JUNTA GOBIERNO
La Diputación impulsa la actividad en los pueblos con dos nuevas líneas de ayudas
La Institución Provincial ha aprobado ayudas para el fomento del relevo generacional empresarial, y ayudas para la habilitación de tiendas en bares
Esta mañana se ha celebrado la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial, en la que se han aprobado una serie de ayudas por un importe aproximado de 1,5 millones de euros.
Entre ellas cabe destacar dos importantes, destinadas al impulso de la actividad económica en el medio rural, con dos líneas de apoyos para municipios con pequeños negocios.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, acompañado de la vicepresidenta tercera y diputada de Fondos Europeos, Emprendimiento e Igualdad, Amaranta Ratón, ha explicado estas las nuevas líneas de ayudas, que se suman a otros convenios de colaboración y subvenciones aprobados en el día de hoy.
En primer lugar, destacan las nuevas líneas de ayudas para subvenciones para el fomento del relevo generacional empresarial, por un importe de 180.00 euros.
El objetivo de estas nuevas ayudas es que "no se pierda ningún negocio en el medio rural porque no le demos el apoyo económico", asegura el presidente, asegurando que "esto se va a hacer en todos los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes", y cuenta, asimismo, con dos líneas: una para traspaso con compra venta del local, y otra para arrendamiento del local.
Se trata de ayudas de hasta 20.000 euros y van a tener retroactividad a 1 de enero, con solicitudes abiertas hasta el 14 de septiembre.
Por otro lado, se han aprobado las bases de ayudas para la habilitación de tiendas en bares de las localidades de la provincia con menos de 10.000 habitantes, con importe de 250.000 euros.
"Bares en los que vamos a fomentar que se instale un espacio de tienda para la venta de productos básicos", ha explicado Faúndez. De esta manera, los bares, a parte de su propia labor como espacio de convivencia, podrán contar con un espacio adicional donde vender productos básicos.
En este caso se va a subvencionar el 100% de las obras de adecuación, y el 100% de los equipamientos necesarios, como pudieran ser estanterías, o cámaras frigoríficas.
Dicha ayuda será de un máximo de 15.000 euros por solicitud.
A estas dos importantes ayudas se suman otras como la aprobación del convenio de colaboración ayuda de 97.000 euros a la Junta Pro Semana Santa, para la carpa instalada, el convenio de colaboración con la Unión Profesional de Apicultores de Zamora, con 100.000 euros para el pago de la feria MELIZA, o el convenio de colaboración de ayuda al club de Baloncesto Zamarat por importe de 130.000 euros, entre otros.

Esta mañana se ha celebrado la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial, en la que se han aprobado una serie de ayudas por un importe aproximado de 1,5 millones de euros.
Entre ellas cabe destacar dos importantes, destinadas al impulso de la actividad económica en el medio rural, con dos líneas de apoyos para municipios con pequeños negocios.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, acompañado de la vicepresidenta tercera y diputada de Fondos Europeos, Emprendimiento e Igualdad, Amaranta Ratón, ha explicado estas las nuevas líneas de ayudas, que se suman a otros convenios de colaboración y subvenciones aprobados en el día de hoy.
En primer lugar, destacan las nuevas líneas de ayudas para subvenciones para el fomento del relevo generacional empresarial, por un importe de 180.00 euros.
El objetivo de estas nuevas ayudas es que "no se pierda ningún negocio en el medio rural porque no le demos el apoyo económico", asegura el presidente, asegurando que "esto se va a hacer en todos los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes", y cuenta, asimismo, con dos líneas: una para traspaso con compra venta del local, y otra para arrendamiento del local.
Se trata de ayudas de hasta 20.000 euros y van a tener retroactividad a 1 de enero, con solicitudes abiertas hasta el 14 de septiembre.
Por otro lado, se han aprobado las bases de ayudas para la habilitación de tiendas en bares de las localidades de la provincia con menos de 10.000 habitantes, con importe de 250.000 euros.
"Bares en los que vamos a fomentar que se instale un espacio de tienda para la venta de productos básicos", ha explicado Faúndez. De esta manera, los bares, a parte de su propia labor como espacio de convivencia, podrán contar con un espacio adicional donde vender productos básicos.
En este caso se va a subvencionar el 100% de las obras de adecuación, y el 100% de los equipamientos necesarios, como pudieran ser estanterías, o cámaras frigoríficas.
Dicha ayuda será de un máximo de 15.000 euros por solicitud.
A estas dos importantes ayudas se suman otras como la aprobación del convenio de colaboración ayuda de 97.000 euros a la Junta Pro Semana Santa, para la carpa instalada, el convenio de colaboración con la Unión Profesional de Apicultores de Zamora, con 100.000 euros para el pago de la feria MELIZA, o el convenio de colaboración de ayuda al club de Baloncesto Zamarat por importe de 130.000 euros, entre otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15