Jordi Gas
Sábado, 17 de Mayo de 2025
CAPITALISMO

El estado del mundo (19)

[Img #99084] En el momento de escribir este artículo, no se sabe todavía las causas que provocaron el apagón generalizado en España y en Portugal. En un principio se hablaba de un ataque cibernético pero los expertos se decantan por un colapso de la central de la red eléctrica encargada de distribuir la energía, debido a un exceso de producción. Se tardará un tiempo en saber la causa exacta pero creo que no se trata solo de un colapso energético sino que lo que está en quiebra es un sistema económico saturado por un exceso de producción en todo, lo cual obliga a un consumo exagerado. El resultado es un panorama insostenible con unas desigualdades muy injustas y una sobreexplotación y contaminación del planeta que nos está llevando al desastre.


El físico, matemático y economista, Partha Dasgupta, reconocido por Naciones Unidas con el título “Campeón de la Tierra”, dice: “el precio de lo que producimos y consumimos no tiene en cuenta el impacto que su fabricación tiene en el medio ambiente. Y esto nos lleva a vivir en un sistema económico totalmente insostenible”. 

 

Efectivamente, los países solo tienen en cuenta, a la hora de medir su crecimiento económico, el producto interior bruto (PIB) que no es un buen indicador puesto que pasan por alto el mal causado a la naturaleza y como está distribuida la riqueza. Así que nos encontramos en un proceso autodestructivo.


 Este capitalismo sin control, que está sufriendo la mayoría de la población mundial, es como un barco que hace aguas por todas partes y cuando se reúnen los países más ricos, el G7 o el G20, intentan averiguar las soluciones taponando las vías de agua del barco que se está hundiendo. La solución no se puede encontrar en un sistema económico de crecimiento continuado puesto que el problema es el mismo sistema basado en competir todos contra todos.


 Mientras no vayamos al fondo de la cuestión y cambiemos el modelo económico, los problemas se irán agravando: colapso energético, colapso de las bolsas financieras, cambio climático, inundaciones, tormentas, sequías, pobreza y contaminación. Según el economista estadounidense y profesor universitario Richard Wolff, estamos negando el problema que es el declive del capitalismo. Opina también que el presidente Trump, con la guerra de aranceles, intenta recuperar el predominio económico que le está arrebatando China. En definitiva, viene a decir que se acaba el capitalismo y, por lo tanto, su máximo exponente que es el imperio económico estadounidense está perdiendo la supremacía mundial.


 Cada vez son más los economistas y personas de prestigio que, como los dos que he citado, nos dicen que tenemos que cambiar el sistema económico, si no nos queremos autodestruir, y la alternativa está en una economía más sostenible en cuanto a la producción y al consumo y respetuosa con el medio ambiente.

 Todo el mundo tiene derecho a vivir dignamente. Señores del dinero y del poder, nos estáis llevando al desastre, ¡basta ya!

Jordi Gas

Catedrático de matemáticas jubilado y exprofesor universitario

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.