FIESTAS DE SAN PEDRO
San Pedro llega con un programa para vivir la fiesta en la calle
Un total de 46 grupos de músicas participarán a lo largo de todas las fiestas en los diferentes escenarios de la ciudad
El concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, y teniente alcalde del Ayuntamiento de Zamora, David Gago, ha presentado esta mañana, el programa para las próximas Ferias y Fiestas de San Pedro 2025.
Se trata de un programa de actividades pensado para todos, "para vivir la fiesta en la calle y disfrutarlas en comunidad", y "muy pensadas para el desarrollo hostelero y comercial", ha declarado Gago.
Destaca el importantísimo esfuerzo en materia de música y conciertos, sobre todo "destinados a darle una oportunidad a los grupos locales", en el que van a participar 46 grupos a lo largo de todas las fiestas, con muchos conciertos por día que van a llenar la ciudad de música a lo largo de todo este periodo.
Las fiestas comenzarán con la inauguración el viernes 20 de junio, con la Feria de Día y la Feria del Vermut.
La Feria de Día en esta ocasión alcanza una "cifra récord" con un total de 15 casetas, duplicando las de años anteriores, ya que en 2023, fueron 6 casetas, y el año pasado 8 casetas.
También la Feria del Vermut duplica en número de casetas, siendo 10 casetas las que se situarán en la Plaza de Viriato, frente a las 5 que hubo el año pasado.
Además, este año se suman dos nuevas ferias, la Feria del "Come y Calle", una feria de productos de alimentación en los jardines del Castillo, y la Feria de la Plaza Ecológica, que estará en la plaza de Zorrilla.
David Gago ha explicado que las fiestas están diseñadas para que haya varios espacios de música, entre los que destacan el espacio que pondrá la feria de Día en La Marina, y los escenarios municipales, el Cuzo, Plaza Joven, o Campeche, en la plaza de la Constitución.
Este año, además, se estrena el escenario San Pedrito, "al que le hemos puesto un mimo especial para los niños de la ciudad", asegura Gago. Se situará en la plaza del Maestro Haedo, y va a llenar de actividad y dinámicas la plaza, con juegos, conciertos divertidos, teatro infantil, payasos, y discomóviles infantiles. "Un espacio de diversión y actividad ambientado con césped artificial en un espacio muy habitual de la población infantil"
Dentro del programa muchas actividades para todos, como las batallas de charanga, o diferentes conciertos que tocarán todos los estilos.
El lunes 23, La Renovation Experience irá a las hogueras de San Juan, para vivir "una noche fantástica con Ricky Galende".
También la avenida de La Feria volverá a ser el escenario de una gran orquesta, tras la gran acogida del año pasado, este año, el jueves 26 contará con la orquesta La Misión, una de las grandes orquestas del país, donde se esperan que acudan unas 12.000 personas.
También destaca el concierto fin de fiestas, el domingo 29, cuando Fórmula V, actúe de nuevo en Zamora, tras su paso en las fiestas de San Pedro en el año 78. Los mismos integrantes del grupo acudirán a la ciudad en un concierto que busca ser transversal.
Unas fiestas no focalizadas en los conciertos de pago, "que estaban siendo minoritarios", y con el fin de "crear nuevos escenarios en el centro de la ciudad y que ese dinero repercuta en los artistas de Zamora y en conciertos de pago de calidad", ha destacado Gago.
El presupuesto destinado a estas fiestas gira en torno a los 440.000 euros.
Por último, el concejal ha querido destacar la decoración que tendrá la ciudad, que será mucha, "Santa Clara estará al completo decorada".
Además, hay decenas de mujeres trabajando para un proyecto en las fachadas municipales, con tejidos de más de 7 metros por 1,5 metros. "Muchos kilómetros de ovillos de lana convertidos en decoración para las fiestas".

El concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, y teniente alcalde del Ayuntamiento de Zamora, David Gago, ha presentado esta mañana, el programa para las próximas Ferias y Fiestas de San Pedro 2025.
Se trata de un programa de actividades pensado para todos, "para vivir la fiesta en la calle y disfrutarlas en comunidad", y "muy pensadas para el desarrollo hostelero y comercial", ha declarado Gago.
Destaca el importantísimo esfuerzo en materia de música y conciertos, sobre todo "destinados a darle una oportunidad a los grupos locales", en el que van a participar 46 grupos a lo largo de todas las fiestas, con muchos conciertos por día que van a llenar la ciudad de música a lo largo de todo este periodo.
Las fiestas comenzarán con la inauguración el viernes 20 de junio, con la Feria de Día y la Feria del Vermut.
La Feria de Día en esta ocasión alcanza una "cifra récord" con un total de 15 casetas, duplicando las de años anteriores, ya que en 2023, fueron 6 casetas, y el año pasado 8 casetas.
También la Feria del Vermut duplica en número de casetas, siendo 10 casetas las que se situarán en la Plaza de Viriato, frente a las 5 que hubo el año pasado.
Además, este año se suman dos nuevas ferias, la Feria del "Come y Calle", una feria de productos de alimentación en los jardines del Castillo, y la Feria de la Plaza Ecológica, que estará en la plaza de Zorrilla.
David Gago ha explicado que las fiestas están diseñadas para que haya varios espacios de música, entre los que destacan el espacio que pondrá la feria de Día en La Marina, y los escenarios municipales, el Cuzo, Plaza Joven, o Campeche, en la plaza de la Constitución.
Este año, además, se estrena el escenario San Pedrito, "al que le hemos puesto un mimo especial para los niños de la ciudad", asegura Gago. Se situará en la plaza del Maestro Haedo, y va a llenar de actividad y dinámicas la plaza, con juegos, conciertos divertidos, teatro infantil, payasos, y discomóviles infantiles. "Un espacio de diversión y actividad ambientado con césped artificial en un espacio muy habitual de la población infantil"
Dentro del programa muchas actividades para todos, como las batallas de charanga, o diferentes conciertos que tocarán todos los estilos.
El lunes 23, La Renovation Experience irá a las hogueras de San Juan, para vivir "una noche fantástica con Ricky Galende".
También la avenida de La Feria volverá a ser el escenario de una gran orquesta, tras la gran acogida del año pasado, este año, el jueves 26 contará con la orquesta La Misión, una de las grandes orquestas del país, donde se esperan que acudan unas 12.000 personas.
También destaca el concierto fin de fiestas, el domingo 29, cuando Fórmula V, actúe de nuevo en Zamora, tras su paso en las fiestas de San Pedro en el año 78. Los mismos integrantes del grupo acudirán a la ciudad en un concierto que busca ser transversal.
Unas fiestas no focalizadas en los conciertos de pago, "que estaban siendo minoritarios", y con el fin de "crear nuevos escenarios en el centro de la ciudad y que ese dinero repercuta en los artistas de Zamora y en conciertos de pago de calidad", ha destacado Gago.
El presupuesto destinado a estas fiestas gira en torno a los 440.000 euros.
Por último, el concejal ha querido destacar la decoración que tendrá la ciudad, que será mucha, "Santa Clara estará al completo decorada".
Además, hay decenas de mujeres trabajando para un proyecto en las fachadas municipales, con tejidos de más de 7 metros por 1,5 metros. "Muchos kilómetros de ovillos de lana convertidos en decoración para las fiestas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13