JCYL
Llegan al Complejo Asistencial de Zamora los nuevos Médicos Internos Residentes (MIR)
Además de Medicina Familiar y Comunitaria, otras especialidades de atención hospitalaria son Anestesiología, Aparato Digestivo o Medicina Intensiva
El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha asistido al acto de bienvenida celebrado en el Hospital Virgen de la Concha para recibir a los nuevos residentes que se incorporan a la Gerencia Sanitaria de Zamora para iniciar su formación especializada.
Los residentes desarrollarán su actividad en los centros de salud y hospitales del área sanitaria de la provincia, en las siguientes especialidades médicas: Psiquiatría, Medicina Interna, Anestesiología y Reanimación, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Intensiva, Obstetricia y Ginecología, Radiodiagnóstico, Medicina Preventiva y Salud Pública, Otorrinolaringología y Aparato Digestivo. Además, se han adjudicado plazas EIR y PIR. A lo que hay que sumar las plazas en Medicina Familiar y Comunitaria.
Fernando Prada ha animado a los nuevos residentes a desarrollar su labor “con valores humanos y principios deontológicos sólidos, prestando una atención cercana, humana y eficaz”. En este sentido, ha señalado que “formarse en Zamora ofrece la oportunidad de comprender, desde la práctica, los matices de la atención sanitaria que, aunque inserta en un mundo globalizado, conserva la riqueza y complejidad de lo local”.
Nueva estrategia de fidelización para los residentes
La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha una nueva estrategia de fidelización con el objetivo de captar y retener personal sanitario en la Comunidad. En Zamora esta planificación es especialmente relevante por la necesidad de consolidar plantillas estables.
La novedad es que los residentes tienen la posibilidad de desarrollar su actividad durante 18 meses en hospitales de niveles I y II, como el de Zamora, y otros 18 meses en centros de niveles III y IV, promoviendo su integración en diferentes entornos asistenciales. La respuesta para trabajar en los primeros niveles ha sido muy positiva, reflejando la creciente atracción de estos, debido a una cartera de servicios cada vez más amplia, tecnologías sanitarias de última generación y que son los centros con más necesidad de profesionales.
De este modo, la convocatoria de 2025 del programa de fidelización y cobertura asistencial para residentes de Sacyl incluye 19 plazas en Medicina Familiar y Comunitaria, y 9 enmarcadas en la estrategia específica para el medio rural, que contempla condiciones más ventajosas como la asignación de un destino único, calendario flexible e incentivos adicionales, como estancias formativas en un centro nacional o extranjero financiando hasta 4.000 euros.

El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha asistido al acto de bienvenida celebrado en el Hospital Virgen de la Concha para recibir a los nuevos residentes que se incorporan a la Gerencia Sanitaria de Zamora para iniciar su formación especializada.
Los residentes desarrollarán su actividad en los centros de salud y hospitales del área sanitaria de la provincia, en las siguientes especialidades médicas: Psiquiatría, Medicina Interna, Anestesiología y Reanimación, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Intensiva, Obstetricia y Ginecología, Radiodiagnóstico, Medicina Preventiva y Salud Pública, Otorrinolaringología y Aparato Digestivo. Además, se han adjudicado plazas EIR y PIR. A lo que hay que sumar las plazas en Medicina Familiar y Comunitaria.
Fernando Prada ha animado a los nuevos residentes a desarrollar su labor “con valores humanos y principios deontológicos sólidos, prestando una atención cercana, humana y eficaz”. En este sentido, ha señalado que “formarse en Zamora ofrece la oportunidad de comprender, desde la práctica, los matices de la atención sanitaria que, aunque inserta en un mundo globalizado, conserva la riqueza y complejidad de lo local”.
Nueva estrategia de fidelización para los residentes
La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha una nueva estrategia de fidelización con el objetivo de captar y retener personal sanitario en la Comunidad. En Zamora esta planificación es especialmente relevante por la necesidad de consolidar plantillas estables.
La novedad es que los residentes tienen la posibilidad de desarrollar su actividad durante 18 meses en hospitales de niveles I y II, como el de Zamora, y otros 18 meses en centros de niveles III y IV, promoviendo su integración en diferentes entornos asistenciales. La respuesta para trabajar en los primeros niveles ha sido muy positiva, reflejando la creciente atracción de estos, debido a una cartera de servicios cada vez más amplia, tecnologías sanitarias de última generación y que son los centros con más necesidad de profesionales.
De este modo, la convocatoria de 2025 del programa de fidelización y cobertura asistencial para residentes de Sacyl incluye 19 plazas en Medicina Familiar y Comunitaria, y 9 enmarcadas en la estrategia específica para el medio rural, que contempla condiciones más ventajosas como la asignación de un destino único, calendario flexible e incentivos adicionales, como estancias formativas en un centro nacional o extranjero financiando hasta 4.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123