Redacción
Martes, 20 de Mayo de 2025
NUESTRA HISTORIA

Personajes de antaño: Ciegos, músicos y copleros

Esta denominación del grupo de personas que actuaban en las vías públicas, la he tomado tal y como regulaban aquella actividad las Ordenanzas Municipales de 1888:


"Artículo 65 Los ciegos, músicos y copleros que por razón de su ocupación suelen atraer gente para verles o escucharles, se situarán previo permiso de la Alcaldía, en sitios en que no embaracen el tránsito, dejando siempre libres las aceras y boca-calles,  y absteniéndose en sus acciones  y cantares de todo lo que pueda ofender el decoro y la moralidad pública."


Recientemente, he leído en los medios sociales que los tradicionales copleros ciegos que marcaron  el devenir cultural, volverán a Salamanca en los próximos días.  En el marco de la celebración de los aniversarios de la ONCE  y de su   Fundación . la entidad ha organizado el ciclo "Recita a ciegas" que rendirá homenaje a todos los invidentes que, durante años,  se ganaban la vida como narradores de historias y sucesos que, de pueblo en pueblo, transmitían a los ciudadanos.


Los que peinamos ya muchas canas podemos recordar aquellos corrillos que se formaban en los alrededores  del Mercado de abastos para escuchar relatos cantados que luego te vendían en hojas impresas. Así te enterabas de cómo había ocurrido "El crimen de Manganeses"  por ejemplo.


Este  estilo de narraciones guarda  estrecha relación con los llamados PLIEGOS DE CORDEL, aquellos cuadernillos de pocas hojas destinados a propagar textos presuntamente  "literarios" para el gran público, de temática histórica,  lírica, religiosa o de cualquier otra  índole, pero de interés mayoritariamente para la gran masa del público lector. Se solía divulgar en las ferias y mercados y algunos los coleccionaban, para luego encuadernar formando los llamados CANCIONEROS.


La novela  EL LAZARILLO DEL TORMES, de autor anónimo, podría ser un referente de la vida de aquellos personajes que, cantando y pidiendo,  se ganaban el sustento.                                 

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.