1ª RFEF
Y el sueño de la fase de ascenso terminó en Lugo: (2-0)
Los rojiblancos marcaron el primer gol de Lugo en propia puerta y encajaron el segundo tanto lucense tras una pérdida de balón tonta en la divisoria que pilló a la zaga muy adelantada
El Zamora CF tenía que ganar, pero aún así, dependía de los resultados que consiguieran Real Sociedad B y Nástic. Pues ni ganó, ni sus rivales pincharon. Por lo tanto, se acabó el sueño de entrar en la fase de ascenso. Solo queda la Copa del Rey como gran premio de una temporada que empezó de la peor manera y que tampoco termina de forma brillante. Esta tarde, los rojiblancos se hicieron el hara kiri. Un gol en propia puerta de Márquez, que peinó, de cabeza, una falta lateral que iba a las manos de Fermín, y otro segundo tanto, error de Frimpong, que lo hizo todo bien menos esa pérdida de balón en la divisoria, que ocasionó un lanzamiento en profundidad, con la zaga adelantadísima, rubricado con una preciosa vaselina de Jerry sobre la salida de Fermín.
Y el Zamora empezó muy bien el partido, con buenas acciones de ataque, provocadas por la posesión absoluta del balón en la medular. Se combinaba bien y se llegaba bien al campo contrario, pero los centros y los pases carecieron de precisión para que se rubricasen.
El Lugo, un equipo flojísimo, intentaba sacar partido de su voluntad, de sus ganas y sus necesidades y de que González y Jerry aprovecharan pérdidas de balón en la medular de los rojiblancos.
Tras la primera media hora de juego, se niveló el partido. Ninguno de los dos equipos se hizo con el mando. Pero en una falta de Ramos, sancionada por el árbitro - demasiado castigo- ocasionaba el gol lucense. Centro al área desde la banda izquierda, Márquez salta, la peina hacia atrás y despistó a Fermín.
Sabas decidió dejar en el banquillo, antes de iniciarse la segunda entrega, a Ramos y Rufo, muy por debajo ambos de su nivel, para dar entrada a Frimpong y Priego. Con el gol en contra, el Zamora pasó a dominar, de nuevo, el centro del campo, merced a las buenas actuaciones de Macho y el jugador africano.
En un córner a favor del Lugo, se producía un agarrón de Campabadal en el área que sancionaba el colegiado con la pena máxima. Pero Fermín, asombroso, desvió la pelota al poste y se perdió la ocasión de golear por parte de Raúl Hernández.
Los rojiblancos siguieron a lo suyo, a buscar el empate, encerrado al Lugo en su campo. El técnico local movía su banquillo en el minuto 56, con la entrada de Vidal, y en el 64, de Mendoza, que sería expulsado al final del partido por doble amonestación. Sabas también metió más dinamita en ataque al permitir el concurso de Pito Camacho, minuto 65, relevo de Tresaco.
Pero, cuando más empujaban los rojiblancos, llegó esa pérdida de balón de Frimpong y el pase largo de Hernández sobre Jerry, que rozaba el fuera de juego, que salvó la oposición de Fermín con una vaselina. El segundo gol lucense, en el minuto 69, acabó con el sueño del ascenso.
No obstante, Sabas porfió sacando al césped a Dani Hernández y Álvaro Romero, por Sergio Nieto y Guille Macho (minuto 80). El Zamora quiso remontar, pero ya resultaba una quimera su sueño. Y hasta este 17 de mayo de 2025 llegó el sueño de jugar la fase de ascenso. Y afirmo que ningún equipo de los que jugarán ese play-off, ni si quiera el que ascienda a Segunda A, demostró ser mejor que la escuadra rojiblanca. Pero eso horrible comienzo, no en juego, sino en resultados, condenó al Zamora a luchar por la Copa del Rey, en la última jornada, ante la Gimnástica Segoviana, que hoy, al no pasar del empate en La Albuera, ante Nastic, perdió la categoría.
Fotografías: ZCF
El Zamora CF tenía que ganar, pero aún así, dependía de los resultados que consiguieran Real Sociedad B y Nástic. Pues ni ganó, ni sus rivales pincharon. Por lo tanto, se acabó el sueño de entrar en la fase de ascenso. Solo queda la Copa del Rey como gran premio de una temporada que empezó de la peor manera y que tampoco termina de forma brillante. Esta tarde, los rojiblancos se hicieron el hara kiri. Un gol en propia puerta de Márquez, que peinó, de cabeza, una falta lateral que iba a las manos de Fermín, y otro segundo tanto, error de Frimpong, que lo hizo todo bien menos esa pérdida de balón en la divisoria, que ocasionó un lanzamiento en profundidad, con la zaga adelantadísima, rubricado con una preciosa vaselina de Jerry sobre la salida de Fermín.
Y el Zamora empezó muy bien el partido, con buenas acciones de ataque, provocadas por la posesión absoluta del balón en la medular. Se combinaba bien y se llegaba bien al campo contrario, pero los centros y los pases carecieron de precisión para que se rubricasen.
El Lugo, un equipo flojísimo, intentaba sacar partido de su voluntad, de sus ganas y sus necesidades y de que González y Jerry aprovecharan pérdidas de balón en la medular de los rojiblancos.
Tras la primera media hora de juego, se niveló el partido. Ninguno de los dos equipos se hizo con el mando. Pero en una falta de Ramos, sancionada por el árbitro - demasiado castigo- ocasionaba el gol lucense. Centro al área desde la banda izquierda, Márquez salta, la peina hacia atrás y despistó a Fermín.
Sabas decidió dejar en el banquillo, antes de iniciarse la segunda entrega, a Ramos y Rufo, muy por debajo ambos de su nivel, para dar entrada a Frimpong y Priego. Con el gol en contra, el Zamora pasó a dominar, de nuevo, el centro del campo, merced a las buenas actuaciones de Macho y el jugador africano.
En un córner a favor del Lugo, se producía un agarrón de Campabadal en el área que sancionaba el colegiado con la pena máxima. Pero Fermín, asombroso, desvió la pelota al poste y se perdió la ocasión de golear por parte de Raúl Hernández.
Los rojiblancos siguieron a lo suyo, a buscar el empate, encerrado al Lugo en su campo. El técnico local movía su banquillo en el minuto 56, con la entrada de Vidal, y en el 64, de Mendoza, que sería expulsado al final del partido por doble amonestación. Sabas también metió más dinamita en ataque al permitir el concurso de Pito Camacho, minuto 65, relevo de Tresaco.
Pero, cuando más empujaban los rojiblancos, llegó esa pérdida de balón de Frimpong y el pase largo de Hernández sobre Jerry, que rozaba el fuera de juego, que salvó la oposición de Fermín con una vaselina. El segundo gol lucense, en el minuto 69, acabó con el sueño del ascenso.
No obstante, Sabas porfió sacando al césped a Dani Hernández y Álvaro Romero, por Sergio Nieto y Guille Macho (minuto 80). El Zamora quiso remontar, pero ya resultaba una quimera su sueño. Y hasta este 17 de mayo de 2025 llegó el sueño de jugar la fase de ascenso. Y afirmo que ningún equipo de los que jugarán ese play-off, ni si quiera el que ascienda a Segunda A, demostró ser mejor que la escuadra rojiblanca. Pero eso horrible comienzo, no en juego, sino en resultados, condenó al Zamora a luchar por la Copa del Rey, en la última jornada, ante la Gimnástica Segoviana, que hoy, al no pasar del empate en La Albuera, ante Nastic, perdió la categoría.
Fotografías: ZCF



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183