
QUESOS
Puesta en marcha de una Ruta Turística del Queso de Zamora
En la reunión se han abordado las formas de adhesión y participación en la Ruta, las empresas que podrían formar parte de la misma y el diseño operativo y de funcionamiento de la Ruta que supondría un nuevo atractivo para el turismo gastronómico.
El Ayuntamiento de Zamora, a través de su concejal de Turismo, Cristoph Strieder, ha participado en la jornada para la puesta en marcha de una Ruta Turística del Queso de Zamora. En este encuentro se ha abordado la lista de municipios que podrían incluirse en la misa, además de una primera planificación de los participantes, se ha analizado el potencial turístico que podría ofrecer y el diseño de funcionamiento de la misma.
En un principio se ha trabajado con una lista conformada por 20 municipios y 27 empresas relacionadas con el sector quesero, según la propuesta inicial realizada por la empresa Globaldit, que ha realizado el estudio y diseño para la puesta en marcha de este proyecto.
Strieder ha significado que la capital zamorana ya pertenece a las Asociación de la Ruta Europea del Queso, “por lo que es una iniciativa interesante poner en marcha esta ruta provincial que permitirá relacionar lo local con lo europeo”.
En esta jornada de trabajo se han comenzado a definir los objetivos de este proyecto, entre los cuales está el articular el modelo de gobernanza de la ruta, fijar los criterios de calidad y pertenencias, establecer los mecanismos de coordinación y promoción adecuados. Además, se ha trabajado sobre la estructura organizativa que tendría este proyecto y los requisitos de adhesión y participación en el mismo.
En la reunión se han abordado las formas de adhesión y participación en la Ruta, las empresas que podrían formar parte de la misma y el diseño operativo y de funcionamiento de la Ruta que supondría un nuevo atractivo para el turismo gastronómico.
El Ayuntamiento de Zamora, a través de su concejal de Turismo, Cristoph Strieder, ha participado en la jornada para la puesta en marcha de una Ruta Turística del Queso de Zamora. En este encuentro se ha abordado la lista de municipios que podrían incluirse en la misa, además de una primera planificación de los participantes, se ha analizado el potencial turístico que podría ofrecer y el diseño de funcionamiento de la misma.
En un principio se ha trabajado con una lista conformada por 20 municipios y 27 empresas relacionadas con el sector quesero, según la propuesta inicial realizada por la empresa Globaldit, que ha realizado el estudio y diseño para la puesta en marcha de este proyecto.
Strieder ha significado que la capital zamorana ya pertenece a las Asociación de la Ruta Europea del Queso, “por lo que es una iniciativa interesante poner en marcha esta ruta provincial que permitirá relacionar lo local con lo europeo”.
En esta jornada de trabajo se han comenzado a definir los objetivos de este proyecto, entre los cuales está el articular el modelo de gobernanza de la ruta, fijar los criterios de calidad y pertenencias, establecer los mecanismos de coordinación y promoción adecuados. Además, se ha trabajado sobre la estructura organizativa que tendría este proyecto y los requisitos de adhesión y participación en el mismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216