RESPUESTA
IU de Villaralbo responde a las declaraciones de Faúndez con respecto al Cobadú y el agua
El Presidente de la Diputación de Zamora Javier Faúndez declaraba ayer que “en los pueblos, además de personas, hay negocios y los negocios también necesitan agua”
El Presidente de la Diputación de Zamora Javier Faúndez declaraba ayer, según recogen diferentes medios locales, que “en los pueblos, además de personas, hay negocios y los negocios también necesitan agua” destacando el papel de la cooperativa como generadora de puestos de trabajo y relacionando la marcha de la misma con la evolución de la provincia y la con la fijación de población en el medio rural.
Desde Izquierda Unida de Villaralbo creemos que es oportuno analizar punto por punto estas declaraciones.
En primer lugar, es importante señalar que como es evidente, COBADU ya tiene agua, pues a día de hoy continúa con su actividad con normalidad. No es un problema de que la cooperativa no tenga agua. Tal y como recoge la solicitud que el pasado 4 de abril presentaba COBADU al Ayuntamiento de Villaralbo para solicitar al Pleno autorización para la captación de agua y que anexamos en nuestra web (https://iuvillaralbo.es/salimos-al-paso-de-las-declaraciones-del-presidente-de-la-diputacion.html), la cooperativa reconoce que “posee una red de abastecimiento suministrada de pozo de sondeo, el cual en ciertas épocas del año disminuye la calidad del agua”. Por lo tanto, tal como reconoce en su escrito de solicitud, COBADU no tiene un problema de suministro de agua. Tiene un problema de calidad de agua. En opinión de Izquierda Unida de Villaralbo, si la cooperativa tiene problemas puntuales de calidad que afectan a sus operaciones, debería llevar a cabo las inversiones necesarias para resolver esos problemas puntuales en la calidad de su suministro. Lo que la cooperativa hace, y el presidente de la Diputación apoya, es resolver sus problemas de calidad detrayendo el agua que necesita para sus procesos de los grifos de los vecinos y vecinas de Villaralbo.
En segundo lugar, consideramos que lo que realmente fija población en los pueblos es que los vecinos y vecinas tengan acceso a servicios de calidad y entre ellos, acceso a agua potable de calidad y en cantidad suficiente. Detraer 50 millones de litros de la cuota asignada a los vecinos y vecinas de Villaralbo, no creemos que ayude ni al desarrollo del pueblo ni mucho menos a fijar población, como insinúa el Presidente de la Diputación en sus declaraciones.

El Presidente de la Diputación de Zamora Javier Faúndez declaraba ayer, según recogen diferentes medios locales, que “en los pueblos, además de personas, hay negocios y los negocios también necesitan agua” destacando el papel de la cooperativa como generadora de puestos de trabajo y relacionando la marcha de la misma con la evolución de la provincia y la con la fijación de población en el medio rural.
Desde Izquierda Unida de Villaralbo creemos que es oportuno analizar punto por punto estas declaraciones.
En primer lugar, es importante señalar que como es evidente, COBADU ya tiene agua, pues a día de hoy continúa con su actividad con normalidad. No es un problema de que la cooperativa no tenga agua. Tal y como recoge la solicitud que el pasado 4 de abril presentaba COBADU al Ayuntamiento de Villaralbo para solicitar al Pleno autorización para la captación de agua y que anexamos en nuestra web (https://iuvillaralbo.es/salimos-al-paso-de-las-declaraciones-del-presidente-de-la-diputacion.html), la cooperativa reconoce que “posee una red de abastecimiento suministrada de pozo de sondeo, el cual en ciertas épocas del año disminuye la calidad del agua”. Por lo tanto, tal como reconoce en su escrito de solicitud, COBADU no tiene un problema de suministro de agua. Tiene un problema de calidad de agua. En opinión de Izquierda Unida de Villaralbo, si la cooperativa tiene problemas puntuales de calidad que afectan a sus operaciones, debería llevar a cabo las inversiones necesarias para resolver esos problemas puntuales en la calidad de su suministro. Lo que la cooperativa hace, y el presidente de la Diputación apoya, es resolver sus problemas de calidad detrayendo el agua que necesita para sus procesos de los grifos de los vecinos y vecinas de Villaralbo.
En segundo lugar, consideramos que lo que realmente fija población en los pueblos es que los vecinos y vecinas tengan acceso a servicios de calidad y entre ellos, acceso a agua potable de calidad y en cantidad suficiente. Detraer 50 millones de litros de la cuota asignada a los vecinos y vecinas de Villaralbo, no creemos que ayude ni al desarrollo del pueblo ni mucho menos a fijar población, como insinúa el Presidente de la Diputación en sus declaraciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15