales de Oh Saúco.

 

El embutido también tuvo su lugar destacado, con degustaciones del premiado chorizo y salchichón de Carnicería Puente Robles, antes de dar paso al primer plato: un guiso de caracoles “VdB” con manos de cerdo, maridado con Salsipuedes Tinto Crianza 2021.

 

Como plato principal, se sirvió un rabo de buey sayagués (Bos Taurus Primigenius) guisado al vino tinto de Arribes, acompañado por Bruneo Tinto Crianza 2021 / Juan García, reflejando el carácter profundo y terroso de la zona.

 

El broche dulce lo puso una torrija con cuajada natural de leche de oveja y nueces, y, para acompañar el café, unas rosquillas caseras elaboradas por Primi Argañín González, madre del chef organizador, en un gesto que cerró la jornada con calidez y memoria familiar.

 

Más que cocina: territorio, identidad y futuro

 

El encuentro no fue solo una exaltación gastronómica, sino también una apuesta por la visibilización del medio rural y el producto de cercanía. En cada parada, cocineros y productores dialogaron sobre el futuro de la cocina sostenible, la importancia de los oficios tradicionales y el potencial turístico de comarcas como Sayago.

 

Los cocineros asistentes, llegados de todos los rincones de Castilla y León, quedaron profundamente impresionados tanto por la calidad del producto como por la autenticidad del entorno. Muchos de ellos manifestaron su intención de regresar con más tiempo para visitar a los productores con calma, recorrer rutas por la zona y seguir descubriendo la riqueza cultural y gastronómica de Sayago.

 

José Luis Santos agradece profundamente la participación de todos los asistentes, productores, instituciones y vecinos que hicieron posible este encuentro.

 

“Sayago os espera siempre con los brazos abiertos”


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.