Redacción
Sábado, 31 de Mayo de 2025
MANIFESTACIONES

Zamora en Pie: Defensa del territorio frente a las industrias contaminantes

Más de 50 protestas en todo el país respaldan el rechazo ciudadano a proyectos industriales que amenazan el medio rural

Otra semana más de lucha en Zamora. Otro día más, y todos los que hagan falta. Así se resume el sentir de quienes se niegan a permitir la implantación de industrias contaminantes que, bajo la etiqueta de “verdes”, amenazan con destruir el equilibrio ambiental y social de la provincia. “No vamos a parar hasta que desistan”, afirman con firmeza desde el movimiento social que ha dado pie a la reciente creación de la federación Zamora en Pie.

 

La postura es clara: ni en tu pueblo, ni en el mío. Ni ahora ni más tarde. El rechazo es total. Este modelo de desarrollo, camuflado de sostenibilidad, promete progreso mientras deja atrás un territorio devastado y unos beneficios que no se quedan en la región. Por eso, la organización y la resistencia se están fortaleciendo. Asociaciones de diferentes puntos del país se están coordinando para dar respuesta a cada nuevo proyecto que aparece.

 

El impacto no es local, es nacional. Así lo demuestra la convocatoria de más de 50 movilizaciones en todo el Estado, incluida la de Zamora. Y es que, según declaraciones del propio delegado de la Junta, existen más de 40 proyectos industriales planteados en esta provincia, lo que la convierte en una de las más amenazadas por esta expansión de industrias de biogás y similares.

 

Los colectivos ciudadanos no solo protestan. También actúan. Alegaciones administrativas, reuniones institucionales y acciones legales son parte del arsenal con el que intentan frenar estos planes. El próximo 3 de junio, esperan reunirse con el consejero, después de un intento fallido en enero, con la esperanza de ser escuchados por quienes toman las decisiones.

 

Pero la preocupación va más allá del diálogo político. Se denuncian numerosas irregularidades en los procedimientos de tramitación, como declaraciones de impacto ambiental positivas sin que existan aún normativas claras sobre biogás. “Esto es empezar la casa por el tejado”, critican.

 

Desde Zamora, la lucha continúa. Porque defender el territorio no es una moda, es una necesidad urgente. Y porque, como aseguran desde Zamora en Pie, no van a permitir de ninguna manera que destruyan su tierra en nombre de un falso progreso.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.