Martes, 16 de Septiembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Miércoles, 21 de Mayo de 2025
RENATURALIZA

Una nueva actuación de RenaturaliZa unirá Zamora con la renovada zona del antiguo vertedero municipal

Se plantarán un total de 132 árboles y 568 especies arbustivas

Esta mañana, Ana Belén González Rogado, concejala de Fondos Europeos, Transformación Digital, Prensa y Urbanismo, ha presentado la actuación B22 dentro del Proyecto Renaturaliza en La Hiniesta.

 

Se trata de la realización de una vía de conexión entre el antiguo vertedero con la ciudad de Zamora, a través de una serie de senderos que permitirán disfrutar y acceder a esa zona renaturalizada dentro del proyecto RenaturaliZa.


La concejala ha recordado que el año pasado se actuó sobre el antiguo vertedero municipal y se convirtió esa zona en un bosque periurbano en la zona de la Hiniesta, una actuación que contó con una inversión de 28.900 euros.

 

En esta ocasión, la vía que unirá esa zona con Zamora, es una actuación que viene a "completar y complementar la del año pasado", ha indicado la concejala.

 

Para esta nueva actuación, Ana Belén González ha indicado que se han pedido las autorizaciones pertinentes y se ha tenido en cuenta la Ley de Vías Pecuarias.

 

La concejala ha explicado que han realizado la reparación y mejora de la vía pecuaria en el término municipal, conocida como cañada real, en el tramo de Roales.

 

"Se está trabajando en un nuevo firme para que se permita tanto el uso peatonal como ciclista de la misma", ha explicado, añadiendo que, "en unas zonas tendrá 3 metros de ancho, y otras de 1,5 metros".

 

También se va a realizar una plantación de especies arbóreas y arbustivas características de esta zona en los tramos de la vía donde no hay vegetación. Para todo ello, se ha realizado un desbroce y retirada de las hierbas como paso previo.

 

Un total de 1.811,47 son los metros en los que se va a actuar, y está distribuido en seis tramos, de los cuales dos están fuera del antiguo vertedero, "y es donde se van a plantar las especies vegetales, ya que en los otros ya hay",

 

Se va a realizar la plantación de 132 árboles y 568 especies arbustivas, que estarán compuestos por: 34 pinos piñoneros, 12 encinas, 36 almendros, 30 enebros y 20 espinos; y en las especies arbustivas por: 210 retamas, 204 rosales silvestres, 112 torviscos y 42 endrinos.

 

Además, para plantar los árboles se ha creado en la zona de plantación zanjas que permitan recoger más fácilmente el agua para favorecer la recogida de las aguas fluviales en las zonas de plantación, de manera que el entorno sea más resiliente y tenga más durabilidad.

 

La obra la está llevando a cabo la Contrata y Obra San Gregorio, y cuenta con un presupuesto de licitación que ha sido de 116.746,42 euros, y un plazo de ejecución de tres meses.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.