MEDIO RURAL
UPL califica como "intolerable" la situación de los solicitantes de dependencia en Zamora
Unión del Pueblo Leonés (UPL) alza la voz ante la intolerable situación que sufren los solicitantes de dependencia en la provincia de Zamora, especialmente en el ámbito rural. Si de por sí el plazo general de seis meses para resolver las solicitudes ya resulta excesivo, la realidad en las zonas rurales es aún más alarmante, pudiendo extenderse hasta un año.
Esta grave situación, denunciada por UPL, se debe a la evidente falta de trabajadores sociales en la Diputación Provincial. Esta carencia de personal está obligando a la institución a ampliar en otros seis meses el ya de por sí dilatado plazo de resolución. La sobrecarga de trabajo que soporta el personal encargado de realizar las valoraciones a domicilio impide atender la demanda con la celeridad necesaria.
Desde que una persona, con la necesidad acreditada por su médico de familia, inicia los trámites para solicitar la dependencia hasta que finalmente se le concede la prestación (ya sea ayuda a domicilio, plaza en un centro de día o ingreso en una residencia, en su mayoría privadas y con costes inasumibles para muchos), puede transcurrir un año completo. Un periodo inaceptable para personas que requieren de estos recursos de manera urgente.
UPL considera esta situación como una negligencia intolerable por parte de la Diputación Provincial, responsable de la gestión de la dependencia en la provincia de Zamora. El partido regionalista subraya que estos plazos podrían reducirse significativamente con una simple medida: la contratación de más personal cualificado para realizar las valoraciones y agilizar los trámites.
Como ejemplo palpable de esta problemática, el secretario provincial de UPL , Manuel Herrero solicitó una entrevista con la trabajadora social de la zona rural adscrita al CEAS, constatando la imposibilidad de obtener una cita hasta pasadas tres semanas para una consulta básica. Desde la UPL, se insta al presidente de la Diputación a que priorice las necesidades reales de la provincia y actúe con diligencia para resolver este grave problema que afecta a los ciudadanos más vulnerables. Se le pide que deje a un lado la política de "fotos" y se centre en la gestión efectiva para garantizar los derechos y el bienestar de los zamoranos-
Manuel Herrero Alonso
Unión del Pueblo Leonés (UPL) alza la voz ante la intolerable situación que sufren los solicitantes de dependencia en la provincia de Zamora, especialmente en el ámbito rural. Si de por sí el plazo general de seis meses para resolver las solicitudes ya resulta excesivo, la realidad en las zonas rurales es aún más alarmante, pudiendo extenderse hasta un año.
Esta grave situación, denunciada por UPL, se debe a la evidente falta de trabajadores sociales en la Diputación Provincial. Esta carencia de personal está obligando a la institución a ampliar en otros seis meses el ya de por sí dilatado plazo de resolución. La sobrecarga de trabajo que soporta el personal encargado de realizar las valoraciones a domicilio impide atender la demanda con la celeridad necesaria.
Desde que una persona, con la necesidad acreditada por su médico de familia, inicia los trámites para solicitar la dependencia hasta que finalmente se le concede la prestación (ya sea ayuda a domicilio, plaza en un centro de día o ingreso en una residencia, en su mayoría privadas y con costes inasumibles para muchos), puede transcurrir un año completo. Un periodo inaceptable para personas que requieren de estos recursos de manera urgente.
UPL considera esta situación como una negligencia intolerable por parte de la Diputación Provincial, responsable de la gestión de la dependencia en la provincia de Zamora. El partido regionalista subraya que estos plazos podrían reducirse significativamente con una simple medida: la contratación de más personal cualificado para realizar las valoraciones y agilizar los trámites.
Como ejemplo palpable de esta problemática, el secretario provincial de UPL , Manuel Herrero solicitó una entrevista con la trabajadora social de la zona rural adscrita al CEAS, constatando la imposibilidad de obtener una cita hasta pasadas tres semanas para una consulta básica. Desde la UPL, se insta al presidente de la Diputación a que priorice las necesidades reales de la provincia y actúe con diligencia para resolver este grave problema que afecta a los ciudadanos más vulnerables. Se le pide que deje a un lado la política de "fotos" y se centre en la gestión efectiva para garantizar los derechos y el bienestar de los zamoranos-
Manuel Herrero Alonso




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110