
ZAMORA
VI Marcha contra el cáncer de AZAYCA
Zamora ha acogido este fin de semana la sexta edición de la marcha solidaria organizada por la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer (Azayca), una iniciativa que reunió a cerca de mil personas con el objetivo de visibilizar la realidad del cáncer y apoyar a quienes lo padecen.
El acto contó con la presencia de Isabel Blanco, vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, quien manifestó el respaldo del Ejecutivo autonómico a la labor que desarrolla Azayca. En su intervención, Blanco subrayó el compromiso institucional con el tercer sector, anunciando un incremento en la convocatoria de proyectos sociales financiados a través del IRPF. El objetivo, explicó, es ampliar el acceso a financiación para entidades que desarrollen programas en todo el territorio autonómico.
Durante la jornada, Blanco también expresó su preocupación por los recortes en materia de infraestructuras ferroviarias, especialmente la eliminación de paradas del AVE en zonas rurales como Sanabria. La consejera calificó esta medida como perjudicial para la conectividad y el desarrollo turístico de la provincia, y afirmó que la Junta continuará denunciando “cualquier decisión que afecte negativamente a los ciudadanos de Zamora”.
La presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, agradeció el apoyo recibido por parte de las instituciones públicas, los patrocinadores —entre ellos Cobadú y Caja Rural— y la ciudadanía zamorana. Asimismo, destacó la importancia de normalizar el uso de la palabra “cáncer” en el espacio público como parte del acompañamiento emocional a los pacientes y sus familias.
En el transcurso del último año, Azayca ha prestado atención a más de 200 pacientes oncológicos mediante programas de ejercicio terapéutico y a un centenar en el ámbito psicológico. Además, ha recorrido más de 60.000 kilómetros en la provincia para llevar sus servicios a las zonas más apartadas.
La marcha de este año ha estado dedicada a la memoria de Lumi, una paciente que participó activamente en ediciones anteriores a pesar de sus limitaciones físicas. Su recuerdo estuvo presente durante los 2,5 kilómetros del recorrido por el centro de Zamora.
El evento concluyó con un mensaje de unidad y compromiso, en el que se puso de relieve la colaboración entre entidades sociales, administraciones públicas y ciudadanía en la lucha contra el cáncer.
Zamora ha acogido este fin de semana la sexta edición de la marcha solidaria organizada por la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer (Azayca), una iniciativa que reunió a cerca de mil personas con el objetivo de visibilizar la realidad del cáncer y apoyar a quienes lo padecen.
El acto contó con la presencia de Isabel Blanco, vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, quien manifestó el respaldo del Ejecutivo autonómico a la labor que desarrolla Azayca. En su intervención, Blanco subrayó el compromiso institucional con el tercer sector, anunciando un incremento en la convocatoria de proyectos sociales financiados a través del IRPF. El objetivo, explicó, es ampliar el acceso a financiación para entidades que desarrollen programas en todo el territorio autonómico.
Durante la jornada, Blanco también expresó su preocupación por los recortes en materia de infraestructuras ferroviarias, especialmente la eliminación de paradas del AVE en zonas rurales como Sanabria. La consejera calificó esta medida como perjudicial para la conectividad y el desarrollo turístico de la provincia, y afirmó que la Junta continuará denunciando “cualquier decisión que afecte negativamente a los ciudadanos de Zamora”.
La presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, agradeció el apoyo recibido por parte de las instituciones públicas, los patrocinadores —entre ellos Cobadú y Caja Rural— y la ciudadanía zamorana. Asimismo, destacó la importancia de normalizar el uso de la palabra “cáncer” en el espacio público como parte del acompañamiento emocional a los pacientes y sus familias.
En el transcurso del último año, Azayca ha prestado atención a más de 200 pacientes oncológicos mediante programas de ejercicio terapéutico y a un centenar en el ámbito psicológico. Además, ha recorrido más de 60.000 kilómetros en la provincia para llevar sus servicios a las zonas más apartadas.
La marcha de este año ha estado dedicada a la memoria de Lumi, una paciente que participó activamente en ediciones anteriores a pesar de sus limitaciones físicas. Su recuerdo estuvo presente durante los 2,5 kilómetros del recorrido por el centro de Zamora.
El evento concluyó con un mensaje de unidad y compromiso, en el que se puso de relieve la colaboración entre entidades sociales, administraciones públicas y ciudadanía en la lucha contra el cáncer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123