
PORTUGAL
La Alianza Democrática gana las elecciones en Portugal sin mayoría absoluta
Finalmente, por tres décimas, el Partido Socialista portugués será el líder de la oposición, con el 23,2 % de los votos
La izquierda portuguesa no convence a su electorado y Portugal vive un peligroso auge de la ultraderecha del CHEGA, con el 22,9 % de los votos.
La coalición de centro-derecha Alianza Democrática (AD), liderada por el primer ministro en funciones Luís Montenegro, se ha impuesto en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Portugal, aunque sin lograr la mayoría absoluta. Con el 75 % del escrutinio, la AD obtiene el 36,33 % de los votos, lo que confirma su victoria pero complica la formación de un Gobierno estable.
La gran sorpresa de la noche la ha dado Chega, el partido de ultraderecha, que irrumpe como segunda fuerza política con el 23,55 % de los sufragios, superando al histórico Partido Socialista (PS), que cae a la tercera posición con un 22,92 %.
Estas elecciones anticipadas son las terceras en apenas tres años y se producen tan solo 14 meses después de que Montenegro asumiera el cargo, tras los comicios de marzo de 2024. En aquella ocasión, la AD consiguió un 29 % de los votos y formó un Gobierno en minoría gracias a la abstención del PS. Sin embargo, su mandato fue breve: en marzo de este año, el Ejecutivo cayó al perder la confianza del Parlamento, tras superar previamente dos mociones de censura relacionadas con el caso Spinumviva, una investigación sobre los negocios de la empresa familiar de Montenegro, ahora gestionada por sus hijos.
El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, encargado de nombrar al próximo primer ministro, ya ha anunciado su intención de iniciar consultas con los partidos políticos a partir del lunes, con el objetivo de acelerar la formación del nuevo Ejecutivo y evitar un nuevo periodo de inestabilidad política.
La coalición de centro-derecha Alianza Democrática (AD), liderada por el primer ministro en funciones Luís Montenegro, se ha impuesto en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Portugal, aunque sin lograr la mayoría absoluta. Con el 75 % del escrutinio, la AD obtiene el 36,33 % de los votos, lo que confirma su victoria pero complica la formación de un Gobierno estable.
La gran sorpresa de la noche la ha dado Chega, el partido de ultraderecha, que irrumpe como segunda fuerza política con el 23,55 % de los sufragios, superando al histórico Partido Socialista (PS), que cae a la tercera posición con un 22,92 %.
Estas elecciones anticipadas son las terceras en apenas tres años y se producen tan solo 14 meses después de que Montenegro asumiera el cargo, tras los comicios de marzo de 2024. En aquella ocasión, la AD consiguió un 29 % de los votos y formó un Gobierno en minoría gracias a la abstención del PS. Sin embargo, su mandato fue breve: en marzo de este año, el Ejecutivo cayó al perder la confianza del Parlamento, tras superar previamente dos mociones de censura relacionadas con el caso Spinumviva, una investigación sobre los negocios de la empresa familiar de Montenegro, ahora gestionada por sus hijos.
El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, encargado de nombrar al próximo primer ministro, ya ha anunciado su intención de iniciar consultas con los partidos políticos a partir del lunes, con el objetivo de acelerar la formación del nuevo Ejecutivo y evitar un nuevo periodo de inestabilidad política.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174