BALBINO LOZANO
Viernes, 30 de Mayo de 2025
NUESTRA HISTORIA

La festividad del Corpus

Acostumbro a escribir para recordar hechos, situaciones  y acontecimientos que ocurrieron  o estaban en  el pasado y que configuraron o al menos pudieron ser parte en la historia de Zamora y su provincia.  Casi nunca me he parado a hacer valoraciones ni críticas de lo que sucedió en el pasado;  me he limitado a decir lo que leí o conocí  de aquello que para mí tuvo interés.  Muchas veces coincido con el interés y hasta con el entusiasmo de quienes me leen, lo cual alimenta mi ego y me da ánimos para continuar hurgando en las cosas de antaño.


En cierta  ocasión leí como se celebraba la Procesión del Corpus hace cien años, concretamente el 30 de mayo de 1918;  según la reseña de prensa, se celebró con extraordinaria magnificencia y solemnidad, desarrollándose con tal motivo  los siguientes actos:   "A las siete menos cuarto el batallón del Regimiento Toledo, al mando del  comandante señor Valverde, tenía cubierta la carrera desde la Plaza Mayor a la Catedral, en cuyo frente se situaron las dos compañías de ametralladoras con sus respectivos jefes.  Un cuarto de hora después salía de nuestro primer templo el magnífico, valioso y artístico Carro Triunfante,  llevando a Jesús Sacramentado que hasta las siete había permanecido expuesto en el altar mayor de la Catedral.  Asistió de Pontifical el señor Obispo, acompañado del Cabildo Catedral, clero parroquial, profesores y alumnos del seminario conciliar de San Atilano.  La procesión llegó  hasta la Plaza Mayor, donde por la capilla de música de la Catedral y durante la estación al Santísimo  se cantaron  preciosos motetes."


"Asistió todo el elemento militar, profesorado de los centros docentes, la Corporación municipal bajo mazas y con la Enseña Bermeja y numerosísimos niños y niñas de primera comunión, ofrendando flores al Santísimo Sacramento.   Presidieron la comitiva el General de brigada don Guillermo de Reyna y Menescau, el Gobernador civil interino don Ernesto Cebrián y el Alcalde don Miguel Cancelo.  La primera compañía del Regimiento Toledo, con bandas de música, cornetas y tambores dio escolta de honor.  Cerraba la marcha la escolta del Gobernador militar. A las nueve regresó la fuerza al cuartel y su desfile fue presenciado por el General Reyna, que con los jefes y oficiales francos  de servicio se situaron en la galería del Ayuntamiento."


Los desfiles procesionales del día de Corpus Christi  (Cuerpo de Cristo), antes llamado Corpus Dómini  (Cuerpo del Señor), se vienen celebrando hace cientos de años en Zamora con  la misma solemnidad descrita  en la reseña del correspondiente al año 1918.


Bien es verdad que esta fiesta que se celebra sesenta días después del Domingo de Resurrección, desde que la Constitución Española proclamó que estamos en un Estado aconfesional, la Iglesia lo trasladó  al domingo siguiente para adaptarse al calendario laboral.


 Los zamoranos, que son los verdaderos representantes del pueblo, están perdiendo una tradición centenaria que la mayoría vería con agrado continuase.

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.