1ª RFEF
Al Zamora CF 2025-2026 no lo conocerá ni la madre que lo parió
Numerosas bajas en el plantel que consiguió la permanencia, mientras se negocia con jugadores importantes y otros reciben ofertas de otros equipos
Alfonso Guerra, cuando el PSOE alcanzó el poder, en octubre de 1982, acuñó unas cuantas frases que nunca olvidaré. Además de aquella de que “el que se mueve no sale en la fotografía”, me quedó con “a España no la va a conocer ni la madre que la parió”. Y he elegido este último aserto para escribir sobre el Zamora CF 2025-2026, porque las bajas para la próxima temporada me conducen a pensar que la plantilla rojiblanca no la conoceremos cuando se presenta en el ecuador de julio. En efecto. Estas son las no renovaciones hasta la fecha: Campabadal, Castañeda, Carlos Gutiérrez, Joel Priego, más las probables de Bolo y José Carlos. Cabe suponer que ni Altube, ni Gorjón, ni Pito Camacho seguirán. Solo permanecen Rufo, Kike Márquez, Álvaro Romero, Guille Macho y se negocia con Sergio Nieto. Clavería y Fermín parece que acercan posiciones con el club. Mientras, Tresaco, Carlos Ramos y Sergio Nieto escuchan ofertas del exterior.
Vizcaíno, supongo que, de común acuerdo con Juan Sabas, ya habrá contactado con jugadores que suplan a los que no han renovado y que no se habrán dado bajas si antes no se cuenta con el sí de otros jugadores. Pongamos con tres centrales o un cuarto más; con laterales derecho e izquierdo; medio centro, dos o tres futbolistas para la medular; exteriores para ambas bandas, dos arietes, un media punta y un portero.
Quizá se esté a la espera de que se solucionen los ascensos a Segunda A o a 1ª RFEF, categorías en las que recogerá futbolistas el director deportivo del Zamora CF, porque se quiere crear una plantilla con aspiraciones para jugar la fase de ascenso.
Por lo tanto, durante estos días llegarán noticias de nuevas bajas y escasas de nuevas altas. Sostengo que Vizcaíno llevaba trabajando en sus labores antes de confirmarse su ficha por la entidad rojiblanca. Los Páez Ruiz de Lopera son gente muy seria que, además, conocen perfectamente de qué va el fútbol. No creo que les guste a estos caballeros sevillanos la improvisación. Y, si el presidente y Juan Sabas se han atrevido a marcar un objetivo tan potente como jugar el play-off a Segunda A, se deberá a un estudio profundo de la plantilla que logró la permanencia y también a contar ya con jugadores con capacidad técnica y física para convertir al Zamora en uno de los favoritos de su grupo para hacer cosas grandes.
Alfonso Guerra, cuando el PSOE alcanzó el poder, en octubre de 1982, acuñó unas cuantas frases que nunca olvidaré. Además de aquella de que “el que se mueve no sale en la fotografía”, me quedó con “a España no la va a conocer ni la madre que la parió”. Y he elegido este último aserto para escribir sobre el Zamora CF 2025-2026, porque las bajas para la próxima temporada me conducen a pensar que la plantilla rojiblanca no la conoceremos cuando se presenta en el ecuador de julio. En efecto. Estas son las no renovaciones hasta la fecha: Campabadal, Castañeda, Carlos Gutiérrez, Joel Priego, más las probables de Bolo y José Carlos. Cabe suponer que ni Altube, ni Gorjón, ni Pito Camacho seguirán. Solo permanecen Rufo, Kike Márquez, Álvaro Romero, Guille Macho y se negocia con Sergio Nieto. Clavería y Fermín parece que acercan posiciones con el club. Mientras, Tresaco, Carlos Ramos y Sergio Nieto escuchan ofertas del exterior.
Vizcaíno, supongo que, de común acuerdo con Juan Sabas, ya habrá contactado con jugadores que suplan a los que no han renovado y que no se habrán dado bajas si antes no se cuenta con el sí de otros jugadores. Pongamos con tres centrales o un cuarto más; con laterales derecho e izquierdo; medio centro, dos o tres futbolistas para la medular; exteriores para ambas bandas, dos arietes, un media punta y un portero.
Quizá se esté a la espera de que se solucionen los ascensos a Segunda A o a 1ª RFEF, categorías en las que recogerá futbolistas el director deportivo del Zamora CF, porque se quiere crear una plantilla con aspiraciones para jugar la fase de ascenso.
Por lo tanto, durante estos días llegarán noticias de nuevas bajas y escasas de nuevas altas. Sostengo que Vizcaíno llevaba trabajando en sus labores antes de confirmarse su ficha por la entidad rojiblanca. Los Páez Ruiz de Lopera son gente muy seria que, además, conocen perfectamente de qué va el fútbol. No creo que les guste a estos caballeros sevillanos la improvisación. Y, si el presidente y Juan Sabas se han atrevido a marcar un objetivo tan potente como jugar el play-off a Segunda A, se deberá a un estudio profundo de la plantilla que logró la permanencia y también a contar ya con jugadores con capacidad técnica y física para convertir al Zamora en uno de los favoritos de su grupo para hacer cosas grandes.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183