
ZAMORA
Nicanor Sen visita las obras de la N-122 en la capital
Las obras adecúan la infraestructura de las principales avenidas de Zamora para promover la movilidad de los peatones y ciclistas.
El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, ha visitado hoy las obras de humanización de la travesía de la N-122 a su paso por Zamora, destacando la transformación urbana que supone esta actuación financiada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con una inversión total de 19 millones de euros procedentes del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Estas intervenciones, que abarcan hasta 6,47 kilómetros de las carreteras ZA-20, ZA-12 y N-122, buscan fomentar una movilidad más activa y segura en la ciudad. Las áreas de actuación incluyen vías clave como la avenida de Requejo, la avenida de Cardenal Cisneros y la avenida de Galicia, así como las calles de la Puebla y Cuesta de la Morana.
Durante su visita, Sen ha subrayado que “esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la movilidad activa y segura en el municipio, mediante la construcción y ampliación de aceras, carriles bici y glorietas, así como la reducción del espacio destinado al tráfico rodado”.
Uno de los elementos innovadores del proyecto es el uso de pavimento fotocatalítico en las aceras, capaz de absorber gases nocivos, y mezclas bituminosas discontinuas en la calzada, que reducen el ruido de rodadura, mejorando así la calidad ambiental y acústica del entorno.
Detalle de las actuaciones por tramos
-
Avenida de Requejo
Hasta el momento se ha ejecutado cerca del 65 % de las obras previstas, con una inversión total de 7,8 millones de euros. Las actuaciones cubren 2 kilómetros de la carretera ZA-12, entre los puntos kilométricos 0 y 1,985, mejorando el acceso este a la capital.
-
Avenida Cardenal Cisneros
Las obras superan ya el 70 % de ejecución. Con un presupuesto de 8,4 millones de euros, este tramo abarca 2,8 kilómetros de la carretera ZA-20 (p.k. 0 a 2,800), y representa una de las intervenciones más amplias del proyecto.
-
Avenida de Galicia y entorno
Se ha completado más del 55 % de las obras en este sector, con una inversión de 2,8 millones de euros. Las tareas se concentran en 1,67 kilómetros de la carretera N-122 (p.k. 457,265 a 458,935), en las calles de la Puebla, Cuesta de la Morana y la avenida Galicia, configurando el acceso oeste a la ciudad.
Estas actuaciones, articuladas en tres contratos distintos, forman parte del programa de humanización de travesías del PRTR, cuyo objetivo es promover un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible.
“El propósito final es transformar las vías urbanas para que respondan mejor a las necesidades de la ciudadanía, priorizando la movilidad peatonal y ciclista, y haciendo de Zamora una ciudad más amable y respetuosa con el medio ambiente”, concluyó el delegado del Gobierno.
El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, ha visitado hoy las obras de humanización de la travesía de la N-122 a su paso por Zamora, destacando la transformación urbana que supone esta actuación financiada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con una inversión total de 19 millones de euros procedentes del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Estas intervenciones, que abarcan hasta 6,47 kilómetros de las carreteras ZA-20, ZA-12 y N-122, buscan fomentar una movilidad más activa y segura en la ciudad. Las áreas de actuación incluyen vías clave como la avenida de Requejo, la avenida de Cardenal Cisneros y la avenida de Galicia, así como las calles de la Puebla y Cuesta de la Morana.
Durante su visita, Sen ha subrayado que “esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la movilidad activa y segura en el municipio, mediante la construcción y ampliación de aceras, carriles bici y glorietas, así como la reducción del espacio destinado al tráfico rodado”.
Uno de los elementos innovadores del proyecto es el uso de pavimento fotocatalítico en las aceras, capaz de absorber gases nocivos, y mezclas bituminosas discontinuas en la calzada, que reducen el ruido de rodadura, mejorando así la calidad ambiental y acústica del entorno.
Detalle de las actuaciones por tramos
-
Avenida de Requejo
Hasta el momento se ha ejecutado cerca del 65 % de las obras previstas, con una inversión total de 7,8 millones de euros. Las actuaciones cubren 2 kilómetros de la carretera ZA-12, entre los puntos kilométricos 0 y 1,985, mejorando el acceso este a la capital. -
Avenida Cardenal Cisneros
Las obras superan ya el 70 % de ejecución. Con un presupuesto de 8,4 millones de euros, este tramo abarca 2,8 kilómetros de la carretera ZA-20 (p.k. 0 a 2,800), y representa una de las intervenciones más amplias del proyecto. -
Avenida de Galicia y entorno
Se ha completado más del 55 % de las obras en este sector, con una inversión de 2,8 millones de euros. Las tareas se concentran en 1,67 kilómetros de la carretera N-122 (p.k. 457,265 a 458,935), en las calles de la Puebla, Cuesta de la Morana y la avenida Galicia, configurando el acceso oeste a la ciudad.
Estas actuaciones, articuladas en tres contratos distintos, forman parte del programa de humanización de travesías del PRTR, cuyo objetivo es promover un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible.
“El propósito final es transformar las vías urbanas para que respondan mejor a las necesidades de la ciudadanía, priorizando la movilidad peatonal y ciclista, y haciendo de Zamora una ciudad más amable y respetuosa con el medio ambiente”, concluyó el delegado del Gobierno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17