
1ª RFEF
Sabas confiesa que le van las exigencias futbolísticas
El técnico madrileño comenta, en su última comparecencia de esta temporada, que le gusta entrenar para estar entre los primeros
Hoy, viernes, 23 de mayo de 2025, Juan Sabas, técnico rojiblanco, dio su última rueda de prensa de la temporada, en la que demostró su sentido común y su conocimiento del fútbol. Comenzó diciendo que “ha sido una semana de trabajo normal, profesional, y tenemos que pedirles un último esfuerzo a los futbolistas, porque hay que ser profesional hasta el último día. Encarar un partido sin esa responsabilidad, mal vamos, no solo en el fútbol, sino también en la vida. Hay que trabajar siempre con la mayor dignidad, humildad y responsabilidad. No les puedo pedir más…o menos”.
También se le preguntó por la Copa del Rey: “Para mí, como profesional, mi autoexigencia pasa por quedar lo mejor posible. Y nadie me tiene que pedirme responsabilidad y los futbolistas tienen que conocer las suyas. Al club le interesa jugar la Copa y a la ciudad y a los aficionados también”.
Afirmó que “esperamos estar muy lejos de lo que vimos en Lugo. La Segoviana no se juega nada, pero vendrán a jugar un partido lo más profesional posible. No sé jugar un partido de solteros contra casados. Siempre juego al máximo nivel. Después tenemos mes y medio para descansar y hacer en vacaciones lo que nos dé la real gana. Hasta el pitido final debemos estar todos con la máxima responsabilidad. Yo veo mi profesión, el fútbol, y la vida así. Me pides una cosa y la hago con las máximas ganas y máxima profesión. Que se juegue con la misma ilusión de un chaval que va a debutar en el camino”
Fue clarísimo con hacer cambios en el once inicial y dar minutos a los menos habituales en esta temporada: “Yo no tengo que regalar minutos. Tengo que ganar partidos No es lo mismo quedar sextos que novenos. Pasa de ser una temporada excelente a una normal. Vamos a intentar que sea excelente y tengo que poner a los que creo que van a ganar el partido. No es un partido de pretemporada, ni amistoso, sino profesional. A nosotros del 1 al 5 de cada mes nos pagan unos buenos sueldos. Somos unos privilegiados de la vida. Como tenemos ese privilegio y nos pagan y bien, tenemos que ser profesionales”.
Finalmente, habló del balance de temporada: Llegamos un mes tarde a la competición lo que nos lastró bastante. Nos hemos rehecho bien y no es fácil en una categoría tan complicada e igualada. Creo que deberíamos haber hecho un esfuerzo en diciembre para mejorar algunos puntos y dar un salto de calidad que nos metiera en play off, y nos ha faltado un pelín de pegada, aunque hemos sido consistentes en defensa. Nos ha faltado un poco de talento de definición para estar entre los mejores que nos han sacado diez o doce goles a favor. Nos ha faltado ese pequeño empujón para estar entre la elite”.
Sobre próximos objetivos, si se quiere algo más, habría que mantener el armazón del equipo: “Ahora el trabajo más complicado lo tiene el director deportivo, porque construir un equipo no es sencillo y, además, con la exigencia de meterte entre los mejores, más complicado. Le paso el testigo a Vizcaíno. Lo recibiremos con el máximo respeto, cariño y cercanía. Y trabajar, codo con codo, para que el Zamora crezca y mejore. Con la construcción de un gran equipo, la exigencia será mucho más alta. A mí me gusta entrenar para estar entre los primeros, no para salvar la categoría, que también es bonito cuando acabas de llegar. Creo que somos el equipo recién ascendido que quedará más arriba de los dos grupos de la categoría. Indudablemente, se tienen que quedar jugadores, porque no puedes llegar cada año y echar a 15 y traer otros 15. Pero hay exigencias a nivel económico y social, y habrá futbolistas que las acepten y otro, no. Y se irán y vendrán otros. Trabajamos por el bien del Zamora. El que quiera que siga y al que se vaya le desearemos la mayor de las suertes en su carrera deportiva”.
Fotografía: ZCF
Hoy, viernes, 23 de mayo de 2025, Juan Sabas, técnico rojiblanco, dio su última rueda de prensa de la temporada, en la que demostró su sentido común y su conocimiento del fútbol. Comenzó diciendo que “ha sido una semana de trabajo normal, profesional, y tenemos que pedirles un último esfuerzo a los futbolistas, porque hay que ser profesional hasta el último día. Encarar un partido sin esa responsabilidad, mal vamos, no solo en el fútbol, sino también en la vida. Hay que trabajar siempre con la mayor dignidad, humildad y responsabilidad. No les puedo pedir más…o menos”.
También se le preguntó por la Copa del Rey: “Para mí, como profesional, mi autoexigencia pasa por quedar lo mejor posible. Y nadie me tiene que pedirme responsabilidad y los futbolistas tienen que conocer las suyas. Al club le interesa jugar la Copa y a la ciudad y a los aficionados también”.
Afirmó que “esperamos estar muy lejos de lo que vimos en Lugo. La Segoviana no se juega nada, pero vendrán a jugar un partido lo más profesional posible. No sé jugar un partido de solteros contra casados. Siempre juego al máximo nivel. Después tenemos mes y medio para descansar y hacer en vacaciones lo que nos dé la real gana. Hasta el pitido final debemos estar todos con la máxima responsabilidad. Yo veo mi profesión, el fútbol, y la vida así. Me pides una cosa y la hago con las máximas ganas y máxima profesión. Que se juegue con la misma ilusión de un chaval que va a debutar en el camino”
Fue clarísimo con hacer cambios en el once inicial y dar minutos a los menos habituales en esta temporada: “Yo no tengo que regalar minutos. Tengo que ganar partidos No es lo mismo quedar sextos que novenos. Pasa de ser una temporada excelente a una normal. Vamos a intentar que sea excelente y tengo que poner a los que creo que van a ganar el partido. No es un partido de pretemporada, ni amistoso, sino profesional. A nosotros del 1 al 5 de cada mes nos pagan unos buenos sueldos. Somos unos privilegiados de la vida. Como tenemos ese privilegio y nos pagan y bien, tenemos que ser profesionales”.
Finalmente, habló del balance de temporada: Llegamos un mes tarde a la competición lo que nos lastró bastante. Nos hemos rehecho bien y no es fácil en una categoría tan complicada e igualada. Creo que deberíamos haber hecho un esfuerzo en diciembre para mejorar algunos puntos y dar un salto de calidad que nos metiera en play off, y nos ha faltado un pelín de pegada, aunque hemos sido consistentes en defensa. Nos ha faltado un poco de talento de definición para estar entre los mejores que nos han sacado diez o doce goles a favor. Nos ha faltado ese pequeño empujón para estar entre la elite”.
Sobre próximos objetivos, si se quiere algo más, habría que mantener el armazón del equipo: “Ahora el trabajo más complicado lo tiene el director deportivo, porque construir un equipo no es sencillo y, además, con la exigencia de meterte entre los mejores, más complicado. Le paso el testigo a Vizcaíno. Lo recibiremos con el máximo respeto, cariño y cercanía. Y trabajar, codo con codo, para que el Zamora crezca y mejore. Con la construcción de un gran equipo, la exigencia será mucho más alta. A mí me gusta entrenar para estar entre los primeros, no para salvar la categoría, que también es bonito cuando acabas de llegar. Creo que somos el equipo recién ascendido que quedará más arriba de los dos grupos de la categoría. Indudablemente, se tienen que quedar jugadores, porque no puedes llegar cada año y echar a 15 y traer otros 15. Pero hay exigencias a nivel económico y social, y habrá futbolistas que las acepten y otro, no. Y se irán y vendrán otros. Trabajamos por el bien del Zamora. El que quiera que siga y al que se vaya le desearemos la mayor de las suertes en su carrera deportiva”.
Fotografía: ZCF
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17