DIA SIN TABACO
El Ayuntamiento se suma mañana al Día Mundial sin Tabaco
Este año la OMS centra su mensaje en combatir las tácticas publicitarias que utiliza la industria tabacalera para captar nuevos consumidores, principalmente entre el colectivo de jóvenes
Mañana, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin tabaco. Desde la Organización Mundial de la Salud, para la edición de 2025 se ha propuesto como lema: «Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto», teniendo como eje central desvelar las tácticas que utilizan las industrias del tabaco y la nicotina para hacer que sus productos nocivos parezcan atractivos.
Desde la OMS se informa que estas tácticas pueden contribuir a que las personas se inicien a una edad temprana en el tabaquismo o en el consumo de nicotina, lo que conlleva una posible adicción de por vida y consecuencias para la salud. En este sentido, desde la Oficina del Plan Municipal sobre se ponen de manifiesto los principales riesgos del tabaquismo, que provoca enfermedades como el cáncer, cardiovasculares, respiratorias, diabetes y afectar a la salud reproductivas o problemas bucodentales.
Para evitarlo, la campaña de este año pretende incidir crear conciencia sobre las tácticas a las que recurre la industria para manipular el aspecto y el atractivo de los productos de tabaco y nicotina, al tiempo que promover cambios legislativos que ayuden a reducir la demanda.
Coincidiendo con esta jornada, desde la sociedad científica se recuerda que en España mueren al año más de 60.000 personas por causas que son directamente atribuidas al consumo de tabaco, destacando que en los últimos años se está produciendo un incremento del fallecimiento de mujeres por el consumo de tabaco.

Mañana, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin tabaco. Desde la Organización Mundial de la Salud, para la edición de 2025 se ha propuesto como lema: «Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto», teniendo como eje central desvelar las tácticas que utilizan las industrias del tabaco y la nicotina para hacer que sus productos nocivos parezcan atractivos.
Desde la OMS se informa que estas tácticas pueden contribuir a que las personas se inicien a una edad temprana en el tabaquismo o en el consumo de nicotina, lo que conlleva una posible adicción de por vida y consecuencias para la salud. En este sentido, desde la Oficina del Plan Municipal sobre se ponen de manifiesto los principales riesgos del tabaquismo, que provoca enfermedades como el cáncer, cardiovasculares, respiratorias, diabetes y afectar a la salud reproductivas o problemas bucodentales.
Para evitarlo, la campaña de este año pretende incidir crear conciencia sobre las tácticas a las que recurre la industria para manipular el aspecto y el atractivo de los productos de tabaco y nicotina, al tiempo que promover cambios legislativos que ayuden a reducir la demanda.
Coincidiendo con esta jornada, desde la sociedad científica se recuerda que en España mueren al año más de 60.000 personas por causas que son directamente atribuidas al consumo de tabaco, destacando que en los últimos años se está produciendo un incremento del fallecimiento de mujeres por el consumo de tabaco.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123