FÚTBOL
El Zamora CF perdió la fase de ascenso y la Copa porque se quedó sin "gasolina" física
El abrupto cambio de propiedad condicionó la formación de la plantilla 2024-2025, que no se cerró hasta el inicio de Liga, y su preparación física
Inició este artículo, una vez concluida la Liga, con una pregunta: ¿Por qué el Zamora ha perdido cuatro puntos, en sus dos últimos partidos, ante el Lugo, derrota sin paliativos, y empate, de milagro, frente al ya descendido Gimnasia Segoviana? Me temo que el bajonazo físico de los futbolistas más utilizados por Sabas durante los últimos encuentros de Liga ha sido determinante.
Y todo de la génesis de la pretemporada, producto del traspaso, in extremis, de la propiedad, que condicionó la formación de la plantilla, realizada contrarreloj, y la labor de técnico y su equipo. Como, además, el inicio de competición se vio lastrado por pésimos resultados, cuatro derrotas consecutivas y un empate en Lezama, la plantilla tuvo que convivir con la ansiedad, las prisas y el desasosiego. Durante muchas jornadas, la escuadra rojiblanca miro hacia los puestos de descenso, situación que genera insatisfacción, ausencia de alegría y malestar. Salir de esa amenaza, exigió trabajar física y psíquicamente más allá de lo que es menester cuando las circunstancias deportivas se desarrollan conforme a lo previsto. Me imagino que ese desgaste se extendió hasta que el equipo se estabilizó en la clasificación.
Si recuerda partidos de esta temporada del Zamora CF, el equipo se caracterizó por un despliegue físico descomunal. Se presionaba en defensa y se contratacaba con enorme velocidad, tránsitos a la velocidad de la luz, una propuesta que, a la larga, castiga al colectivo. Como Sabas, a medida que avanzó la competición, tiró de la gente de su máxima confianza futbolística, mientras jugadores como Carlos González, Castañeda, Gorjón, Dani Hernández, Álvaro Romero, fichado en el mercado de invierno, algunos perjudicados por lesiones, como Roni; Joel Priego, en segundas partes o últimos tramos de los encuentros, los más utilizados, máxime los que cuentan con una edad más elevada, llegaron a los últimos partidos secos, sin un litro de potencia en sus depósitos.
El Zamora CF podría haber jugado, sin duda, la fase de ascenso, pero con un equipo más fresco, porque creo que todos los titulares alcanzaron sus peores momentos en el último mes de competición.
Insisto que todo lo condicionó el abrupto final de la temporada anterior, la toma del poder por parte de la familia Páez Ruiz de Lopera, la contratación de Sabas sobre la marcha y el trabajo con una plantilla que no terminó de confeccionarse casi hasta el mismo comienzo de Liga.
Para la temporada 2025-2026, se ha ganado, sobre todo, tiempo. Sí, mes y medio para construir un plantel al que se le exija algo más que la permanencia, pero si la columna vertebral no se conserva, Sabas volverá a verse obligado a reconstruir otro Zamora, pero, además, con máximas exigencias. Ahora bien, jugadores destacados en esta feliz campaña, casos de Bolo y Tresaco, posiblemente no vistan la camiseta rojiblanca la próxima temporada. Lo sentiría.
E. Navascués de Zubiría
Inició este artículo, una vez concluida la Liga, con una pregunta: ¿Por qué el Zamora ha perdido cuatro puntos, en sus dos últimos partidos, ante el Lugo, derrota sin paliativos, y empate, de milagro, frente al ya descendido Gimnasia Segoviana? Me temo que el bajonazo físico de los futbolistas más utilizados por Sabas durante los últimos encuentros de Liga ha sido determinante.
Y todo de la génesis de la pretemporada, producto del traspaso, in extremis, de la propiedad, que condicionó la formación de la plantilla, realizada contrarreloj, y la labor de técnico y su equipo. Como, además, el inicio de competición se vio lastrado por pésimos resultados, cuatro derrotas consecutivas y un empate en Lezama, la plantilla tuvo que convivir con la ansiedad, las prisas y el desasosiego. Durante muchas jornadas, la escuadra rojiblanca miro hacia los puestos de descenso, situación que genera insatisfacción, ausencia de alegría y malestar. Salir de esa amenaza, exigió trabajar física y psíquicamente más allá de lo que es menester cuando las circunstancias deportivas se desarrollan conforme a lo previsto. Me imagino que ese desgaste se extendió hasta que el equipo se estabilizó en la clasificación.
Si recuerda partidos de esta temporada del Zamora CF, el equipo se caracterizó por un despliegue físico descomunal. Se presionaba en defensa y se contratacaba con enorme velocidad, tránsitos a la velocidad de la luz, una propuesta que, a la larga, castiga al colectivo. Como Sabas, a medida que avanzó la competición, tiró de la gente de su máxima confianza futbolística, mientras jugadores como Carlos González, Castañeda, Gorjón, Dani Hernández, Álvaro Romero, fichado en el mercado de invierno, algunos perjudicados por lesiones, como Roni; Joel Priego, en segundas partes o últimos tramos de los encuentros, los más utilizados, máxime los que cuentan con una edad más elevada, llegaron a los últimos partidos secos, sin un litro de potencia en sus depósitos.
El Zamora CF podría haber jugado, sin duda, la fase de ascenso, pero con un equipo más fresco, porque creo que todos los titulares alcanzaron sus peores momentos en el último mes de competición.
Insisto que todo lo condicionó el abrupto final de la temporada anterior, la toma del poder por parte de la familia Páez Ruiz de Lopera, la contratación de Sabas sobre la marcha y el trabajo con una plantilla que no terminó de confeccionarse casi hasta el mismo comienzo de Liga.
Para la temporada 2025-2026, se ha ganado, sobre todo, tiempo. Sí, mes y medio para construir un plantel al que se le exija algo más que la permanencia, pero si la columna vertebral no se conserva, Sabas volverá a verse obligado a reconstruir otro Zamora, pero, además, con máximas exigencias. Ahora bien, jugadores destacados en esta feliz campaña, casos de Bolo y Tresaco, posiblemente no vistan la camiseta rojiblanca la próxima temporada. Lo sentiría.
E. Navascués de Zubiría
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17