CONFERENCIA
Próxima conferencia "El barro en la cultura tradicional zamorana", en la Biblioteca Pública de Zamora
Correrá a cargo de la zamorana Mª Soledad Martín Turiño
El próximo 4 de junio, a las 19.00 horas, llega a la Biblioteca Pública de Zamora la conferencia "El barro en la cultura tradicional zamorana", una charla que se centra en la importancia del barro y su influencia en la cultura tradicional zamorana.
La encargada de llevarla a cabo es la conocida autora Mª Soledad Martín Turiño, colaboradora de este medio, y autora de numerosos poemas y relatos cortos vinculados a Zamora, ciudad en la que nació.
“Llevada por mi interés en conocer nuestra tierra, pretendo estudiar sus orígenes, la forma de vida de nuestros antepasados y las características que dieron lugar a lo que somos ahora", asegura la autora.
"Trataré sobre la importancia e influencia del barro en: la alfarería, en la construcción de viviendas y anejos, las bodegas y los palomares, haciendo una consideración final al término de cada sección; e incidiré, además, en un estudio general sobre los palomares en Tierra de Campos, ciñéndome especialmente en los trabajos publicados sobre los palomares zamoranos”.
La conferencia tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Pública, y tendrá entrada gratuita hasta completar aforo.

El próximo 4 de junio, a las 19.00 horas, llega a la Biblioteca Pública de Zamora la conferencia "El barro en la cultura tradicional zamorana", una charla que se centra en la importancia del barro y su influencia en la cultura tradicional zamorana.
La encargada de llevarla a cabo es la conocida autora Mª Soledad Martín Turiño, colaboradora de este medio, y autora de numerosos poemas y relatos cortos vinculados a Zamora, ciudad en la que nació.
“Llevada por mi interés en conocer nuestra tierra, pretendo estudiar sus orígenes, la forma de vida de nuestros antepasados y las características que dieron lugar a lo que somos ahora", asegura la autora.
"Trataré sobre la importancia e influencia del barro en: la alfarería, en la construcción de viviendas y anejos, las bodegas y los palomares, haciendo una consideración final al término de cada sección; e incidiré, además, en un estudio general sobre los palomares en Tierra de Campos, ciñéndome especialmente en los trabajos publicados sobre los palomares zamoranos”.
La conferencia tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Pública, y tendrá entrada gratuita hasta completar aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123