Nota de prensa
Martes, 27 de Mayo de 2025
VINO

Rutas del Vino de Zamora en la XXXII Asamblea General de ACEVIN

Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, ha sido el municipio anfitrión

 La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha celebrado su XXXII Asamblea General en Cariñena (Zaragoza), una de las ciudades que forma parte de la Asociación y que, además, este año ostenta el título de Ciudad Europea del Vino. En este encuentro, que ha reunido a un centenar de socios y miembros de las diferentes Rutas del Vino de España, se han analizado las acciones llevadas a cabo por la Asociación durante el pasado año y se han abordado los temas agendados para los próximos meses, entre los que destacan las actuaciones enmarcadas en el programa ‘Experiencias Turismo España”, impulsado desde la Secretaria de Estado de Turismo y financiado a cargo de los fondos Next Generation EU.

Aportación zamorana


Las Rutas del Vino de Toro y Zamora –así como representación de los ayuntamientos de Villanueva de Campeán y de Zamora capital– participaron activamente tanto en el Comité de Gestión así como en posterior Asamblea de Rutas del Vino de España, situando la oferta enoturística de la provincia en el debate estratégico nacional.


Durante la sesión se presentó el nuevo Sistema de Inteligencia Enoturística que regirá el Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España, la única herramienta que, actualmente recoge datos en todo nuestro país relacionados con el enoturismo de manera sistemática y con un marco poblacional suficientemente representativo. Igualmente, se presentó el futuro portal de comercialización on-line que permitirá impulsar de manera significativa la promoción y comercialización de experiencias enoturísticas.


Además de la Asamblea, tuvo lugar una nueva reunión del Comité de Gestión de Rutas del Vino de España, el club de producto que ya se ha convertido en referente del enoturismo nacional. Rosa Melchor, presidenta de la Asociación, ha querido destacar el momento que vive el enoturismo y, en particular, el promovido desde ACEVIN y Rutas del  Vino de España: “La labor desarrollada desde todos los ámbitos y por todos los miembros de la asociación, unida a los proyectos planteados en el ambicioso proyecto del Programa ‘Experiencias Turismo España’ nos van a permitir dar un salto cualitativo en nuestro trabajo en pos del desarrollo de los territorios rurales vitivinícolas”, ha expresado.


Respaldo institucional clave


La Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León garantizan la viabilidad y sostenibilidad de las rutas zamoranas mediante ayudas directas, campañas de promoción y programas de formación, posibilitando que bodegas, alojamientos y pequeñas empresas familiares sigan creciendo sin perder su esencia rural.

Valor de los socios


Más de un centenar de socios –bodegas centenarias, museos del vino, guías locales, alojamientos con encanto y artesanos– comparten el reto de mostrar al visitante la identidad vitivinícola de la provincia y convertir la cultura del vino en motor de desarrollo económico y social.

 

El programa de la Asamblea se completó con visitas a diversos enclaves de la Ruta del Vino de Campo de Cariñena, como Muel, Almonacid de la Sierra, el recién inaugurado Cariñena Wine Museum y el Centro de Interpretación del Ferrocarril.

 

Respaldadas por las instituciones, las Rutas del Vino de Arribes, Toro y Zamora dan un paso adelante y brindan, unidas, por el futuro del enoturismo de toda la provincia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.