Redacción
Martes, 10 de Junio de 2025
VIÑEDO

Fermoselle, sede de las I Jornadas Internacionales sobre Paisajes Históricos del Viñedo

Los días 26, 27 y 28 de junio

Interpretar y poner en valor el potencial que los paisajes históricos del viñedo tienen para el desarrollo territorial. Bajo este objetivo los próximos días 27 y 28 de junio, la villa del vino de Fermoselle acogerá las I Jornadas Internacionales sobre Paisajes Históricos del Viñedo. Ribeira Sacra, Valdeorras, El Bierzo, Cebreros y Arribes, en España; Douro, en Portugal; y Gaillac, en Francia, serán las regiones que se abordarán en las jornadas.

Se trata de una cita formativa y divulgativa con la que buscamos poner el foco en la riqueza e importancia del paisaje como fuente de riqueza histórica que debe cuidarse y preservarse dentro del mundo del vino. Y en esos cuidados es donde se encuentran las oportunidades laborales para el territorio, ya que se requieren diferentes perfiles y competencias.

Denominaciones de Origen y bodegas procedentes de las diferentes regiones que se tratarán, así como expertos del sector de la viticultura y comunicación, explicarán cómo se está trabajando este tipo de paisajes, su potencial y qué perspectivas de futuro tienen dentro del desarrollo territorial. La programación completa está disponible en este enlace.

Estas jornadas están organizadas en el marco del proyecto INTERREG SUDOE ECOSPHEREWINES que tiene por objetivo mejorar los paisajes vitivinícolas, un recurso económico y turístico crucial en el espacio SUDOE afectado por la despoblación y el envejecimiento, donde la preservación del capital natural y ambiental es vital para las comunidades rurales.

Modalidades de inscripción y becas

Para asistir a las jornadas es necesario inscribirse. Para fomentar la asistencia y participación se han puesto en marcha diferentes modalidades de inscripción:

Modalidad completa (250€) – Incluye asistencia a las jornadas, comidas y cenas y alojamiento los días 26, 27 y 28 de junio.

Modalidad media (100€) – Incluye asistencia a las jornadas y comidas y cenas.

Modalidad básica (50€) – Incluye asistencia a las jornadas.

Además, para fomentar que a las personas que se encuentran en su etapa de formación puedan asistir, la AECT Duero-Douro ha puesto en marcha un programa de 20 becas que puede solicitarse hasta el 17 de junio.

Tanto la inscripción como la solicitud de las becas ha de realizarse a través del siguiente enlace: https://duero-douro.com/ecospherewines/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.