INGENIERO VICENTE MERINO
La apertura de la biorrefinería de Merino, de vital importancia para León
El proyecto es estratégico y vital para el sector remolachero, podría ser su salvación y una alternativa industrial para La Bañeza
El colectivo ciudadano de apoyo a la Biorrefinería Multifuncional expone, una vez más, la importancia de este desarrollo industrial así como la urgencia en su puesta en producción.
El anuncio realizado en el día de ayer por la multinacional British Sugar, comunicando el cierre de la fábrica azucarera de La Bañeza y un ERE de 251 empleados, supone un nuevo jarro de agua fría para la provincia de León y la región leonesa.
En este sentido y dado que desde la Diputación de Zamora se ha incumplido la cesión de los terrenos situados en la localidad zamorana de Barcial del Barco, este colectivo anima a todos los agentes implicados, especialmente a la Junta de Castilla y León y Gobierno de España, a considerar esta alternativa industrial para La Bañeza (León). El desarrollo industrial del ingeniero Vicente Merino, sería una solución y además, con funcionamiento anual y la inclusión, también, además de remolacha, maíz, de la región leonesa.
Los fondos Next Generation podrían permitir una implementación urgente, fondos cuyo fin es tener impacto en la economía real.
Ante momentos tan delicados, en la región leonesa deberíamos tener en consideración el valor que pueden aportar nuestros emprendedores. En concreto, valorar los años de trabajo que llevan realizando el grupo de empresarios de este desarrollo industrial, empresa que ahora es urgente y vital para León y el conjunto de la región. Sin lugar a dudas, el proyecto es estratégico para el Estado.
Nuestro colectivo ya está agendando diferentes reuniones con representantes políticos y sindicales al objeto de conseguir que esta solución industrial sea, definitivamente, una realidad para la región leonesa.
El colectivo ciudadano de apoyo a la Biorrefinería Multifuncional expone, una vez más, la importancia de este desarrollo industrial así como la urgencia en su puesta en producción.
El anuncio realizado en el día de ayer por la multinacional British Sugar, comunicando el cierre de la fábrica azucarera de La Bañeza y un ERE de 251 empleados, supone un nuevo jarro de agua fría para la provincia de León y la región leonesa.
En este sentido y dado que desde la Diputación de Zamora se ha incumplido la cesión de los terrenos situados en la localidad zamorana de Barcial del Barco, este colectivo anima a todos los agentes implicados, especialmente a la Junta de Castilla y León y Gobierno de España, a considerar esta alternativa industrial para La Bañeza (León). El desarrollo industrial del ingeniero Vicente Merino, sería una solución y además, con funcionamiento anual y la inclusión, también, además de remolacha, maíz, de la región leonesa.
Los fondos Next Generation podrían permitir una implementación urgente, fondos cuyo fin es tener impacto en la economía real.
Ante momentos tan delicados, en la región leonesa deberíamos tener en consideración el valor que pueden aportar nuestros emprendedores. En concreto, valorar los años de trabajo que llevan realizando el grupo de empresarios de este desarrollo industrial, empresa que ahora es urgente y vital para León y el conjunto de la región. Sin lugar a dudas, el proyecto es estratégico para el Estado.
Nuestro colectivo ya está agendando diferentes reuniones con representantes políticos y sindicales al objeto de conseguir que esta solución industrial sea, definitivamente, una realidad para la región leonesa.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110