
CULTURA Y PATRIMONIO
El grupo Doña Urraca celebra su 70 aniversario con un fin de semana de homenaje y folclore
El grupo de coros y danzas Doña Urraca celebró este fin de semana una intensa programación con motivo de su 70 aniversario, protagonizada por dos actos destacados en la ciudad de Zamora.
El sábado 17 de mayo, el Teatro Principal acogió a las 19:00 horas un espectáculo único en el que participaron varias parejas de grupos procedentes de diferentes puntos del país donde se conserva y baila el bolero. Representaciones llegadas desde Madrid, Murcia, Zaragoza, Mallorca, Valencia, Jaén, La Puebla de Montalbán, Burgos, Palencia y la propia Zamora se dieron cita en este encuentro, que combinó tradición, diversidad y emoción.
El evento tuvo un carácter especialmente emotivo para Doña Urraca, ya que sirvió como homenaje a Rosa Do Barros, quien fue durante muchos años directora del grupo. Su figura fue recordada con cariño en un acto en el mismo teatro donde celebró tantos aniversarios y desde el que llevó el bolero a escenarios de todo el mundo.
El bolero es un ritmo característico del folclore español, con variantes regionales, y en Zamora cuenta con una presencia destacada. El Bolero de Algodre, considerado por muchos como un himno local, ha sido bailado durante décadas por Doña Urraca tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
La programación del aniversario continuó el domingo 18 por la mañana, con una actuación en la plaza de la Catedral titulada “El que baile el bolero”. A las 12:30 horas, más de 30 tríos interpretaron de forma simultánea el Bolero de Algodre, en una coreografía compartida por integrantes actuales del grupo y antiguos componentes, así como por alumnos de la escuela. La actuación puso en valor la transmisión intergeneracional del folclore y reafirmó el compromiso de Doña Urraca con la cultura tradicional.
Con estos actos, el grupo zamorano culminó un fin de semana de celebración, memoria y danza, reafirmando su papel como referente del folclore en Castilla y León.
El grupo de coros y danzas Doña Urraca celebró este fin de semana una intensa programación con motivo de su 70 aniversario, protagonizada por dos actos destacados en la ciudad de Zamora.
El sábado 17 de mayo, el Teatro Principal acogió a las 19:00 horas un espectáculo único en el que participaron varias parejas de grupos procedentes de diferentes puntos del país donde se conserva y baila el bolero. Representaciones llegadas desde Madrid, Murcia, Zaragoza, Mallorca, Valencia, Jaén, La Puebla de Montalbán, Burgos, Palencia y la propia Zamora se dieron cita en este encuentro, que combinó tradición, diversidad y emoción.
El evento tuvo un carácter especialmente emotivo para Doña Urraca, ya que sirvió como homenaje a Rosa Do Barros, quien fue durante muchos años directora del grupo. Su figura fue recordada con cariño en un acto en el mismo teatro donde celebró tantos aniversarios y desde el que llevó el bolero a escenarios de todo el mundo.
El bolero es un ritmo característico del folclore español, con variantes regionales, y en Zamora cuenta con una presencia destacada. El Bolero de Algodre, considerado por muchos como un himno local, ha sido bailado durante décadas por Doña Urraca tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
La programación del aniversario continuó el domingo 18 por la mañana, con una actuación en la plaza de la Catedral titulada “El que baile el bolero”. A las 12:30 horas, más de 30 tríos interpretaron de forma simultánea el Bolero de Algodre, en una coreografía compartida por integrantes actuales del grupo y antiguos componentes, así como por alumnos de la escuela. La actuación puso en valor la transmisión intergeneracional del folclore y reafirmó el compromiso de Doña Urraca con la cultura tradicional.
Con estos actos, el grupo zamorano culminó un fin de semana de celebración, memoria y danza, reafirmando su papel como referente del folclore en Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145